Feria de empleo personas con discapacidad

Objetivo: Aumentar el 2%

El día 2 de mayo salíamos rumbo Barcelona a la 9ª edición de la Feria de Empleo y Discapacidad de Barcelona organizada por DisJob. Esta feria tiene como objetivo poner en contacto a empresas con personas con certificado de discapacidad que buscan empleo para facilitar su integración, así como sensibilizar a la sociedad y activar...
Por Rocío Gómez-Carrillo
Técnica de Selección de Grupo 5.
trabajo social. Grupo 5

Trabajo Social: Arquitectura de proyectos de vida

Trabajar con personas sin hogar te hace vislumbrar y comprender que en la mayoría de las ocasiones, el hecho en sí de no tener una vivienda pasa a un segundo plano, evidenciándose la confluencia de otros factores que han desencadenado la situación descrita. Es por ello que, la labor profesional no debe centrarse únicamente en...
Por Jenny Hernández
Trabajadora social SIAPSH Tenerife
CIAN GRUPO 5 MADRID

Adolescentes, motor hacia la prevención del DCA

Atraer a los jóvenes a la realidad de las personas con algún tipo de vulnerabilidad es una tarea ardua. Requiere de una conexión especial con los adolescentes, situarnos en su realidad, pero sin olvidarnos de la condición de las personas vulnerables, respondiendo a sus derechos y sin caer en el estigma. Varios centros de diferentes...
Por Equipo de Grupo 5 CIAN Madrid.
espacio conversa grupo5

La oportunidad de conversar, el privilegio de conocer. Nace Espacio Conversa

Hace 15 años que descubrí el mundo de los servicios sociales cuando entré a trabajar a Grupo 5. La empresa en esa época ya llevaba 20 años siendo referente en un modelo de hacer y gestionar con el objetivo de profesionalizar la intervención social. 35 años en los que Grupo 5 ha sido espectadora en...
Por Ana Lozano
Directora de Comunicación y Responsabilidad Social Corporativa. Grupo 5.
Assumpsció. Vivir con ictus

Vivo con un ictus

Assumpció Malagarriga sufrió un ictus hace 7 años. Un acontecimiento que le impulsó a contar su experiencia a través de su libro Ànimes tocades. Visc amb un ictus (Almas tocadas. Vivo con un ictus). El testimonio de Assumpsió gira en torno a mirar desde una forma positiva la enfermedad y a la superación de una misma....
Por Assumpció Malagarriga
Autora Ànimes tocades. Visc amb un ictus
Día MUndial del Suicidio. Grupo 5.

Día Mundial del Suicidio

El suicidio ha sido como un lugar inhóspito donde nadie quiere entrar ni que entren. Sin embargo, cada vez escuchamos más esta palabra y cada vez la asimilamos con más facilidad gracias a la información que recibimos y que contribuye a borrar muchas etiquetas negativas que bordean al suicidio. Aun así, muchas veces nos encontramos...

Modificar el estigma social a través del Clown-Gestalt

El 27 de Marzo de 2022 arrancábamos el estudio de investigación piloto con población universitaria del Centro de Estudios superiores de La Salle en Madrid (CSEULS) y personas usuarias de recursos de atención a la salud mental del distrito de Latina de G5: “¿Puede modificarse el estigma social por medio de una experiencia conjunta a...
Por Ángel Fernández y Ana Abad
maestro de taller CRL Latina y directora CD Latina
David. Centro de día de Majadahonda, dedicado a las personas y sus lugares

El piano de David: dedicado a las personas y sus lugares

LA MÚSICA COMO TERAPIA La intervención con la música como medio es un proceso sistemático en el cual el terapeuta ayuda a promover la salud de la persona atendida mediante experiencias musicales y las relaciones que se desarrollan por medio de ellas, como fuerzas dinámicas de cambio, a través de la interacción con la música...
Por David Sánchez-Blanco y Juan Manuel Montemayor
Músico y director del Centro de día Majadahonda. Grupo 5.
familia de acogida Grupo 5 - centros de atención a la infancia

El valor de la familia de acogida

En una casa donde el perro se llama Amor quizás no haría falta decir mucho más. Óscar me abre la puerta, “¿te gustan los perros?” me pregunta mientras coge a Amor, que tras un por supuesto viene a olisquearme. Luis está esperando en el salón con la tele puesta. La apaga. Uno de sus dos...
Por Sara Sáinz
Responsable de comunicación de Grupo 5
Entrena (y cambia) tu mirada

Entrena (y cambia) tu mirada

Durante este año en el Centro de Rehabilitación Laboral queremos poner nuestra mirada en las capacidades de las distintas personas usuarias que pasan desapercibidas y que a veces los y las diferentes profesionales no somos conscientes del potencial de la persona, pues muchas veces nos aferramos a la lupa de seguir las pistas de lo...
Por Sabrina Antonella Landi y Ana Isabel Plana
Creadora Artística y Profesora de Taller del CRL Espartales Sur Alcalá de Henares.
Primera persona salud mental

Entendiendo la salud mental. Una mirada en primera persona

El próximo domingo 10 de octubre se conmemora el Día de la Salud Mental. Por nuestra actividad es una fecha clave que deberíamos recordar cada día para dotar de los espacios y recursos necesarios que hagan que las personas que sufren un problema de salud mental, formen y se sientan parte de la sociedad. Para...
Por Profesionales, usuarios y usuarias
CRL Fuencarral
504 oportunidades género y laboral

504 Oportunidades

Desde noviembre de 2020 en el Centro de Rehabilitación Laboral Espartales Sur de Alcalá de Henares (centro de la Red pública de atención a las personas con enfermedad mental grave y duradera de la Comunidad de Madrid) dedicamos un mes a la visibilización específica de cada una de las competencias profesionales que entrenamos en el...
Por Sergio Belinchón
Psicólogo del CRL Espartales Sur
Visita guiada Alcalá de Henares

La participación en roles: motor del trabajo comunitario

Hoy os traigo una reflexión acerca del trabajo comunitario que hacemos desde el Centro de Día de Espartales Sur. Es una reflexión que hago con las gafas de la Terapia Ocupacional (TO), profesión que tengo la suerte de desempeñar hace tiempo. Para esta reflexión, me he servido de la experiencia y el trabajo de las...
Por Ángeles Palatucci García
Terapeuta ocupacional del Centro de Día Espartales Sur
Autocompasión

La autoexigencia y el autocuidado de educadoras y educadores sociales

A estas alturas del año nos acecha el cansancio, las ganas de verano, de vacaciones, de desconectar, de descansar y disfrutar. Acumulamos un alto nivel de estrés por el trabajo, las preocupaciones, el cuidado de hijos/as o de padres o madres… Si a esta locura de vida le añadimos la culpa por no cumplir con...
Por Gema Martínez y Ana López
Educadoras Sociales del Distrito de Chamberí. Madrid
Mari Cruz RehabilitaCIAN

Mari Cruz y rehabilitaCIAN, superación y esfuerzo

«Venid que me estoy muriendo», esas fueron las palabras que Mari Cruz le dijo por teléfono a su marido y a su médica. Mari Cruz estaba sufriendo un ictus en su casa. A partir de ahí, llamada a urgencias con las palabras «Código ictus», ambulancia, hospital, decisiones complejas, operación, UCI, una pandemia mundial que lo...
Por Ana Lozano
Directora de Comunicación y RSC

Creciendo…

Hoy comenzamos una nueva andadura desde El Hayedo, superamos nuestros muros y abrimos una ventana a las redes sociales para conocer y que podáis conocernos un poco más. Y lo hacemos en primavera para acompasar nuestro crecimiento al de las plantas de nuestro patio, al de las verduras de nuestro huerto y al igual que...
Por Equipo de Viviendas con apoyo El Hayedo
saludo Covid

Hoy es 26 de mayo de 2021

Hoy es 26 de mayo de 2021. Puede que este día no te diga nada. No es festivo, no se conmemora ninguna efeméride a nivel mundial, ni siquiera nacional, entonces, ¿por qué un artículo para este día? El 26 de mayo de 2020 fue el primer día en el que se volvió a los centros...
Por Francisco Ballesteros
Gerente de centros de salud mental ambulatorios
Educación Social

La Educación Social a un solo clic

La gente de nuestra generación creció, en la mayoría de los casos, en la calle. Bajabas e ibas al portal donde vivía tu amigo o amiga, le llamabas al telefonillo y directos al parque o a la plaza. ¿Que se hacía allí? Dependía de si alguien tenía una pelota, una cuerda y, sobre todo, de...
Por Alberto Bernalo de Quirós y Marta San José
Educadores sociales del Servicio de Educación Social del distrito de Usera del Ayuntamiento de Madrid
Adopcion Grupo 5

Cuando la adopción es un salto al vacío… y caes en los brazos de alguien

He decidido llamarte mamá Quisiera que cada mensaje de este escrito fuera recibido como un aliento o un abrazo de complicidad con aquellas personas que están luchando por ser papás o mamás, pero más aún con aquellos niños y niñas de todo el mundo que luchan o esperan sentirse hijos o hijas. Pongo sobre este...
Por Cruz Fernández
Coordinadora del Centro de acogida de Avilés
Ekain Irigoien Hijos de Dios

La dignidad contada en «Hijos de Dios» por Ekáin Irigoien

La semana pasada tuvimos la oportunidad de asistir al festival de cine de San Sebastián. Un festival diferente, y no solo por el desfile de mascarillas, limitación de aforo y protocolos especiales de seguridad. Fue diferente porque Javier y Romerales formaban parte de las proyecciones. Estrenaban en pantalla grande y en una ciudad de la...
Por Ekain Irigoien
Director de cine
La madre de Frankenstein - Grupo 5

Hacer la vida más fácil a los demás

[…] ”creí que no hacía justicia a los méritos de aquella chica, que había nacido con el don de hacerles la vida más fácil a los demás” es una frase que aparece dos veces en el último libro de Almudena Grandes: La madre de Frankenstein. Una frase que sin el contexto del libro puede pasar...
Por Ana Lozano
Directora de Comunicación y RSC
Correr me cambió la vida - Paco

El poder de correr

Algo bueno tendrá correr. Correr es libertad y equilibrio, hace que mis niveles de estrés bajen pero a la vez consigue llenarme de energía en los días más bajos. Me desconecta por un momento de este mundo tan rápido en el que vivimos y me presenta a mí yo más creativo y con mejores ideas....
Por Javier Rosado
Fundador y voluntario de Zapatillas Solidarias
profesionales de lo social Grupo 5

Recursos y habilidades del profesional de lo social

Uno de los sueños que tiene, o que al menos debe tener todo estudiante universitario, es poder ejercer la profesión a la que está dedicando su estudio. Durante las prácticas curriculares, observas y absorbes cada actuación, cada palabra y cada intervención que lleva a cabo tu mentor. Es entonces cuando tu cabeza empieza a soñar...
Por Irene Borge Alcázar
Estudiante Máster Psicología Social