Hannah Arendt

Contra la estigmatización del ‘otro’

“Del narcisismo de las pequeñas diferencias a la banalidad del Mal” Arendt, Freud, Lacan. Algunas consideraciones desde un punto de vista del Psicoanálisis y la Filosofía. Trabajo de Fin de Máster presentado a los Premios TFM Contra el Estigma. En este trabajo (TFM) interdisciplinario me he propuesto investigar desde la perspectiva del psicoanálisis y de...
Por Ricardo Roveta
Médico y psicoanalista
Nuevas tecnologías Estigma Grupo 5

Nuevas tecnologías para eliminar el estigma

El uso de nuevas tecnologías en el ámbito de la psicología y la educación es cada vez mayor, siendo una potente herramienta de intervención a la hora de realizar tratamientos en fobias, estrés postraumático o inoculación de estrés. Las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) nos permiten transmitir un mismo mensaje a diferentes receptores...
Por Irene Gómez
Psicóloga sanitaria
Robótica en Neurorrehabilitación

La robótica es la revolución de la neurorrehabilitación

Cuando hablamos de robots lo primero que se nos viene a la cabeza es una imagen de alguna película. Es normal y habitual porque nuestra primera aproximación a la tecnología robótica ha sido a través de la ciencia ficción. Pero esto ya está cambiando. Cada vez más, la innovación y la tecnología está presente en...
Por Elena García
CEO Marsi-Bionics
Presentación Guía Contra el Estigma

La buena intención no es suficiente en la lucha contra el estigma: Una propuesta de Guía de Buenas prácticas

La pandemia que vivimos nos ha obligado a todas y todos a una restricción social y vital sin precedentes, pasamos menos tiempo en los lugares de trabajo y mucho más en nuestras casas, casi no nos vemos, tenemos menos actividades sociales y, desde luego, no nos tocamos. Parece que vivimos menos y no terminamos de...
Por Manuel Muñoz
Catedrático de la UCM. Director de la Cátedra UCM-Grupo 5 Contra el Estigma
estigma social discapacidad intelectual

El estigma social hacia las personas con discapacidad intelectual

Cristina Paradero fue sometida a una ligadura de trompas con 18 años, una decisión que fue tomada por sus padres con el objetivo de protegerla. Sin embargo, las esterilizaciones forzosas a mujeres con discapacidad intelectual no son una medida de protección sino una vulneración de los derechos humanos (Sosa y Álvarez, 2020). En Albacete, un...
Por Irene Muñoz Lara
Autora del TFM “El estigma social hacia las personas con discapacidad intelectual”
Encuentro contra el estigma

Un encuentro Contra El Estigma

El pasado miércoles, 25 de noviembre de 2020, tuvo lugar el webinar “Encuentro Latinoamericano contra el Estigma” organizado por la Cátedra Contra el Estigma UCM-Grupo 5. Con el objetivo de servir de espacio de intercambio y difusión de información en el ámbito del estigma, se crea este encuentro internacional y online. En la bienvenida al...
Por Cátedra Contra el Estigma
Las frotnteras de las redes sociales

Las fronteras que destruyen las redes sociales

Quizás esta frase parezca un poco sacada de contexto. ¿Una red social? ¿Romper fronteras? Estamos exagerando y más cuando en pleno 2020 hemos podido comprobar la brecha digital y la preocupación continua por el acceso a internet y la poca educación que se imparte a la hora de su uso. Por no hablar de las...
Por Sara Sáinz
Responsable de Comunicación de Grupo 5
Día de los derechos humanos

Día de los Derechos Humanos

En 1950, la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas decidió que cada 10 de diciembre se celebraría el Día Universal de los Derechos Humanos, para que todos y todas podamos recordar la importancia de conocer nuestra protección ante determinadas situaciones. Y aunque tenga un día en particular, no debemos olvidar que todo aquella...
Por Grupo 5
Ética, servicios sociales y Covid

Ética, servicios sociales y Covid

Desde el Observatorio de Ética de Grupo 5 organizamos la semana pasada el encuentro “Ética, servicios sociales y Covid-19” con más de 140 participantes. Mario Mínguez, coordinador del Observatorio, daba la bienvenida a un debate clave en el momento que estamos viviendo donde la ética debe ser un eje central de nuestras actuaciones. Y Mª...
Por Observatorio de ética Grupo 5
calidad y medioambiente Grupo 5

Nuestro compromiso con la calidad y la sostenibilidad

Si ya la pandemia que estamos viviendo nos pone en tensión constante, en Grupo 5 nos gustan los retos y hemos decidido este año asumir uno más, con tres pilares: mantener la certificación ISO 9001 de Satisfacción del cliente que aplica a todos nuestros centros, mantener y ampliar la certificación ISO 22320 para la gestión...
Por Mª Ángeles Romero
Directora de Calidad de Grupo 5
Cátedra Contra el Estigma UCM - Grupo 5

Superar la discriminación, la soledad y el bienestar

La pandemia de Covid-19 está suponiendo un impacto sin precedentes para todas las sociedades a nivel mundial. La mayoría de los países con el paso del tiempo y la llegada del virus se han visto obligados a declarar el estado de emergencia sanitaria, aplicando como principal medida el confinamiento forzoso de la población. España está...
Por Equipo de Investigación de la Cátedra UCM - Grupo 5 Contra el Estigma
Parkinson Grupo 5 CIAN

Tratamiento de la Enfermedad de Parkinson a través de señales externas

La enfermedad de Parkinson (EP) es una afección progresiva multisistémica que por su prevalencia destaca como segundo desorden neurodegenerativo más común tras la enfermedad de Alzheimer; además es el trastorno más frecuente que afecta al movimiento. Se trata de una enfermedad de comienzo insidioso, progresiva, crónica, irreversible y con una sintomatología que empeora con el...
Por Santi Palomino Alonso
Fisioterapeuta Grupo 5 CIAN Navarra
Ictus perspectivas de futuro

Ictus: perspectivas de futuro

El objetivo de Grupo 5 siempre ha sido poder ofrecer una atención de calidad y profesional a las personas que requieren de apoyos sociales para seguir adelante. Hace seis años Grupo 5 dio un paso adelante para poder ofrecer esa misma atención a las personas con daño cerebral adquirido ante la necesidad de plazas residenciales...
profesionales de lo social Grupo 5

Recursos y habilidades del profesional de lo social

Uno de los sueños que tiene, o que al menos debe tener todo estudiante universitario, es poder ejercer la profesión a la que está dedicando su estudio. Durante las prácticas curriculares, observas y absorbes cada actuación, cada palabra y cada intervención que lleva a cabo tu mentor. Es entonces cuando tu cabeza empieza a soñar...
Por Irene Borge Alcázar
Estudiante Máster Psicología Social
CRL Vazquez de mella - GRUPO 5 SALUD MENTAL

La empatía es lo único que puede hacer posible que se tome conciencia del problema

Esther Moreno, terapeuta ocupacional del Centro de Rehabilitación Laboral Vázquez de Mella, situado en la Plaza Pedro Zerolo, contactó a través de redes sociales con Mayte García Caneiro, entrenadora laboral. De este simple mensaje salió algo muy enriquecedor: tres talleres laborales para las personas usuarias del centro con el objetivo de darles buenas herramientas para...
Por Mayte García Caneiro
Entrenadora laboral
Emergencias Sociales Grupo 5

El futuro de los servicios sociales requiere de coordinación, inversión e innovación

Más de 550 personas participan en la jornada Las emergencias sociales en tiempos de crisis organizada por Grupo 5.   Martínez–Almeida inaugura la jornada haciendo un homenaje más que merecido a los profesionales del ámbito social.   La crisis de la Covid-19 que estamos viviendo está dejando patente la necesidad de la atención a la emergencia social. Grupo...
Salud mental Grupo 5 y Covid19

Truco o trato: la atención en salud mental

La naturaleza ocupacional humana es el impulso hacia la acción, que nos recuerda una gran terapeuta ocupacional como Ann Wilcock. Es tan innata en el ser, como el hecho de descubrirnos como seres sociales. No podemos escapar de ello. Los seres humanos necesitamos la ocupación y el vínculo relacional con el otro, como vía para...
Por Ana Abad y Carlos Vaquero
Directora del Centro de día y EASC Latina. Director del Centro de día y CRL Aranjuez.

La lucha contra el estigma de las personas sin hogar

Ha corrido como la pólvora por los medios de comunicación y las redes sociales recientemente una triste noticia sobre las personas sin hogar y el trato recibido en Nevada (Estados Unidos) ante la situación de alarma por el Covid-19. Concretamente nos referimos al triste hecho de que en la ciudad de Las Vegas se haya...
Por Ricardo Fagundo y José Manuel Díaz
Coordinadores del Servicio Integral de Atención a las Personas Sin Hogar
Programa socioeducativo y de apoyo familiar (PSEAF)

Michelangelo Buonarroti y la infancia maltratada: esculpir en corazones de mármol

Cuando el mundo externo es vivenciado como destrozado, muerto y sin amor, y los seres queridos están en pedazos, el artista, como Miguel Ángel, recrea el mundo interno y externo mediante la creación de una obra de arte que restaure el self y los objetos. De la misma manera, los niños y las niñas deconstruyen...
Por Desirée Porcel
Directora del Centro de Atención a la Infancia 12
Grupo 5 CIAN: investigar

Investigar: donde empieza y donde acaba

Actualmente vivimos un momento importante como sociedad donde los valores humanos y cómo hemos construido nuestro sistema se están sometiendo a verdad. Uno de los pilares que fomenta el desarrollo de una sociedad es que permita cubrir las necesidades básicas a todos sus individuos. En estas últimas semanas, debemos agradecer a todos los trabajadores y...
Por José Félix Mozo
Neuropsicólogo Grupo 5 CIAN Madrid
Grupo 5 armonía en el caos

La armonía en el caos

El hombre se descubre cuando se mide contra un obstáculo. En esta época en la que vivimos tiempos inestables, se me viene a la cabeza la frase de Antoine de Saint-Exupéry, autor del afamado y didáctico libro El Principito. Ya son varios días de confinamiento en los que es tal el impacto mediático que recibimos,...
Por Sara Sáinz
Coordinadora de comunicación de Grupo 5
Grupo 5 COVID 19

Medidas y prevención del Covid-19 en Grupo 5

Desde Grupo 5, como empresa de gestión de servicios que atienden a personas en situación de vulnerabilidad, estamos prestando especial atención a la evolución del Coronavirus Covid-19. Atendiendo al bienestar de las personas usuarias, sus familias y profesionales, estamos siguiendo las pautas determinadas por el Ministerio de Sanidad, así como por cada una de las...
Sororidad y feminismo. Verónica

Ejercer la sororidad

«Creativa, soñadora, dibujante y cuentista. Una narradora interactiva», así se presenta Verónica Maraver, quien ha donado 100 ilustraciones de 4 modelos diferentes para el 8 de marzo, Día de la Mujer, a dos de los centros que gestionamos. Los centros de rehabilitación psicosocial y laboral de Vázquez de Mella, gestionados por Grupo 5, situados en la...
Por Verónica Maraver
Ilustradora
Enfermedad mental. Mariano Hernández Grupo 5

“Recuperarse significa compartir la vida con los demás”

Hablamos con Mariano Hernández, psiquiatra y antiguo jefe de Servicios de Salud Mental en Parla, Alcobendas y el Distrito de Tetuán; presidente de la Asociación Madrileña de Salud Mental y de la Asociación española de Neuropsiquiatría; vicepresidente de Mental Health Europe – Sante Mentale Europe; miembro del Comité Técnico de Estrategia de Salud Mental del...
Por Mariano Hernández
Psiquiatra
2