< Volver

Análisis de la calidad de vida en el trabajo en personas con Trastorno Mental Grave

Autores: Francisco Ballesteros, Antonio Molina, Carlos Vaquero, Teresa Ruiz, Montserrat Cebollero, Daniel Navarro

Año: 2022

Temática: Salud mental, Rehabilitación Psicosocial y Laboral

Áreas de atención: Salud mental

Tipología de documento: Póster

Población: Comunidad de Madrid

Resumen/abstract:

Se define la calidad de vida en el trabajo (CVT) como: “concepto multidimensional que se integra cuando el trabajador, a través del empleo y bajo su propia percepción, ve cubiertas las siguientes necesidades personales: soporte institucional, seguridad e integración al puesto de trabajo y satisfacción por el mismo, identificando el bienestar conseguido a través de su actividad laboral y el desarrollo personal logrado, así como la administración de su tiempo libre” (González, 2007).

Desde los Centros de rehabilitación laboral se trabaja para que las personas atendidas accedan a un trabajo que les permita desarrollarse profesional y personalmente, favoreciendo el máximo de integración social.

El objetivo fue evaluar la calidad de vida en el trabajo en aquellas personas que, siendo atendidas en un CRL, han conseguido una inserción laboral que han mantenido al menos 3 meses.

Método: se administró el “Cuestionario de Calidad de vida en empleo” que consta de una puntuación global y 5 subescalas de calidad de vida en relación con la actividad laboral. (elaboración propia).

Resultados: En general, las personas atendidas en CRL, que tiene una inserción laboral valoran buena calidad de vida en el empleo.

MATERIALES Investigaciones