bienestar social

Vida diaria, bienestar y malestar en el Siglo XXI

Las dimensiones que afectan al desarrollo vital de los seres humanos y a los dominios de la salud mental son de carácter complejo y, además, están conformadas por elementos en continuo movimiento. Los problemas de salud mental y el malestar en la vida cotidiana están relacionados con privación y, además, se correlacionan con la pobreza,...
Por Óscar Sánchez
Responsable Técnico Clariane España
Día del alzheimer

Día Mundial del Alzheimer

El Alzheimer es la forma más común de demencia y afecta a más de 50 millones de personas en todo el mundo. Cada 3 segundos una persona es diagnosticada con demencia. Desde Clariane España y nuestro compromiso con las personas en situación de vulnerabilidad unido con nuestra atención especializada en personas mayores (aunque puede afectar...
Por Clariane España
Libro de microestigmas

«Escuchar, respetar, entender”. Presentando el Libro de Microestigmas

“¿Abrimos fronteras mentales de las que no se ven, pero están? ¿Levantamos las trincheras limitantes que excluyen y construimos nuevas formas de relacionarnos? ¿Creamos un mundo en el que podamos conectar sana y libremente respetando y acompañándonos en cualquiera de los estados emocionales que atravesemos?”. Con todas estas preguntas concluye el prólogo de la ilustradora...
Por Sara Zamorano
Psicóloga General Sanitaria - Cátedra UCM - Grupo 5 Contra el Estigma
ciberseguridad sistemas seguros Grupo5

Ciberseguridad en un mundo hiperconectado

La RAE define la palabra ciberespacio como el Ámbito virtual creado por medios informáticos. Los que nos dedicamos a este mundillo somos conscientes de que tamaña definición no añade demasiada claridad al concepto de la ciberseguridad, y habitualmente es complicado entender qué es y qué hacemos. ¡Voy a intentarlo! Entendiendo un sistema informático como un...
Por César Ramos
CISO Clariane España
Puerta de Hierro_ calidad de vida

La mejora de la calidad de vida de las personas mayores con trastorno mental y el nuevo modelo de cuidados

Somos una empresa cuyo objetivo es mejorar la vida de las personas en situación de vulnerabilidad y su entorno. A través de recursos residenciales o diurnos atendemos a personas con problemas de salud mental, con discapacidad intelectual o daño cerebral mejorando su autonomía personal y fomentando su integración social y/o laboral. Gestionamos centros de atención...
Por Óscar Sánchez
Responsable Técnico Clariane España.
Clariane

Somos Clariane

Grupo 5 forma parte de Korian, una empresa francesa nacida en 2003 para dedicarse a la atención integral a las personas dependientes y personas mayores. En la actualidad, el grupo ocupa una posición de liderazgo en servicios de atención social, asistencia sanitaria y hospitalaria para todas aquellas personas en situación de vulnerabilidad en 7 países...
Clariane

Clariane es nuestro futuro con propósito

Hace cinco años que me incorporé a Korian. En este tiempo he vivido de cerca una de las épocas más complejas que ha vivido nuestra sociedad actual: la pandemia de la Covid 19. Este hecho fue muy duro para las personas que atendemos, para el equipo profesional y para nuestro sector en general. Después de...
Por Philippe Morin
CEO Clariane España
Premios Comunicación estigma

Lo importante es que tenemos la capacidad de crear

Todos somos diferentes. No hay nada parecido a un ser humano estándar o típico. Pero compartimos el mismo espíritu humano. Lo importante es que tenemos la capacidad de crear – Stephen Hawking. Goffman, uno de los mayores teóricos sobre el estigma y la discriminación, define este concepto como “una situación del individuo inhabilitado para la...
Por Sara Zamorano
Psicóloga General Sanitaria - Cátedra UCM - Grupo 5 Contra el Estigma
Mayores Grupo 5- demencia

La utilización de recursos sociales en personas con demencia

Elena Ramos Nieto (trabajadora social) y Teresa Rodríguez del Rey (neuropsicóloga), personal de Grupo 5 en el Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias del Imserso (en adelante CREA), han publicado un estudio en la revista comunitaria, Revista Internacional de Trabajo Social y Ciencias Sociales. El trabajo...
Por Elena Ramos, trabajadora social, y Teresa Rodríguez, neuropsicóloga - CREA Salamanca
PREMIO TFM contra el estigma (2) prejuicios

Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio

Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio, decía Albert Einstein. Los estereotipos, prejuicios y la discriminación ligadas a distintas situaciones vitales son, en muchas ocasiones, fuente de un malestar significativo para las personas que las atraviesan. ¿Qué es el estigma? La palabra proviene del latín “stigma”, y su significado literal es imprimir en...
Por Sara Zamorano
Psicóloga General Sanitaria - Cátedra UCM - Grupo 5 Contra el Estigma
Cultura Corporativa Grupo 5

Cultura corporativa, de la buena

Y si los cuentos hoy no son como te los han contado, dice el cartel de la actividad organizada por el centro de acogida de Avilés: “Tarde de cuentos. Las personas sin hogar hoy hacen hogar”. Y es que hoy las familias de Avilés van a disfrutar de los cuentos de siempre contados de manera...
Por Ana Lozano
Directora de Comunicación y Responsabilidad Social Corporativa Grupo 5

“Me quiero, me cuido, me respeto”

Los “días de” no tienen otro objetivo más que reivindicar, promover los derechos y ponerse en el lugar de la otra persona. El 8 de marzo, por ejemplo, es uno de esos días en los que la Residencia Grupo 5 Cobeña se ciñe de acciones participativas que llaman a la igualdad. En estas participamos todos...
Por Sagrario Huertas y César Navarro
Residentes Residencia Grupo 5 Cobeña
trabajo social. Grupo 5 Clariane

Trabajo Social: Arquitectura de proyectos de vida

Trabajar con personas sin hogar te hace vislumbrar y comprender que en la mayoría de las ocasiones, el hecho en sí de no tener una vivienda pasa a un segundo plano, evidenciándose la confluencia de otros factores que han desencadenado la situación descrita. Es por ello que, la labor profesional no debe centrarse únicamente en...
Por Jenny Hernández
Trabajadora social SIAPSH Tenerife
Imprescindibles

Qué fue antes, ¿el huevo o la gallina?

Las personas que trabajan en servicios sociales son consideradas Esenciales.  Tras la aprobación del anteproyecto de la primera Ley Estatal de Servicios Sociales este pasado enero, los trabajadores de lo social han subido un peldaño en la jerarquía de la valoración laboral, y es que la palabra esencial no significa otra cosa que sustancial, principal,...
Por Sara Sáinz
Responsable de Comunicación de Grupo 5
estimulación basal. demencia. CREA. Grupo 5

Estimulación Basal y Demencia

Las personas con demencia presentan dificultades en la percepción de su entorno material y físico, en la comunicación, y en ocasiones también en el movimiento. Es por ello que nos puede resultar difícil entender las diferentes necesidades que pueden tener y establecer relaciones significativas entre las personas con demencia y sus familiares, cuidadores y/o profesionales....
Por Irene González Mella
Terapeuta Ocupacional - Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Alzhéimer y otras demencias Salamanca (CREA)
ESTUDIO contraelestigma Grupo 5 salud mental, sin hogar y discapacidad. Estigma social

Un estudio sobre el estigma social con experiencias y perspectiva de género

¿Qué profesiones estigmatizan más a las personas sin hogar?, ¿qué nivel de rechazo sucede cuando preguntamos a la población sobre si viviría con alguien que tiene un problema mental?, ¿qué atributos generan estigma en las personas con discapacidad intelectual?, ¿qué papel tienen el lenguaje y los medios de comunicación en el estigma social?, ¿o cuántas...
Por Cátedra UCM - Grupo 5 Contra el Estigma
Soledad no Deseada

La soledad en las personas mayores

Define la RAE como soledad: f. Carencia voluntaria o involuntaria de compañía. f. Lugar desierto, o tierra habitada f. Pesar y melancolía que se sienten por la ausencia, muerte o pérdida de alguien o de algo Nos quedaremos con la primera acepción que habla de la falta de compañía voluntaria o involuntaria, es decir, pone...
Por Jorge D. Ramos Cabrera
Licenciado en Derecho
TRABAJO SOCIAL

El molino del Trabajo Social: conocimiento y experiencia

En un lugar del Atlántico, de cuyo nombre si nos queremos acordar, había dos trabajadores sociales anhelantes de conocimiento que decidieron abandonar la confortabilidad de Tenerife y adentrarse en un lugar de la Mancha en busca de aprendizajes, experiencias, competencias profesionales y otros elementos relacionados con el conocimiento en su dimensión más amplia. Entre el...
Por Ricardo Fagundo Rivero y José Manuel Díaz González
Directores SIAPSH Tenerife. Grupo 5.
Hablar para prevenir el suicidio y combatir el estigma

Hablar para prevenir el suicidio y combatir el estigma

Políticos, expertos, víctimas y periodistas, alertan del incremento en los registros de suicidios y las consecuencias derivadas, y coinciden en la necesidad de abordarlo desde una óptica integral y adoptar medidas ambiciosas de prevención. El suicidio es un tema del que hay que hablar, pero nadie habla. Un silencio social que para las familias que...
Por Sara Sáinz
Responsable de comunicación de Grupo 5
Suicidio. Prevención Grupo 5

Romper con el tabú y el estigma del suicidio

Quiero empezar diciendo que el suicidio es un tema del que debemos hablar, tanto en nuestros entornos personales como en los profesionales. Debemos romper con el tabú y estigma que rodea al suicidio. Es urgente la prevención, la educación y la sensibilización sobre este problema de salud pública. Ahora lo vais a entender. Los últimos...
Por Mª Esther Cantero
Psicóloga CD Villalba y Miembro de la Comisión Técnica de Suicidio - Grupo 5
Cubierta Memoria Grupo 5 2021

Reencuentros

En Japón existe la leyenda del Hilo Rojo del Destino. Esta conocida leyenda cuenta que a nuestro dedo meñique (donde se encuentra la arteria cubital que conecta nuestro corazón) le rodea un invisible hilo rojo que une a las personas que están destinadas a conocerse. El hilo rojo puede tensarse o enredarse, pero nunca romperse,...
Por Guillermo Bell
Presidente ejecutivo Grupo 5
Día de la Enfermería. Grupo 5 CIAN

12 de mayo: Día Internacional de la Enfermería

Según la OMS la enfermería es la profesión que abarca el cuidado autónomo y colaborativo de personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o sanos y en todos los entornos. Las enfermeras están en la línea de acción en la prestación de servicios y desempeñan un papel importante en la atención centrada...
Por Eva Martínez Chandro
Coordinadora de Enfermería de Grupo 5 CIAN Madrid
Grupo5-Puerta-abierta-Sala de Reducción de daño

Sala de reducción de daño asociado al consumo de alcohol

El programa de Reducción del daño asociado al consumo de alcohol puede contar innumerables historias, historias de vida, vidas convulsas que tornan en sencillas rutinas al incorporarse a las salas. Pero ¿qué son las salas de reducción de daño? Ante las dificultades para ingerir alcohol en los centros de alojamiento para personas sin hogar y/o...
Por Paloma Arenas
Coordinadora Alojamientos Alternativos de Distrito Centro
síndrome geriátrico. personas mayores.

Síndrome geriátrico: asistencia sanitaria, atención rehabilitadora y apoyo social

El síndrome geriátrico se utiliza para referirse a un conjunto de cuadros, signos y síntomas, que son originados como consecuencia de los efectos de la acumulación de deterioros en múltiples sistemas volviendo a la persona mucho más vulnerable y generando en muchos casos incapacidad funcional y social. En el marco del cuidado de la persona...
Por El equipo de Grupo 5 CIAN
Centros de Atención Integral Neurorrehabilitadora
1