Premios Comunicación estigma

Lo importante es que tenemos la capacidad de crear

Todos somos diferentes. No hay nada parecido a un ser humano estándar o típico. Pero compartimos el mismo espíritu humano. Lo importante es que tenemos la capacidad de crear – Stephen Hawking. Goffman, uno de los mayores teóricos sobre el estigma y la discriminación, define este concepto como “una situación del individuo inhabilitado para la...
Por Sara Zamorano
Psicóloga General Sanitaria - Cátedra UCM - Grupo 5 Contra el Estigma
Feria de empleo personas con discapacidad

Objetivo: Aumentar el 2%

El día 2 de mayo salíamos rumbo Barcelona a la 9ª edición de la Feria de Empleo y Discapacidad de Barcelona organizada por DisJob. Esta feria tiene como objetivo poner en contacto a empresas con personas con certificado de discapacidad que buscan empleo para facilitar su integración, así como sensibilizar a la sociedad y activar...
Por Rocío Gómez-Carrillo
Técnica de Selección de Grupo 5.
PREMIO TFM contra el estigma (2) prejuicios

Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio

Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio, decía Albert Einstein. Los estereotipos, prejuicios y la discriminación ligadas a distintas situaciones vitales son, en muchas ocasiones, fuente de un malestar significativo para las personas que las atraviesan. ¿Qué es el estigma? La palabra proviene del latín “stigma”, y su significado literal es imprimir en...
Por Sara Zamorano
Psicóloga General Sanitaria - Cátedra UCM - Grupo 5 Contra el Estigma
salud mental grupo 5

Programas para combatir el estigma de la salud mental

Para apuntar el contexto en el que se fundamentó mi trabajo empezaré confesando que, el primer acercamiento que tuve con el término estigma se dio cuando estaba cursando la carrera de sociología. En esta nos explicaron como en el año 1963 el sociólogo Erving Goffman lo había definido como un atributo desacreditador que tenía como...
Por Cristina Pinto.
Ganadora Premio TFM Contra el Estigma. Cátedra UCM- Grupo 5.
Cultura Corporativa Grupo 5

Cultura corporativa, de la buena

Y si los cuentos hoy no son como te los han contado, dice el cartel de la actividad organizada por el centro de acogida de Avilés: “Tarde de cuentos. Las personas sin hogar hoy hacen hogar”. Y es que hoy las familias de Avilés van a disfrutar de los cuentos de siempre contados de manera...
Por Ana Lozano
Directora de Comunicación y Responsabilidad Social Corporativa Grupo 5

“Me quiero, me cuido, me respeto”

Los “días de” no tienen otro objetivo más que reivindicar, promover los derechos y ponerse en el lugar de la otra persona. El 8 de marzo, por ejemplo, es uno de esos días en los que la Residencia Grupo 5 Cobeña se ciñe de acciones participativas que llaman a la igualdad. En estas participamos todos...
Por Sagrario Huertas y César Navarro
Residentes Residencia Grupo 5 Cobeña
Trastorno Bipolar_ Grupo 5

Hay esperanza para las personas con Trastorno Bipolar

Polo: “cada uno de los extremos del eje de rotación de un cuerpo que rota (planeta, satélite, ¿persona?)”. No tenemos datos claros sobre cuántas personas hay con Trastorno Bipolar en nuestro entorno. Se estima que entre el 1% y 1,5% de la población tiene el problema. Es decir, entre 700.000 y 715.000 personas en España...
Por Daniel Navarro
Responsable de Área Técnica Grupo 5
trabajo social. Grupo 5

Trabajo Social: Arquitectura de proyectos de vida

Trabajar con personas sin hogar te hace vislumbrar y comprender que en la mayoría de las ocasiones, el hecho en sí de no tener una vivienda pasa a un segundo plano, evidenciándose la confluencia de otros factores que han desencadenado la situación descrita. Es por ello que, la labor profesional no debe centrarse únicamente en...
Por Jenny Hernández
Trabajadora social SIAPSH Tenerife
Imprescindibles

Qué fue antes, ¿el huevo o la gallina?

Las personas que trabajan en servicios sociales son consideradas Esenciales.  Tras la aprobación del anteproyecto de la primera Ley Estatal de Servicios Sociales este pasado enero, los trabajadores de lo social han subido un peldaño en la jerarquía de la valoración laboral, y es que la palabra esencial no significa otra cosa que sustancial, principal,...
Por Sara Sáinz
Responsable de Comunicación de Grupo 5
contra el estigma

Estigma y Salud Mental ¿Qué hacemos con esto?

El pasado miércoles 22 de febrero tuvimos el placer de compartir la jornada titulada “Estigma y Salud Mental. ¿Qué hacemos con esto?”, organizada por la Cátedra UCM-Grupo 5 Contra el estigma y la Fundación Mundo Bipolar. La jornada comenzó con una presentación a cargo de Luis Enrique López, Decano de la Facultad de Psicología UCM,...
Por Sara Zamorano
Equipo Cátedra UCM - Grupo 5 Contra el Estigma
personas sin hogar y salud mental nueva york

¿Proteger a las personas, vulnerar sus derechos o promocionar el estigma?

Hace algunas semanas conocimos que el alcalde Nueva York, el demócrata Eric Adams, había elaborado un plan que habilitaba el internamiento de las personas sin hogar con trastornos mentales graves, en contra de su voluntad, en centros psiquiátricos de la ciudad. Esta medida se aplicaría en el caso de que la persona pudiera suponer un...
Por Miguel Simón
Director de Innovación y Relaciones Institucionales de Grupo 5
Trastorno Límite de Personalidad y Proceso Penal

Trastorno Límite de Personalidad y Proceso Penal

Dentro del Derecho Penal, los grandes olvidados son los victimarios que presentan algún tipo de trastorno mental. Y dentro de estos, hay que hacer una especial mención al trastorno límite de la personalidad (TLP) Para muchos especialistas constituye el trastorno mental más común y, a la vez, menos conocido. El TLP incide en el modo...
Por Ángel Bravo del Valle
Abogado. Col. nº 60.744.

¿Qué son los Next Generation?

La COVID-19 ha alterado por completo el escenario económico global, abriendo una crisis profunda con graves consecuencias sociales y económicas. Para tratar de paliar sus efectos, la Unión Europea ha organizado una respuesta conjunta con un Fondo de 1,8 billones de euros. Una parte de ese Fondo es el conocido como “Next Generation EU”, dotado con 750.000 millones...
Por Miguel Simón
Director de Innovación y Relaciones Institucionales de Grupo 5
Centro de rehabilitación laboral Torrejón de Ardoz

La importancia del empleo con apoyo

Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (2020) las personas con discapacidad solo representan un 1,6% de los contratos registrados en el Servicio Público de Empleo; fueron contratadas 145.000 personas de los más de 4 millones de personas con discapacidad que hay en España. Si bien es cierto que estas cifras aumentan cada...
Por Carlota Palacios López-Palop
Preparadora Laboral del CRL Latina. Grupo 5.
Grupo familia salud mental Grupo 5

Reencontrándonos con la salud mental

Parece que siempre necesitamos una fecha que nos obligue a repensar sobre las acciones de nuestro día a día, ya que la vorágine de nuestro trabajo diario no nos permite parar a reflexionar. Sin embargo, fechas tan importantes como el 10 de octubre (Día de la Salud Mental), o el 25 de noviembre (Día de...
Por Alicia Alfageme Prieto.
Psicóloga CRL Aranjuez. Aranjuez. Grupo 5.
Día mundial sida.

Virus cargados de estigma

Recientemente, el 1 de diciembre, se conmemoraba el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, lo que me impulsó a escribir esta entrada. Hoy he dado positivo. Me he hecho el test en el trabajo. Ha sido mi jefa, preocupada, quien me ha sugerido que me lo hiciera. Cuando he visto el resultado se...
Por Alberto Prieto Arévalo
Psicólogo. Centro de Día Espartales Sur Alcalá de Henares. Grupo 5.
mujeres y salud mental

Trabajo en red y mujeres

Desde hace años los terapeutas ocupacionales de los diferentes recursos de la Red de Salud Mental de la Comunidad de Madrid han tendido a realizar un trabajo en red, a través de las Comisiones de Trabajo de los diferentes recursos tanto diurnos como residenciales. Pero, realmente, ¿qué significa Trabajar en Red? Podemos pensar en un...
Por M.ª Isabel Castro
Terapeuta Ocupacional CRL Latina. Grupo 5
Grupo-5-silencio-enfermedad-mental- salud mental

El silencio de la enfermedad mental

Las Personas con discapacidad van encontrando menos barreras en la sociedad a medida que avanzan la sensibilización y las nuevas tecnologías. En el caso de las personas con discapacidad auditiva la principal barrera con la que se encuentran en su día a día es la comunicación. Este colectivo es muy heterogéneo, diferentes tipos y grados...
Por María Irene Carrera
Educadora centro de día Espartales Sur. Grupo 5.
Salud mental. Momentos de vida Grupo 5

Entrelazar las manos

Consultó su reloj Casio negro, perfectamente acoplado a su muñeca izquierda para cerciorarse, otra vez, de que llegaba a tiempo. Miró hacia arriba y se detuvo a observar el cartel enorme que ocupaba casi toda la pared de la fachada, después bajó la mirada buscando la pequeña puerta de la derecha por donde debía entrar:...
Por Adelia Damm
Escritora
Contra el estigma. estudio población española. grupo 5 y ucm

Fuerzas de seguridad, personal sanitario, administración de justicia y medios de comunicación entre las profesiones que más discriminan y estigmatizan

La investigación de la Cátedra de Grupo 5 y la Universidad Complutense de Madrid Contra el Estigma incluye la primera encuesta de ámbito nacional que aborda el estigma social hacia las personas con problemas de salud mental, en situación sin hogar y con discapacidad intelectual El estigma asociado a estos colectivos minimiza sus oportunidades, agrava...
Por Cátedra UCM - Grupo 5 Contra el Estigma
ESTUDIO contraelestigma Grupo 5 salud mental, sin hogar y discapacidad. Estigma social

Un estudio sobre el estigma social con experiencias y perspectiva de género

¿Qué profesiones estigmatizan más a las personas sin hogar?, ¿qué nivel de rechazo sucede cuando preguntamos a la población sobre si viviría con alguien que tiene un problema mental?, ¿qué atributos generan estigma en las personas con discapacidad intelectual?, ¿qué papel tienen el lenguaje y los medios de comunicación en el estigma social?, ¿o cuántas...
Por Cátedra UCM - Grupo 5 Contra el Estigma
salud mental. grupo 5

¿Cómo hacer un voluntariado sin dar a conocer tus problemas de salud mental?

¿Cómo hacer un voluntariado en primera persona sin dar a conocer que tienes varios problemas de salud mental? Esa era la consigna y mi pequeño secreto. Yo podía ser “profesor” o “poeta” según la dinámica de presentación en la que conocí al estupendo grupo de personas jóvenes con sospecha de tener algún problema de salud...
Por Pedro Antonio Lara García
Usuario del EASC de Arganzuela
Acontecimiento traumático. Premio TFM Contra el estigma

Percepción social tras un acontecimiento traumático

¿Estamos patologizando las respuestas al trauma? Este trabajo pretende conocer la percepción, en población general, de las consecuencias psicológicas de experimentar un acontecimiento traumático, y si esta se ajusta a la evidencia empírica reciente. Para ello se elaboró una encuesta, en la que se recogieron las estimaciones de los participantes (n=589) para diferentes supuestos. El...
Por María Nieto Rodríguez
Finalista Premio TFM de la Cátedra UCM-Grupo 5 Contra el Estigma

Modificar el estigma social a través del Clown-Gestalt

El 27 de Marzo de 2022 arrancábamos el estudio de investigación piloto con población universitaria del Centro de Estudios superiores de La Salle en Madrid (CSEULS) y personas usuarias de recursos de atención a la salud mental del distrito de Latina de G5: “¿Puede modificarse el estigma social por medio de una experiencia conjunta a...
Por Ángel Fernández y Ana Abad
maestro de taller CRL Latina y directora CD Latina