Este es el título de la nueva publicación de Editorial Grupo 5. Un libro que reflexiona y ofrece herramientas a padres y educadores sobre la enseñanza de la inteligencia emocional en la infancia y la adolescencia.
“Inteligencia emocional y educación” hace una reflexión sobre las habilidades básicas y los conocimientos emocionales necesarios para ser emocionalmente inteligentes durante la infancia y la adolescencia. También detalla los beneficios constatados de poseer estas destrezas, tanto para el alumno como para padres y educadores.
Además analiza el estado actual de las investigaciones sobre inteligencia emocional y algunos mitos aún presentes en este campo. Y realiza una revisión del origen del concepto, cuya definición más aceptada lo define como una habilidad para percibir, asimilar, comprender y regular las emociones propias y las de otras personas.
Pero esta obra posee también una clara vocación práctica, por lo que ofrece a padres y educadores ejercicios con los que trabajar las emociones entre los más pequeños, y herramientas que permiten obtener el perfil de la inteligencia emocional que poseen nuestros hijos y alumnos, así como un registro emocional útil para conocer los detonantes, causas y reacciones que provocan ciertas emociones.
Para sus autores, Natalio Extremera Pachecho y Pablo Fernández Berrocal, saber expresar las emociones positivas delante de los hijos o alumnos, o ser capaz de hablar apropiadamente de las emociones negativas, es una habilidad de gran valor pedagógico.
Esta publicación se enmarca en la colección “Psicología, bienestar y salud”. Una colección que surge con el propósito de abordar un conjunto de temas de interés desde una perspectiva divulgativa, en la que se conjuguen la actualización y el rigor científico con una presentación de contenidos clara, atractiva y de fácil lectura.
Escucha aquí la entrevista a Natalio Extremera en el programa Artesfera de RNE