«Venid que me estoy muriendo», esas fueron las palabras que Mari Cruz le dijo por teléfono a su marido y a su médica. Mari Cruz estaba sufriendo un ictus en su casa. A partir de ahí, llamada a urgencias con las palabras «Código ictus», ambulancia, hospital, decisiones complejas, operación, UCI, una pandemia mundial que lo dificultaba todo y cerraba puertas, un centro de neurorrehabilitación en Navarra que las abrió, un equipo transdisciplinar que cree en las capacidades de las personas, mucho esfuerzo, mucha rehabilitación, mucha superación y rehabilitaCIAN.
Conocer a Mari Cruz es un chorro de energía, esperanza y vitalidad, y todo eso se incorpora en la vida individual de cada persona viendo 20 minutos de su documental. Esta historia es una invitación a la reflexión del pasado y el presente y sin duda una mirada que proyecta futuro. Un futuro de lo importante, lo esencial, del carpe diem que nos dice qué personas y qué momentos merecen la pena en la vida y con quién y en qué queremos pasarla, liberándonos de las ataduras insignificantes que nos hacen volar alto, lejos y acompañados.
20 minutos os pido en este verano, que quizás es más necesario que nunca, para que os acerquéis a Mari Cruz. Os aseguro que no os dejará indiferentes. Ah, sí, una cosa más os voy a pedir. Que digáis la palabra AYUDA. No somos nadie solos. Mari Cruz estaba alerta y llamó quizás en el instante donde añadido a su fortaleza interior le ha ayudado a salir adelante. Así que tejed esa red que nos sostiene y sostened.
Ahora sí, disfrutad de la historia de Mari Cruz y todo el equipo de Grupo 5 CIAN Navarra. Disfrutad de rehabilitaCIAN y comparte.
Ejemplazo de Mari Cruz !! Ejemplazo de resiliencia y de empuje por la Vida. Poner en valor y legitimar los cuidados y la atención personalizada, recoge la evidencia de la recuperación no solo para ella sino para todo su entorno. Gracias por acercarnos Momentos de Vida 🙂