Conectando Innovación: un impulso social

9 febrero 2017

El pasado 1 de febrero celebramos en Ifis (Casa del Lector), Conectando innovación, un evento dedicado a los finalistas de los Premios G5 Innova.

Conectando Innovación fue un encuentro de emprendimiento y de innovación donde, junto con intraemprendedores de Grupo 5 y La Bolsa Social, los 10 prefinalistas de los Premios G5 Innova nos hablaban de sus objetivos para solucionar problemas sociales y contribuir a una mejor sociedad mientras recibían algunos puntos estratégicos sobre financiación e implicación a la hora de emprender, además de las alternativas para financiar una startup.

Los Premios G5 Innova, se encuentran en su III edición y suponen un gran impulso para aquellos que se lanzan a emprender. Ya no sólo por el premio físico de 7000 euros (que da cierta liquidez), sino por la visibilidad que se les proporciona para poder avanzar en la estrategia de cada proyecto.

Los finalistas compartían así sus proyectos: desde la realidad virtual para arrancar sonrisas a los más pequeños de Voluntechies, a un marketplace para dar soluciones a personas discapacitadas o con diversidad funcional de Discubre. Pudimos conocer el turismo pensado para todos, accesible para aquellos que van en sillas de ruedas de Omnirooms o el turismo gratuito para profesionales y aficionados de FreeTouring.

Conocimos la labor pedagógica en teatros, museos o conferencias de Activitum, el proyecto de Ondula pensado para hacer de las TIC nuestra herramienta de transformación social, o la capacidad facilitadora de La Exclusiva para conseguir que todas aquellas personas mayores que viven en pueblos pequeños de provincia dispongan de los productos básicos a domicilio como la compra o medicamentos.

También hubo lugar para el campo de la medicina con la gestión y la unificación de los donantes para optimizar todos los procesos de donación de Donate, e Insulclock, el reloj de la insulina para informar de la medicación exacta suministrada y cuidar al paciente. Y la Asociación Alma, quien pensando en las mujeres que sufren violencia de género, ofrece una alerta para aquellas que todavía no han denunciado o conviven con el agresor.

Durante tres horas, los prefinalistas y los que les acompañábamos pudimos empaparnos de la innovación, el emprendimiento, el trabajo, la creatividad y un largo etcétera de cada proyecto, comprendiendo su fin y su futuro. Un espacio donde se compartió la importancia de la innovación social y advertimos todo lo que queda por descubrir en este campo. Por lo que, una vez más: gracias por emprender socialmente.