tca- ita

Hablamos de estigma en el Día Internacional de la lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)

En España, 400.000 personas tienen un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA) En los próximos 12 años, se espera que la cifra crezca un 12%, según la Fundación FITA.  1 de cada 20 adolescentes españoles sufre Anorexia, Bulimia o Trastorno por atracón, según datos de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia.  ...
Por Ita Salud Mental
25N- contra la violencia mujeres. Orange the world clariane

25N todos los días

Todos los años desde 1991, del 25 de noviembre al 10 de diciembre, la campaña Orange the World sensibiliza a nivel mundial sobre la lucha contra la violencia hacia las mujeres y las niñas en todo el mundo, para contribuir a erradicarla. En 2021, además, ONU Mujeres lanzó su propia contribución a esta campaña con...
Por Clariane España
clariane. malestares sociales

El convencimiento de que tenemos que convivir con algunos malestares para sobrevivir

El pasado martes 17 de octubre, Clariane España, organizó un encuentro en Madrid para debatir sobre los malestares sociales actualmente y cómo estos son el foco que afecta a la sociedad del bienestar que debemos abordar, y en especial a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.    Durante la jornada se contó con...
Por Andrea Torres
Técnica de Comunicación Externa de Clariane España
ciberseguridad (2)

Nos sumamos al Mes Europeo de la Ciberseguridad

Corría el año 2004 cuando los Estados Unidos declararon oficialmente el mes de octubre como el Mes Nacional de la Concienciación en Seguridad, iniciativa que surge no sólo desde el gobierno federal, sino también desde la industria privada y diversas organizaciones de seguridad; su objetivo es fomentar la educación en materia de ciberseguridad y la...
Por César Ramos
CISO Clariane España
Cuéntamelo otra vez

Puedo contarlo de otra manera

La campaña Cuéntamelo otra vez es la historia de una ilusión, nacida no en un lugar cualquiera, sino en un lugar solidario y rigurosamente técnico (que no frío) con el sufrimiento humano. Pone sobre la mesa enseñanzas alternativas dirigidas a una sociedad ajena al sufrimiento emocional, al sufrimiento psíquico o, no lo escondamos, ajena a...
Por Alberto Prieto, psicólogo EASC Fuencarral; y M.ª Teresa Ruiz, directora CD-CRL Alcalá
bienestar social

Vida diaria, bienestar y malestar en el Siglo XXI

Las dimensiones que afectan al desarrollo vital de los seres humanos y a los dominios de la salud mental son de carácter complejo y, además, están conformadas por elementos en continuo movimiento. Los problemas de salud mental y el malestar en la vida cotidiana están relacionados con privación y, además, se correlacionan con la pobreza,...
Por Óscar Sánchez
Responsable Técnico Clariane España
salud medioambiental Clariane España

Una introducción a la salud medioambiental

Basado en la conferencia organizada por la Fundación Clariane en la clínica Gustav Zander Inicea de Aix-les-Bains, el 5 de julio de 2023. ¿Cuál es el vínculo entre salud y medio ambiente y qué es exactamente lo que llamamos «salud medioambiental»? Nuestra salud es el resultado tanto de nuestro código genético y del grado de...
Por Clariane España
Día del alzheimer

Día Mundial del Alzheimer

El Alzheimer es la forma más común de demencia y afecta a más de 50 millones de personas en todo el mundo. Cada 3 segundos una persona es diagnosticada con demencia. Desde Clariane España y nuestro compromiso con las personas en situación de vulnerabilidad unido con nuestra atención especializada en personas mayores (aunque puede afectar...
Por Clariane España
Libro de microestigmas

«Escuchar, respetar, entender”. Presentando el Libro de Microestigmas

“¿Abrimos fronteras mentales de las que no se ven, pero están? ¿Levantamos las trincheras limitantes que excluyen y construimos nuevas formas de relacionarnos? ¿Creamos un mundo en el que podamos conectar sana y libremente respetando y acompañándonos en cualquiera de los estados emocionales que atravesemos?”. Con todas estas preguntas concluye el prólogo de la ilustradora...
Por Sara Zamorano
Psicóloga General Sanitaria - Cátedra UCM - Grupo 5 Contra el Estigma
Servicio Educación Social- adolescencia y suicidio

Recordar nuestra adolescencia para alejarnos del suicidio

Antes de entrar en pormenores, permítete durante dos minutos recordar a aquella persona adolescente que fuiste. Puede que te vengan a la mente diferentes momentos vividos con mayor o menor intensidad. Discusiones con tus progenitores por la hora de llegada. Tu primer amor y desamor. Aquel botellón en las fiestas del pueblo. Restricciones a la...
Por Carlota Martínez
Educadora Social del Servicio de Educación Social del Ayuntamiento de Madrid (Grupo 5)
autocuidado

Autocuidado: uno de nuestros propósitos

Nuestra empresa, integrada dentro de lo que llamamos sector social, abarca un amplio espectro de profesiones que buscan mejorar la calidad de vida de las personas y las comunidades. Las y los profesionales que se encargan de estas tareas desde diferentes posiciones tienen en común el enfrentarse a desafíos únicos relacionados con la carga emocional,...
Por Julio Arias
Director Prevención Riesgos Laborales Clariane España
ciberseguridad sistemas seguros Grupo5

Ciberseguridad en un mundo hiperconectado

La RAE define la palabra ciberespacio como el Ámbito virtual creado por medios informáticos. Los que nos dedicamos a este mundillo somos conscientes de que tamaña definición no añade demasiada claridad al concepto de la ciberseguridad, y habitualmente es complicado entender qué es y qué hacemos. ¡Voy a intentarlo! Entendiendo un sistema informático como un...
Por César Ramos
CISO Clariane España
Clariane

Somos Clariane

Grupo 5 forma parte de Korian, una empresa francesa nacida en 2003 para dedicarse a la atención integral a las personas dependientes y personas mayores. En la actualidad, el grupo ocupa una posición de liderazgo en servicios de atención social, asistencia sanitaria y hospitalaria para todas aquellas personas en situación de vulnerabilidad en 7 países...
Mayores Grupo 5- demencia

La utilización de recursos sociales en personas con demencia

Elena Ramos Nieto (trabajadora social) y Teresa Rodríguez del Rey (neuropsicóloga), personal de Grupo 5 en el Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias del Imserso (en adelante CREA), han publicado un estudio en la revista comunitaria, Revista Internacional de Trabajo Social y Ciencias Sociales. El trabajo...
Por Elena Ramos, trabajadora social, y Teresa Rodríguez, neuropsicóloga - CREA Salamanca
personas sin hogar y salud mental nueva york

¿Proteger a las personas, vulnerar sus derechos o promocionar el estigma?

Hace algunas semanas conocimos que el alcalde Nueva York, el demócrata Eric Adams, había elaborado un plan que habilitaba el internamiento de las personas sin hogar con trastornos mentales graves, en contra de su voluntad, en centros psiquiátricos de la ciudad. Esta medida se aplicaría en el caso de que la persona pudiera suponer un...
Por Miguel Simón
Director de Innovación y Relaciones Institucionales de Grupo 5
espacio conversa grupo5

La oportunidad de conversar, el privilegio de conocer. Nace Espacio Conversa

Hace 15 años que descubrí el mundo de los servicios sociales cuando entré a trabajar a Grupo 5. La empresa en esa época ya llevaba 20 años siendo referente en un modelo de hacer y gestionar con el objetivo de profesionalizar la intervención social. 35 años en los que Grupo 5 ha sido espectadora en...
Por Ana Lozano
Directora de Comunicación y Responsabilidad Social Corporativa. Grupo 5.
Discapacidad intelectual Grupo 5

¿Cómo ve la sociedad española a las personas con discapacidad?

Con motivo del día 3 de diciembre, Día de las Personas con Discapacidad, señalamos algunos datos del estudio de la Cátedra UCM – Grupo 5 Contra el Estigma, sobre el estigma social hacia las personas con discapacidad intelectual.   Prejuicios, estereotipos y creencias erróneas, quedan patentes en la primera encuesta de ámbito nacional que aborda...
Por Cátedra UCM - Grupo 5 Contra el Estigma
calidad_ grupo 5

La garantía de la mejora continua

Recientemente acaba de publicarse ISO SURVEY 2021, una encuesta en la que participan los organismos de certificación de todo el mundo. Según los últimos datos, España es el 6º país en número de certificaciones ISO 9001 y el 4º del mundo en ISO 14001 (aumentando en número de certificaciones respecto al año anterior, aunque perdiendo...
Por Mª Ángeles Romero
Directora de Calidad de Grupo 5
justicia social. educación. cambir el mundo. trabajo tfm contra el estigma

Cambiar el mundo dentro del aula

Este TFM — que es una mejora de mi TFG Egalitarian education: Improvements in motivation, tolerance and English levels through didactic unit based on gender equality and LGBT community in mass media— es mi forma de aportar mi granito de arena para cambiar el mundo dentro del aula. Este trabajo fue presentado en la 2ª...
Por Sara de la Torre
Finalista Premio TFM de la Cátedra UCM-Grupo 5 Contra el Estigma
Día MUndial del Suicidio. Grupo 5.

Día Mundial del Suicidio

El suicidio ha sido como un lugar inhóspito donde nadie quiere entrar ni que entren. Sin embargo, cada vez escuchamos más esta palabra y cada vez la asimilamos con más facilidad gracias a la información que recibimos y que contribuye a borrar muchas etiquetas negativas que bordean al suicidio. Aun así, muchas veces nos encontramos...
TERAPIA OCUPACIONAL

¿Qué decir? Sobre la Terapia Ocupacional

Cuando se me propuso escribir un post para el blog me asaltaron dudas sobre la temática a la que dedicarlo, supongo que como a la mayoría de mis predecesores que se han enfrentado a la inicial página en blanco. Por un momento, y sin saber por qué, me vino desde el subconsciente esa canción de...
Por Irene Ciruelas
Terapeuta Ocupacional
salud mental. grupo 5

¿Cómo hacer un voluntariado sin dar a conocer tus problemas de salud mental?

¿Cómo hacer un voluntariado en primera persona sin dar a conocer que tienes varios problemas de salud mental? Esa era la consigna y mi pequeño secreto. Yo podía ser “profesor” o “poeta” según la dinámica de presentación en la que conocí al estupendo grupo de personas jóvenes con sospecha de tener algún problema de salud...
Por Pedro Antonio Lara García
Usuario del EASC de Arganzuela
Acontecimiento traumático. Premio TFM Contra el estigma

Percepción social tras un acontecimiento traumático

¿Estamos patologizando las respuestas al trauma? Este trabajo pretende conocer la percepción, en población general, de las consecuencias psicológicas de experimentar un acontecimiento traumático, y si esta se ajusta a la evidencia empírica reciente. Para ello se elaboró una encuesta, en la que se recogieron las estimaciones de los participantes (n=589) para diferentes supuestos. El...
Por María Nieto Rodríguez
Finalista Premio TFM de la Cátedra UCM-Grupo 5 Contra el Estigma

Modificar el estigma social a través del Clown-Gestalt

El 27 de Marzo de 2022 arrancábamos el estudio de investigación piloto con población universitaria del Centro de Estudios superiores de La Salle en Madrid (CSEULS) y personas usuarias de recursos de atención a la salud mental del distrito de Latina de G5: “¿Puede modificarse el estigma social por medio de una experiencia conjunta a...
Por Ángel Fernández y Ana Abad
maestro de taller CRL Latina y directora CD Latina
1