En estos momentos de crisis sanitaria y social, los más vulnerables son los que nuevamente sufren con más impacto las consecuencias de esta y tienen menos recursos para afrontarla.

Muchas de las familias que atendemos en nuestros servicios ya partían de situaciones de precariedad, sin empleo o empleo sumergido, con dificultades en la vivienda, hacinamiento o malas condiciones, sin redes de apoyo, violencia en las relaciones, etc., lo que hace que, ahora más que nunca, sea necesario el apoyo y acompañamiento a la infancia y a las familias.

En esta situación hay que buscar nuevas fórmulas que permitan cumplir con las indicaciones en materia de salud, y aseguren el confinamiento de la población, cuidando y cuidándonos, y que a su vez garanticen dicha atención. Así estamos desarrollando una intervención no directa, a través de llamadas telefónicas, vía mail y teleconferencia. Es un gran cambio, pero la situación lo requiere, y desde Grupo 5 se ha hecho un esfuerzo para su puesta en marcha.

Todos los trabajadores y trabajadoras de los servicios del Ayuntamiento de Madrid que gestiona Grupo 5 con infancia y familia – Centros de Atención a la Infancia, el Programa de Atención a la Infancia en el Entorno Familiar y Educación Social- estamos tratando de hacerlo lo mejor posible, con responsabilidad y colaboración con las administraciones públicas. Nuestro objetivo es seguir ayudando a las personas más vulnerables. Hay mucho por hacer.