Conoce a los 3 finalistas de la II edición del Premio G5 innova

11 febrero 2016

Koiki, Lazzus y Strokecare son los 3 emprendimientos sociales finalistas de la II edición del Premio G5 Innova. Los 3 proyectos transforman problemáticas sociales en soluciones innovadoras ofreciendo oportunidades a personas con diversidad funcional.   

La final de esta II Edición del Premio G5 Innova tendrá lugar el próximo 29 de febrero a partir de las 18:00 horas en el Campus Madrid de Google. El evento consistirá en un elevator pitch de los tres emprendedores sociales. El jurado evaluará los proyectos en directo y decidirá quién es el ganador.

Koiki es un proyecto de emprendimiento social, basado en una aplicación informática que busca solucionar el problema actual de distribución domiciliaria de paquetería. Los mensajeros Koikis son los encargados de recibir los paquetes que llegan al barrio y acordar la hora de entrega. La aplicación informática es la herramienta que se utiliza como nexo de unión mensajero-cliente.

Los mensajeros de Koiki son, en su gran mayoría, personas con diversidad funcional, pero también podrán formar parte otros colectivos vulnerables. Además de un proyecto social, Koiki es también un proyecto medioambiental, ya que los repartos se realizan andando o en bicicleta, sin emisión de CO2.

Koiki es la primera empresa española reconocida como mejor Empresa Europea a la Innovación Social por el Banco Europeo de Inversiones.

Lazzus es una aplicación que ayuda a personas con discapacidad visual a saber lo que tienen a su alrededor mientras caminan por la calle, transmitiéndoles información auditiva sobre lo que hay allí donde apuntan con su dispositivo móvil.

Se encuentra ya en el mercado para iOS y Android, tras pasar la validación de la ONCE, y ha conseguido varios reconocimientos, como el premio Vodafone a la Innovación en Telecomunicaciones. Cuenta con algunas opciones extra que la hacen todavía más útil, como: Mi posición actual, Añadir lugar favorito, Filtrado por categorías o Lista de lugares cercanos.

Todo es totalmente configurable y adaptado a las necesidades de accesibilidad de los usuarios, por lo que funciona con Talkback, VoiceOver y dispositivos braille.

Strokecare es un app que reduce los gastos y las dificultades logísticas para las personas afectadas por ictus y  sus familias. Esta aplicación contiene una serie de herramientas útiles que facilitan el día a día de estas personas, como: el videochatting para conectarse con un médico o terapeuta desde casa, o con un grupo de apoyo o familiares; un mapa interactivo de puntos de apoyo cercanos; actividades y ejercicios para hacer en casa; biblioteca de recursos audiovisuales para aprender más sobre el ictus; o un marketplace de ofertas en servicios y productos relevantes para estas personas. Actualmente se encuentran participando en el Start-up Chile, un reconocimiento por parte del Gobierno chileno.

Los interesados en asistir y conocer en persona a los innovadores sociales pueden inscribirse en la web: http://www.reunalia.com/2849369. Un evento para compartir un tiempo de innovación e inspiración y  participar en un espacio de networking con los mejores emprendimientos sociales del momento.