Desde el Servicio de Educación Social estamos dando respuesta a las situaciones de urgencia sin que conlleve una pérdida de intervención hacia el resto de los perfiles que tenemos en intervención. Actualmente estamos dentro de una red esencial para la sostenibilidad de la situación y la calidad de la vida de muchas personas en sus casas, vecindarios y barrios. Personas con diferentes grados de necesidad, situación personal, o limitación médica que, si no están en seguimiento con estrategias de prevención, seguimiento, atención y acompañamiento, pueden ver rápidamente agravada su situación.
El Servicio de Educación Social está a disposición de toda la población sin dejar de lado las prioridades de responder a las necesidades básicas y de situaciones de emergencia, coordinándose con los servicios sociales de su distrito. Ahora tienen más importancia todas las actividades realizadas ya que pueden marcar la diferencia hacia situaciones de mayor gravedad que se están previniendo. Estamos en contacto con todos los dispositivos, trabajando en red y tratando de identificar, activar y sostener las capacidades familiares, vecinales y comunitarias, de modo que se produzca un efecto multiplicador de la protección entre la intervención social profesional y esas dinámicas naturales o espontáneas de ayuda mutua y autoorganización cívica que surgen en la población.
Todos los trabajadores y trabajadoras de los servicios del Ayuntamiento de Madrid que gestiona Grupo 5 con infancia y familia – Centros de Atención a la Infancia, el Programa de Atención a la Infancia en el Entorno Familiar y Educación Social- estamos tratando de hacerlo lo mejor posible, con responsabilidad y colaboración con las administraciones públicas. Nuestro objetivo es seguir ayudando a las personas más vulnerables.