Mayores Grupo 5- demencia

La utilización de recursos sociales en personas con demencia

Elena Ramos Nieto (trabajadora social) y Teresa Rodríguez del Rey (neuropsicóloga), personal de Grupo 5 en el Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias del Imserso (en adelante CREA), han publicado un estudio en la revista comunitaria, Revista Internacional de Trabajo Social y Ciencias Sociales. El trabajo...
Por Elena Ramos, trabajadora social, y Teresa Rodríguez, neuropsicóloga - CREA Salamanca
personas sin hogar y salud mental nueva york

¿Proteger a las personas, vulnerar sus derechos o promocionar el estigma?

Hace algunas semanas conocimos que el alcalde Nueva York, el demócrata Eric Adams, había elaborado un plan que habilitaba el internamiento de las personas sin hogar con trastornos mentales graves, en contra de su voluntad, en centros psiquiátricos de la ciudad. Esta medida se aplicaría en el caso de que la persona pudiera suponer un...
Por Miguel Simón
Director de Innovación y Relaciones Institucionales de Grupo 5
espacio conversa grupo5

La oportunidad de conversar, el privilegio de conocer. Nace Espacio Conversa

Hace 15 años que descubrí el mundo de los servicios sociales cuando entré a trabajar a Grupo 5. La empresa en esa época ya llevaba 20 años siendo referente en un modelo de hacer y gestionar con el objetivo de profesionalizar la intervención social. 35 años en los que Grupo 5 ha sido espectadora en...
Por Ana Lozano
Directora de Comunicación y Responsabilidad Social Corporativa. Grupo 5.
Discapacidad intelectual Grupo 5

¿Cómo ve la sociedad española a las personas con discapacidad?

Con motivo del día 3 de diciembre, Día de las Personas con Discapacidad, señalamos algunos datos del estudio de la Cátedra UCM – Grupo 5 Contra el Estigma, sobre el estigma social hacia las personas con discapacidad intelectual.   Prejuicios, estereotipos y creencias erróneas, quedan patentes en la primera encuesta de ámbito nacional que aborda...
Por Cátedra UCM - Grupo 5 Contra el Estigma
calidad_ grupo 5

La garantía de la mejora continua

Recientemente acaba de publicarse ISO SURVEY 2021, una encuesta en la que participan los organismos de certificación de todo el mundo. Según los últimos datos, España es el 6º país en número de certificaciones ISO 9001 y el 4º del mundo en ISO 14001 (aumentando en número de certificaciones respecto al año anterior, aunque perdiendo...
Por Mª Ángeles Romero
Directora de Calidad de Grupo 5
justicia social. educación. cambir el mundo. trabajo tfm contra el estigma

Cambiar el mundo dentro del aula

Este TFM — que es una mejora de mi TFG Egalitarian education: Improvements in motivation, tolerance and English levels through didactic unit based on gender equality and LGBT community in mass media— es mi forma de aportar mi granito de arena para cambiar el mundo dentro del aula. Este trabajo fue presentado en la 2ª...
Por Sara de la Torre
Finalista Premio TFM de la Cátedra UCM-Grupo 5 Contra el Estigma
Día MUndial del Suicidio. Grupo 5.

Día Mundial del Suicidio

El suicidio ha sido como un lugar inhóspito donde nadie quiere entrar ni que entren. Sin embargo, cada vez escuchamos más esta palabra y cada vez la asimilamos con más facilidad gracias a la información que recibimos y que contribuye a borrar muchas etiquetas negativas que bordean al suicidio. Aun así, muchas veces nos encontramos...
TERAPIA OCUPACIONAL

¿Qué decir? Sobre la Terapia Ocupacional

Cuando se me propuso escribir un post para el blog me asaltaron dudas sobre la temática a la que dedicarlo, supongo que como a la mayoría de mis predecesores que se han enfrentado a la inicial página en blanco. Por un momento, y sin saber por qué, me vino desde el subconsciente esa canción de...
Por Irene Ciruelas
Terapeuta Ocupacional
salud mental. grupo 5

¿Cómo hacer un voluntariado sin dar a conocer tus problemas de salud mental?

¿Cómo hacer un voluntariado en primera persona sin dar a conocer que tienes varios problemas de salud mental? Esa era la consigna y mi pequeño secreto. Yo podía ser “profesor” o “poeta” según la dinámica de presentación en la que conocí al estupendo grupo de personas jóvenes con sospecha de tener algún problema de salud...
Por Pedro Antonio Lara García
Usuario del EASC de Arganzuela
Acontecimiento traumático. Premio TFM Contra el estigma

Percepción social tras un acontecimiento traumático

¿Estamos patologizando las respuestas al trauma? Este trabajo pretende conocer la percepción, en población general, de las consecuencias psicológicas de experimentar un acontecimiento traumático, y si esta se ajusta a la evidencia empírica reciente. Para ello se elaboró una encuesta, en la que se recogieron las estimaciones de los participantes (n=589) para diferentes supuestos. El...
Por María Nieto Rodríguez
Finalista Premio TFM de la Cátedra UCM-Grupo 5 Contra el Estigma

Modificar el estigma social a través del Clown-Gestalt

El 27 de Marzo de 2022 arrancábamos el estudio de investigación piloto con población universitaria del Centro de Estudios superiores de La Salle en Madrid (CSEULS) y personas usuarias de recursos de atención a la salud mental del distrito de Latina de G5: “¿Puede modificarse el estigma social por medio de una experiencia conjunta a...
Por Ángel Fernández y Ana Abad
maestro de taller CRL Latina y directora CD Latina
infanto juvenil. suicidio. Catedra ucm-grupo 5 contra el estigma

Repercusión de los mitos hacia el suicidio infanto-juvenil en una muestra de padres y madres

Este resumen del trabajo fin de máster presentado en la 2ª convocatoria del Premio TFM Contra el Estigma, de la Cátedra UCM – Grupo 5 Contra el Estigma, nos sitúa en cómo repercuten los mitos entre madres y padres hacia la salud mental infanto-juvenil en relación con la búsqueda de ayuda y su relación con...
Por Beatriz Moreno
Candidata TFM Contra el Estigma Cátedra UCM-Grupo 5 Contra el Estigma.
Hablar para prevenir el suicidio y combatir el estigma

Hablar para prevenir el suicidio y combatir el estigma

Políticos, expertos, víctimas y periodistas, alertan del incremento en los registros de suicidios y las consecuencias derivadas, y coinciden en la necesidad de abordarlo desde una óptica integral y adoptar medidas ambiciosas de prevención. El suicidio es un tema del que hay que hablar, pero nadie habla. Un silencio social que para las familias que...
Por Sara Sáinz
Responsable de comunicación de Grupo 5
Suicidio. Prevención Grupo 5

Romper con el tabú y el estigma del suicidio

Quiero empezar diciendo que el suicidio es un tema del que debemos hablar, tanto en nuestros entornos personales como en los profesionales. Debemos romper con el tabú y estigma que rodea al suicidio. Es urgente la prevención, la educación y la sensibilización sobre este problema de salud pública. Ahora lo vais a entender. Los últimos...
Por Mª Esther Cantero
Psicóloga CD Villalba y Miembro de la Comisión Técnica de Suicidio - Grupo 5
salud mental y mujer

Salud Mental, Mujer y Perspectiva de Género

El pasado 7 de marzo, como preludio al Día Internacional de la Mujer, nos planteamos el reto de organizar un encuentro con tres referentes de la perspectiva de género para reflexionar sobre la salud mental, la emocionalidad de las mujeres con sufrimiento psíquico, y sobre cómo los malestares de la mujer deben entenderse y acompañarse...
Por Miriam Talón
Comunicación Grupo 5
veronica-forque-suicidio - salud mental

Un abrazo a Vero y a las personas que están en la orilla del río

Voy a iniciar mi entrada con un microrrelato:  Hace tantos años. Todavía me recuerdo tumbado en el suelo frío de mi casa, todavía sin amueblar, sin puertas, sin calor de hogar. Acurrucado, en posición fetal; quizá buscando de nuevo alguna forma de volver a empezar, a renacer. Pasaron horas. No recuerdo bien. Pero lo que aparecía una y otra...
Por Óscar Sánchez
Responsable Área Técnica - Departamento de Innovación y RRII Grupo 5
competencias laborales Grupo 5

Sumando competencias

Cuando en los Centros de Rehabilitación Laboral “se nos llena la boca” hablando de entrenamiento de competencias laborales, realmente ¿a qué nos estamos refiriendo? Las personas a las que atendemos ¿comprenden de lo que hablamos?, ¿utilizamos un lenguaje fácil?, ¿entendible?… Rotundamente No. Solemos emplear un vocabulario técnico, que queda muy bonito, muy profesional, pero a...
Por Maricruz San Felipe
Técnica de Apoyo a la Inserción Laboral / Preparadora Laboral. CRL Espartales Sur
malaria e inteligencia artificial

La malaria y la inteligencia artificial

¿Alguna vez te has preguntado cuál es el animal más mortífero de la historia? ¿El causante de millones de muertes al año? Se puede afirmar que el conocido como Plasmodium falciparum, un tipo de mosquito, es el origen de uno de los mayores enemigos de la salud mundial: la malaria. Esta enfermedad ha infectado a...
Por Gemma del Val
Data Scientist
Hannah Arendt

Contra la estigmatización del ‘otro’

“Del narcisismo de las pequeñas diferencias a la banalidad del Mal” Arendt, Freud, Lacan. Algunas consideraciones desde un punto de vista del Psicoanálisis y la Filosofía. Trabajo de Fin de Máster presentado a los Premios TFM Contra el Estigma. En este trabajo (TFM) interdisciplinario me he propuesto investigar desde la perspectiva del psicoanálisis y de...
Por Ricardo Roveta
Médico y psicoanalista
Nuevas tecnologías Estigma Grupo 5

Nuevas tecnologías para eliminar el estigma

El uso de nuevas tecnologías en el ámbito de la psicología y la educación es cada vez mayor, siendo una potente herramienta de intervención a la hora de realizar tratamientos en fobias, estrés postraumático o inoculación de estrés. Las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) nos permiten transmitir un mismo mensaje a diferentes receptores...
Por Irene Gómez
Psicóloga sanitaria
Robótica en Neurorrehabilitación

La robótica es la revolución de la neurorrehabilitación

Cuando hablamos de robots lo primero que se nos viene a la cabeza es una imagen de alguna película. Es normal y habitual porque nuestra primera aproximación a la tecnología robótica ha sido a través de la ciencia ficción. Pero esto ya está cambiando. Cada vez más, la innovación y la tecnología está presente en...
Por Elena García
CEO Marsi-Bionics
Presentación Guía Contra el Estigma

La buena intención no es suficiente en la lucha contra el estigma: Una propuesta de Guía de Buenas prácticas

La pandemia que vivimos nos ha obligado a todas y todos a una restricción social y vital sin precedentes, pasamos menos tiempo en los lugares de trabajo y mucho más en nuestras casas, casi no nos vemos, tenemos menos actividades sociales y, desde luego, no nos tocamos. Parece que vivimos menos y no terminamos de...
Por Manuel Muñoz
Catedrático de la UCM. Director de la Cátedra UCM-Grupo 5 Contra el Estigma
estigma social discapacidad intelectual

El estigma social hacia las personas con discapacidad intelectual

Cristina Paradero fue sometida a una ligadura de trompas con 18 años, una decisión que fue tomada por sus padres con el objetivo de protegerla. Sin embargo, las esterilizaciones forzosas a mujeres con discapacidad intelectual no son una medida de protección sino una vulneración de los derechos humanos (Sosa y Álvarez, 2020). En Albacete, un...
Por Irene Muñoz Lara
Autora del TFM “El estigma social hacia las personas con discapacidad intelectual”
1