TODOS LOS CENTROS

Vitoria

Servicio de Atención Diurna para Personas en Situación de Exclusión - Vitoria

Servicio de Atención Diurna para Personas en Situación de Exclusión - Vitoria

El Servicio de Atención Diurna (SAD) para Personas en Situación de Exclusión de Vitoria es una centro que pertenece al Ayuntamiento de Vitoria- Gasteiz y está gestionado por Grupo 5. El objetivo del servicio es mejorar la situación física y psicosocial de personas mayores de 18 años en situación de riesgo de exclusión o exclusión social, e incrementar el potencial del que parte cada persona, garantizando un nivel mínimo de socialización y atención integral, con una intervención individual adaptada a la demanda y a las características y necesidades individuales.

El centro desarrolla su actividad a través de varios proyectos y recursos para la capacitación respondiendo a varias áreas como Salud, para la educación, reducción del daño o actividad física; Apoyo en Actividades de la vida diaria (AVDs), para el autocuidado, autonomía personal, gestión propia; Apoyo al desarrollo de competencias sociales, para el autoestima o empoderamiento de mujeres; Apoyo en la gestión del ocio y tiempo libre, para la gestión del ocio saludable; Apoyo al desarrollo profesional, enfocado a adquirir habilidades que impulsen a la persona al empleo; o la participación socio-comunitaria.
Todo ello centrado en la garantía de derechos, la participación social, la atención individualizada y un sistema de coordinación profesional ágil, flexible y acompañado.

La vía de acceso es a través de la derivación de los Servicios Sociales Municipales.

¿DÓNDE ESTAMOS?

C/ Fuente de la Salud 4, bajo. 01003 Vitoria-Gasteiz.

Vitoria

SMUS - Servicio Municipal Urgencias Sociales - Vitoria

SMUS - Servicio Municipal Urgencias Sociales - Vitoria

El Servicio Municipal de Urgencias Sociales (SMUS) es un recurso del Ayuntamiento de Vitorial que gestiona Grupo 5 y ofrece atención inmediata en situaciones de urgencia y situaciones de emergencia social que se produzcan en Álava.

Las situaciones de urgencia que atiende son:

- Agresiones, malos tratos y violencia machista.
- Abandonos: personas de cualquier edad que necesitan cuidados y no tienen red social ni familiar.
- Problemas de alojamiento: falta de alojamiento, desahucios, desalojos o demoliciones.
- Personas que son dadas de alta en el hospital, con pérdida o falta de autonomía y sin red social ni familiar.
- Problemas graves en la convivencia: conflictos entre padres o madres con los hijos o hijas, entre personas mayores y sus personas cuidadoras, entre personas que conviven en un domicilio u otras situaciones.
- Además de estas situaciones de urgencia, también se atienden situaciones de emergencia social: las relacionadas con accidentes de circulación, incendios, inundaciones u otros siniestros.

El equipo de trabajo está formado por profesionales de trabajo social y de psicología.

El SMUS ofrece atención todos los días del año, las 24 horas en horario de 8:00 a 22:00 en la oficina y a partir de las 22:00, llamando al 092.

¿DÓNDE ESTAMOS?

C/ San Antonio 10. 01005 Vitoria-Gasteiz, Álava

CONTACTA
945 16 12 10
Madrid

Alojamientos Alternativos Distrito Centro

Alojamientos Alternativos Distrito Centro

El Programa Alojamiento Alternativo Temporal en Pensiones de Distrito Centro es un servicio perteneciente al Ayuntamiento de Madrid de pensiones supervisadas para personas en riesgo de exclusión que cuentan con intervención socioeducativa, proporcionando el soporte profesional, técnico y material necesario para la persona usuaria.

La prestación está destinada a personas atendidas por los Servicios Sociales del Distrito Centro que necesitan de forma urgente y temporal un alojamiento y apoyo socioeducativo.

El equipo profesional formado por educadores sociales y coordinación, hace un trabajo de intervención socioeducativa en los niveles individual, grupal y comunitario en los ámbitos de alimentación, higiene, prevención y tratamiento de enfermedades, autonomía personal y convivencial, ocio y tiempo libre, laboral y formación.

¿DÓNDE ESTAMOS?

C. Paloma 39. 28005 Madrid

Palma de Mallorca

Centro Residencial de Atención Temporal de Palma de Mallorca

Centro Residencial de Atención Temporal de Palma de Mallorca

El Centro Residencial de Acogida Temporal para personas adultas (CRAT), del Ayuntamiento de Palma de Mallorca, ha comenzado a ser gestionado por Grupo 5.
Este servicio destinado a proporcionar la cobertura de necesidades básicas y de atención psicosocial a las personas en situación de riesgo de exclusión social por falta o insuficiencia de recursos, en emergencia social y en dificultad pero que puedan mantener factores de protección social. Para ello, cuenta con 43 plazas de alojamiento y 40 plazas de servicio de día, servicios de atención social y psicológica, de acompañamiento para la inserción social, convivencia, y las prestaciones de alimentación, duchas e higiene personal, lavandería, ropero, consigna, limpieza, etc.

Este servicio cuenta con los servicios profesionales de atención de Coordinación, Psicología, Trabajo social, Educación social, Monitores, Administración y Auxiliares de enfermería, así como seguridad y vigilancia.

¿DÓNDE ESTAMOS?

Carrer Felicià Fuster 3. Palma de Mallorca

Palma de Mallorca

Servicio de Acogida Municipal para Familias de Palma de Mallorca

Servicio de Acogida Municipal para Familias de Palma de Mallorca

El Servicio de Acogida Municipal para Familias de Palma de Mallorca (SAM) perteneciente al Ayuntamiento de Palma de Mallorca, tiene como fin dar acogida y realizar acciones dirigidas a la integración y promoción sociolaboral de las familias que viven en Palma y que por situaciones de riesgo de exclusión social (dificultades sociales puntuales, por falta de recursos económicos, de vivienda, laborales y de apoyo familiar, pero que mantienen factores de protección social) o de emergencia social (pérdida de hogar por incendios, derribos u otros), necesitan un alojamiento temporal que supla su hogar.

El SAM sirve para dar segundas oportunidades a esas familias que tiene posibilidades reales a medio plazo de mejorar su situación, además de prevenir situaciones de exclusión real, muy específicamente para los niños, niñas y adolescentes de las mismas.

Sirve también para que las familias puedan tener recursos económicos propios y que, tras varios meses de ahorro, puedan salir en condiciones dignas y cuenten con un colchón económico que les permita hacer frente a los gastos inesperados. Para conseguirlo, se ofrecen actividades formativas y laborales para que puedan conseguir un trabajo, acompañamientos en la búsqueda de vivienda, atención social y psicológica, apoyo escolar y de ocio para los menores acogidos y un trabajo en habilidades parentales y de crianza.

El servicio cuenta con 45 plazas para un tiempo de estancia entre 4 y 12 meses. Dispone de 14 estudios con habitaciones, baño y comedor y salas comunes (juegos, actividades, reuniones de familias) en el edificio.

Cuenta con los servicios profesionales de atención de Coordinación, Psicología, Trabajo social, Educación social, Monitores, Administración y Mantenimiento.

¿DÓNDE ESTAMOS?
Pamplona

Centro de Atención a Personas Sin Hogar en Pamplona (CAPSH)

Centro de Atención a Personas Sin Hogar en Pamplona (CAPSH)

El Centro de Atención a Personas sin Hogar de Pamplona (CAPSH), perteneciente al Ayuntamiento de Pamplona y gestionado por Grupo 5, cuenta con 50 plazas, de las que 25 se destinan a personas itinerantes y otras 25 a empadronadas en Pamplona, dos categorías de alojamiento con requisitos y normas de funcionamiento diferentes. El objetivo es que ninguna persona sin hogar que se encuentre en Pamplona se quede sin recibir atención de alojamiento, alimentación e higiene. Pero, además, les ofrece actividades asistenciales, educativas, formativas y ocupacionales.

El perfil de estas personas no sólo está vinculado a la falta de recursos económicos, sino a personas que tienen como sustento habitual pensiones muy bajas o carecen de recursos personales y de apoyos para hacer frente a las necesidades vitales.

El centro cuenta con profesionales del ámbito de la educación, trabajo social y psicología, que ofrecen una atención a las personas usuarias y les acompañan en los diferentes espacios donde se mueven: calle, recursos sociales, sanitarios, jurídicos, etc. y coordinando su intervención con la de todos los servicios que las atienden. Además, dispone de un servicio de enfermería, que se encarga del control de la medicación de las personas usuarias y de realizar tareas de prevención e información, así como de coordinación con la red de salud.

Asimismo, el centro tiene un equipo de atención en calle y acompañamiento social.

¿DÓNDE ESTAMOS?

Avenida de Guipúzcoa 3. Pamplona.

Alcobendas

Centro de día y pisos compartidos para personas en situación de sin hogar o exclusión social

Centro de día y pisos compartidos para personas en situación de sin hogar o exclusión social

Grupo 5 gestiona para el Ayuntamiento de Alcobendas el centro de día y los pisos compartidos que atienden de forma integral a las personas en situación de sin hogar y grave exclusión del municipio. Para ello cuenta con el equipo del centro de día y con un equipo de detección y atención en calle. Este recurso tiene como objetivo principal la detección, atención integral y acompañamiento social a las personas en situación de grave exclusión y/o discriminación social del Municipio de Alcobendas.

Los equipos de este servicio trabajan en coordinación con los profesionales de Servicios Sociales del ayuntamiento para detectar a personas en situación de grave exclusión social o en riesgo de estarlo, para establecer un acompañamiento socieducativo continuado y personalizado que evite situaciones de agravamiento de exclusión social y para facilitar el acceso a recursos sociolaborales que permitan favorecer la inclusión de la persona que use el recurso.

¿DÓNDE ESTAMOS?

C/ José Echegaray 16. 28100 Alcobendas

Madrid

Equipos de Calle y Puerta Única de Entrada (PUE) Madrid

Equipos de Calle y Puerta Única de Entrada (PUE) Madrid

Gestionamos el Servicio de Puerta Única de Entrada (PUE) a la Red de Personas sin Hogar y de Atención a Personas sin Hogar a Través de los Equipos de Calle del Ayuntamiento de Madrid.

El equipo de profesionales formado por coordinadores/as, trabajadores/as sociales, educadores/as sociales, psicólogos/as, mediadores/as, asesor/a jurídico, intendente, administrativo/a y auxiliares de servicios sociales realizan, entre otras acciones:

- El apoyo a la valoración, gestión y asignación de las plazas en la red municipal de centros y programas de atención a Personas Sin Hogar a través de la Puerta Única de Entrada.
- La atención a Personas sin Hogar que se encuentran en situación de calle, con una grave situación de riesgo y exclusión social.
- Atención temprana a jóvenes en situación de calle y/o mujeres.
- Atención a personas sin hogar en agrupamientos y asentamientos.
- Información y sensibilización sobre la atención a las Personas sin Hogar, tanto a los ciudadanos que se encuentran en el lugar de la intervención, como a los/as profesionales pertenecientes a otros servicios públicos o privados, así como a la sociedad en general.

¿DÓNDE ESTAMOS?

Centro ubicado en Casa de Campo. Avda. Portugal.
Carrera de San Francisco n.º 10
PUE: San Isidro.

Madrid

Centro de acogida municipal Puerta Abierta

Centro de acogida municipal Puerta Abierta

El objetivo fundamental del Centro de acogida Puerta Abierta es frenar, en la medida de lo posible, el deterioro de las personas a las que atiende y ofrecerles una alternativa de vida más saludable, así como acercarles a los distintos recursos (sanitarios, sociales, etc.) disponibles en la red a través de un trabajo de integración sociocomunitaria.

Puerta Abierta pertenece a la Red de Atención a Personas sin Hogar del Ayuntamiento de Madrid y desde su apertura ha sido gestionado por Grupo 5. Abrió sus puertas en 2001 y comenzó ofreciendo el servicio sólo por la noche. Pero, poco a poco, el propio centro demostró la necesidad de ampliar tanto el número de plazas como el horario a 24 horas. ¿El motivo? Prestar un servicio completo e integral a personas que, como otra cualquiera, tienen necesidades todo el día, no sólo al hacerse de noche.

La empatía, la flexibilidad y la profesionalidad son cualidades propias del Centro de acogida Puerta Abierta a la hora de atender a las personas sin hogar.

¿DÓNDE ESTAMOS?

C/ Pinar de San José, 104
28054 Madrid

CONTACTA
91 511 21 00
Madrid

Centro de acogida municipal Juan Luis Vives

Centro de acogida municipal Juan Luis Vives

El Centro de acogida municipal para personas sin hogar Juan Luis Vives dispone de 132 plazas que su suman a un número variable de plazas de emergencia. Estas plazas de emergencia varían según el nivel de emergencia cada noche.

Este centro ofrece alojamiento, desayuno, comida, merienda y cena, atención social, sanitaria y psicológica y talleres polivalentes.

Desde una perspectiva multidisciplinar se atiende a personas sin hogar con el objetivo de proporcionarles herramientas que les permitan llevar una vida lo más autónoma posible.

¿DÓNDE ESTAMOS?

c/ Alcalde Juan de Mata Sevillano, 18
28052 Madrid

CONTACTA
91 760 24 99 / 91 760 24 98
Madrid

Programa de Alojamiento Temporal y Alternativo con Acompañamiento Social (ATAAS)

Programa de Alojamiento Temporal y Alternativo con Acompañamiento Social (ATAAS)

El equipo del Programa de Alojamiento Temporal y Alternativo con Acompañamiento Social (ATAAS) trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas en riesgo o situación de exclusión a través de recursos de alojamientos alternativos en el municipio de Madrid. Para ello fomentan sus redes sociales gracias al acompañamiento social y la relación de ayuda, favorecen acciones que mejoren su autonomía, facilitan actividades de ocio y promueven todos aquellos programas que de manera individualizada les sean de utilidad para las personas.

Para más información sobre este recurso, consulta en tu centro de Servicios Sociales.

¿DÓNDE ESTAMOS?

C/ San Graciano, 1, local 9.
28026 Madrid

Madrid

Centro de acogida La Rosa

Centro de acogida La Rosa

El centro de acogida para personas sin hogar La Rosa del Ayuntamiento de Madrid cuenta con 30 plazas de alojamiento y 5 plazas más para situaciones de emergencia, además de 30 plazas para la atención diurna, como Centro de Día.

Este centro tiene un servicio de desayuno, comida y cena que incorporan productos de comercio justo, con el fin de que dichas personas, en situación de grave exclusión, cuenten con oportunidades de intervención y alojamiento, especialmente aquellas personas que asumen dejar su situación de calle, y de otras personas atendidas en la Red de atención a personas sin hogar que requieran un abordaje flexible y de baja exigencia.

¿DÓNDE ESTAMOS?

Paseo del Rey, 36
28008 Madrid

CONTACTA
91 559 15 34
Madrid

Centro de Acogida Mejía Lequerica

Centro de Acogida Mejía Lequerica

El Centro de acogida de Mejía Lequerica es un centro de acogida temporal que cuenta con 128 plazas destinadas a familias con menores y/o mujeres solas, migrantes en situación de vulnerabilidad o emergencia social, con servicio de desayuno, comida, merienda y cena que incorporan productos de comercio justo.​

Los servicios que se ofrecen a estas familias son:
- Alojamiento, alimentación, higiene y consigna.​
- Apoyo profesional.​
- Servicio de información, orientación y asesoramiento.​
- Garantía de atención sanitaria.​
- Atención a las necesidades de diversidad funcional.​
- Limpieza y lavandería interna y externa reservada a empresas de inserción*.​
- Transporte: 2 bonos diarios a las personas que el Departamento de Inmigración y Refugio considere.​
- Servicio de enfermería.​
- Servicio de conserjería y seguridad.
- Servicio de limpieza (reservado a empresas de inserción).​
- Servicios generales y de logística.​

¿DÓNDE ESTAMOS?

C/ Mejía. Lequerica, 21.
Madrid

Madrid

Campaña de Frío

Campaña de Frío

Un servicio dirigido a reforzar durante los meses de invierno la atención a las personas sin hogar que habitan en la ciudad.

La Campaña de Frío cuenta con:
Pinar de San José: 150 plazas pernocta (21:00 – 9:00 h), 40 plazas CD (9:00 – 21:00 h).​
Villa de Vallecas: 142 plazas pernocta (21:00 – 9:00 h).​
Plazas hostelería: 15.500 estancias por campaña.​
Plazas de emergencia: 50 plazas durante 14 días por campaña.​

En la Campaña de frío se ofrecen los servicios de atención profesional, recepción, aseo y lavandería, desayuno, comida y cena, acceso a internet y plazas de día y de pernocta.

¿DÓNDE ESTAMOS?

Varios puntos de la ciudad de Madrid

Sevilla

Unidad municipal de emergencias sociales y exclusión social (UMIES)

Unidad municipal de emergencias sociales y exclusión social (UMIES)

Grupo 5 gestiona la Unidad municipal de emergencias sociales y exclusión social (UMIES) del Ayuntamiento de Sevilla. La UMIES se configura como un servicio de atención intensivo y extensivo que abarca desde la detección e intervención con personas que se encuentran en situación de calle y que rechazan los recursos, hasta la inserción social abordando la incorporación laboral y la autonomía en el área de alojamiento. Se configura entorno a dos servicios principales:

- El servicio de intervención social de acogida: centro de día, alojamiento de corta estancia, alojamiento de larga estancia, alojamiento de atención a emergencias sociales, atención socio- sanitaria a convalecientes.
- El servicio de intervención social en calle: emergencias sociales y equipo de trabajo de calle con personas sin hogar.

La UMIES se encarga de atender a las personas que se encuentran en situación de calle cuando hay periodos de riesgo climático (campañas de frío y calor).

¿DÓNDE ESTAMOS?

C/ Perafán de Rivera s/n (esq. C/ Maimónides)
41009 Sevilla

CONTACTA
954 916 023 / 954 915 176
Sevilla

Centro Puertas Abiertas

Centro Puertas Abiertas

El centro Puertas Abiertas es un centro perteneciente al Ayuntamiento de Sevilla gestionado por Grupo 5. Dispone de 20 plazas en servicio de acogida y un mínimo de 24 plazas para servicio externo de duchas e higiene. Puertas Abiertas pretende dotar a la ciudad de Sevilla de un espacio de acogida e intervención social especializado en un perfil de muy baja exigencia para personas sin hogar, que además de cubrir las necesidades más básicas durante las 24 horas del día, ofrezca un contexto de atención centrado en la protección y en evitar un mayor deterioro de la persona.

A través de un modelo de atención flexible, adaptado e individualizado en la persona, el CNPA tiene como objetivo general facilitar un conjunto de servicios (alojamiento, manutención, higiene, ropero, atención social y programas especializados) y prestaciones dirigido a personas sin hogar crónicas que por sus características no acceden a otros dispositivos de la red de atención a personas sin hogar.

¿DÓNDE ESTAMOS?

C/ Rey Juan Carlos I, s/n (junto al puente de la Barqueta)
41002 Sevilla

CONTACTA
954 386 939
Sevilla

Servicio de Sensibilización, Mediación y Atención Social a Personas sin Hogar

Servicio de Sensibilización, Mediación y Atención Social a Personas sin Hogar

Este novedoso servicio tiene como objetivo desarrollar un servicio profesional de sensibilización, mediación vecinal y atención social para intervenir en aquellas zonas de la ciudad donde a veces se genera un impacto negativo por la presencia de determinados perfiles de personas sin hogar, teniendo en consideración las circunstancias comunicadas por los vecinos y comerciantes, la necesidad de la desconcentración geográfica de los recursos de atención al sinhogarismo hacia otras zonas y buscar soluciones para aquellos comportamiento que dificultan la convivencia.
Este servicio se centra en tres ejes:
- La labor de sensibilización se orientará tanto a las personas sin hogar como hacia los vecinos y comerciantes del entorno.
- La labor de mediación ante las situaciones de conflictividad, así como de búsqueda de espacios comunes donde se reduzcan las desavenencias y el fomento de la cooperación.
- Tareas educativas para mejorar la convivencia vecinal, promoviendo los comportamientos cívicos y de respeto mutuo.

Santa Cruz de Tenerife

Centro municipal de acogida de Santa Cruz de Tenerife

Centro municipal de acogida de Santa Cruz de Tenerife

Grupo 5 gestiona el Centro Municipal de Acogida (CMA) para el ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Dicho centro forma parte del Servicio Integral de Atención a Personas sin Hogar (SIAPSH), ofreciendo diferentes servicios como el alojamiento, el centro de día, servicios auxiliares y las Unidades Móviles de Acercamiento (UMA).

Este centro presta un servicio especializado que asegure unos hábitos de vida saludables y favorezca la mejora de las condiciones de vida de las personas sin hogar; constituye un espacio de atención e interacción, donde puedan desarrollar y/o incrementar habilidades para la vida diaria; fomenta la adquisición de rutinas y las destrezas como parte de la intervención encaminada a la rehabilitación psicosocial; cubre las necesidades elementales; y desarrolla actividades e intervenciones profesionales que aborden las diferentes necesidades de la persona usuaria para mejorar su funcionamiento social.

¿DÓNDE ESTAMOS?

C/ Valle Inclán, 15
38007 Sta. Cruz de Tenerife

CONTACTA
922 60 66 54
Santa Cruz de Tenerife

Centro de mínima exigencia municipal de Tenerife

Centro de mínima exigencia municipal de Tenerife

Grupo 5 gestiona el Centro de mínima exigencia del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Dicho recurso tiene como objetivo atender a las personas sin hogar en situación de exclusión social severa y cuyos perfiles dificultan que se lleven a cabo procesos de intervención.

Por medio del presente recurso específico se busca generar vínculos y procesos de intervención con las personas usuarias que permita la reducción del daño y garantizar unas mínimas condiciones de vida mediante diferentes acciones:
- Acogida y derivación.
- Acompañamiento (social, físico, emocional, burocrático, etc.).
- Cobertura de las necesidades básicas de la vida diaria (alimentación, higiene personal, vestimenta, pernoctación, etc.).

¿DÓNDE ESTAMOS?

C/ Puerto Rico, 15
38007 Sta. Cruz de Tenerife

CONTACTA
922 60 66 54
València

Servicio de atención a urgencias sociales y colaboración en emergencias (SAUS)

Servicio de atención a urgencias sociales y colaboración en emergencias (SAUS)

El Servicio de atención a urgencias sociales y colaboración en emergencias (SAUS) del Ayuntamiento de València, tiene como finalidad dar respuesta a todas aquellas situaciones de crisis provocadas por un hecho inesperado que precisan de una intervención y soporte psicosocial inmediato.

Sus principales funciones y actividades son:

- Atender de forma inmediata a las personas afectadas por una situación de urgencia social.
- Orientar sobre los recursos existentes y dar respuestas adecuadas e inmediatas a las personas en función de sus necesidades.
- Derivar a los recursos adecuados realizando el acompañamiento a los mismos.
- Dar apoyo a los Servicios Públicos en la actuación con las personas afectadas por una situación de urgencia o emergencia social.
- Coordinarse en colaboración con los diferentes Servicios Públicos de la Red de atención a la ciudadanía del municipio de Valencia, en situaciones de emergencia social.

¿DÓNDE ESTAMOS?

C/ María Llacer, 20
46007 València

CONTACTA
092
Avilés

Centro de atención a personas sin hogar de Avilés

Centro de atención a personas sin hogar de Avilés

El centro de atención a personas sin hogar del Ayuntamiento de Avilés, gestionado por Grupo 5, desarrolla un programa combinado de actividades, que desde un modelo integral de intervención, de respuesta a las necesidades de alojamiento, manutención, información y orientación, así como al desarrollo de habilidades sociales y de apoyo a la reestructuración personal de las personas sin hogar.

La gestión integral del centro de atención a personas sin hogar comprende los siguientes servicios:
- Servicio de información, orientación y acogida: información, asesoramiento, valoración y orientación al colectivo de personas sin hogar, así como la realización de
trámites y/o gestiones necesarios/as para el usuario/a.
- Servicio de valoración y diagnóstico. Todas las prestaciones del centro se basan en planes individualizados de atención, iniciando, a través del acompañamiento, procesos integrales e integradores, que faciliten la incorporación social.
- Servicio de alojamiento.
- Servicio de manutención.
- Servicio de centro de día.
- Servicio de aseo personal.
- Servicio de ropero y consigna.
- Servicio de apoyo a la estructuración personal y social.
- Servicio de acompañamiento en los procesos de incorporación social.

¿DÓNDE ESTAMOS?

C/ La Estación, 15
33401 Avilés (Asturias)

CONTACTA
985 526 160
Barcelona

Servicio de Inserción Social de Barcelona

Servicio de Inserción Social de Barcelona

El Servicio de Inserción Social para el Tratamiento de personas sin hogar en la ciudad de Barcelona del IMSS proporciona atención social a las personas y colectivos con vulnerabilidad social que hacen uso del espacio público para pernoctar o en situación de alojamiento en precario crónico y que no tienen ninguna vinculación con los servicios sociales básicos con alcance territorial generalmente por barrios de Barcelona (centros de servicios sociales), ofreciendo atención, primera atención y tratamiento de las necesidades detectadas mediante un plan de trabajo personalizado, trabajo grupal y comunitario en su caso.

El SIS Tratamiento atenderá a las personas en situación de sinhogarismo siempre que no tengan estabilidad domiciliaria y presenten elementos importantes de vulnerabilidad y / o no estén siendo atendidas por otro servicio municipal del Catálogo de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Barcelona, y actúa en todo el ámbito territorial de la ciudad.

¿DÓNDE ESTAMOS?

Passeig de Pujades, 29.​ Bajos
Barcelona

CONTACTA
93 256 66 53