Premios Comunicación estigma

Lo importante es que tenemos la capacidad de crear

Todos somos diferentes. No hay nada parecido a un ser humano estándar o típico. Pero compartimos el mismo espíritu humano. Lo importante es que tenemos la capacidad de crear – Stephen Hawking. Goffman, uno de los mayores teóricos sobre el estigma y la discriminación, define este concepto como “una situación del individuo inhabilitado para la...
Por Sara Zamorano
Psicóloga General Sanitaria - Cátedra UCM - Grupo 5 Contra el Estigma
PREMIO TFM contra el estigma (2) prejuicios

Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio

Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio, decía Albert Einstein. Los estereotipos, prejuicios y la discriminación ligadas a distintas situaciones vitales son, en muchas ocasiones, fuente de un malestar significativo para las personas que las atraviesan. ¿Qué es el estigma? La palabra proviene del latín “stigma”, y su significado literal es imprimir en...
Por Sara Zamorano
Psicóloga General Sanitaria - Cátedra UCM - Grupo 5 Contra el Estigma
Cultura Corporativa Grupo 5

Cultura corporativa, de la buena

Y si los cuentos hoy no son como te los han contado, dice el cartel de la actividad organizada por el centro de acogida de Avilés: “Tarde de cuentos. Las personas sin hogar hoy hacen hogar”. Y es que hoy las familias de Avilés van a disfrutar de los cuentos de siempre contados de manera...
Por Ana Lozano
Directora de Comunicación y Responsabilidad Social Corporativa Grupo 5
trabajo social. Grupo 5

Trabajo Social: Arquitectura de proyectos de vida

Trabajar con personas sin hogar te hace vislumbrar y comprender que en la mayoría de las ocasiones, el hecho en sí de no tener una vivienda pasa a un segundo plano, evidenciándose la confluencia de otros factores que han desencadenado la situación descrita. Es por ello que, la labor profesional no debe centrarse únicamente en...
Por Jenny Hernández
Trabajadora social SIAPSH Tenerife
Imprescindibles

Qué fue antes, ¿el huevo o la gallina?

Las personas que trabajan en servicios sociales son consideradas Esenciales.  Tras la aprobación del anteproyecto de la primera Ley Estatal de Servicios Sociales este pasado enero, los trabajadores de lo social han subido un peldaño en la jerarquía de la valoración laboral, y es que la palabra esencial no significa otra cosa que sustancial, principal,...
Por Sara Sáinz
Responsable de Comunicación de Grupo 5
personas sin hogar y salud mental nueva york

¿Proteger a las personas, vulnerar sus derechos o promocionar el estigma?

Hace algunas semanas conocimos que el alcalde Nueva York, el demócrata Eric Adams, había elaborado un plan que habilitaba el internamiento de las personas sin hogar con trastornos mentales graves, en contra de su voluntad, en centros psiquiátricos de la ciudad. Esta medida se aplicaría en el caso de que la persona pudiera suponer un...
Por Miguel Simón
Director de Innovación y Relaciones Institucionales de Grupo 5
saus suicidio. Grupo 5

El SAUS como agente activo en la intervención ante la conducta suicida

En el año 2017 el Servicio de Atención a Urgencias Sociales y Colaboración en Emergencias (SAUS) del Ayuntamiento de Valencia y gestionado por Grupo5, elaboró y puso en marcha el protocolo para la atención de tentativas suicidas y suicidio consumado iniciando así la colaboración en este tipo de intervención en la ciudad de Valencia. El...
Por Roque Giménez
Psicólogo y Técnico del Servicio de Atención a Urgencias Sociales y Colaboración en Emergencias.
Contra el estigma. estudio población española. grupo 5 y ucm

Fuerzas de seguridad, personal sanitario, administración de justicia y medios de comunicación entre las profesiones que más discriminan y estigmatizan

La investigación de la Cátedra de Grupo 5 y la Universidad Complutense de Madrid Contra el Estigma incluye la primera encuesta de ámbito nacional que aborda el estigma social hacia las personas con problemas de salud mental, en situación sin hogar y con discapacidad intelectual El estigma asociado a estos colectivos minimiza sus oportunidades, agrava...
Por Cátedra UCM - Grupo 5 Contra el Estigma
ESTUDIO contraelestigma Grupo 5 salud mental, sin hogar y discapacidad. Estigma social

Un estudio sobre el estigma social con experiencias y perspectiva de género

¿Qué profesiones estigmatizan más a las personas sin hogar?, ¿qué nivel de rechazo sucede cuando preguntamos a la población sobre si viviría con alguien que tiene un problema mental?, ¿qué atributos generan estigma en las personas con discapacidad intelectual?, ¿qué papel tienen el lenguaje y los medios de comunicación en el estigma social?, ¿o cuántas...
Por Cátedra UCM - Grupo 5 Contra el Estigma
TRABAJO SOCIAL

El molino del Trabajo Social: conocimiento y experiencia

En un lugar del Atlántico, de cuyo nombre si nos queremos acordar, había dos trabajadores sociales anhelantes de conocimiento que decidieron abandonar la confortabilidad de Tenerife y adentrarse en un lugar de la Mancha en busca de aprendizajes, experiencias, competencias profesionales y otros elementos relacionados con el conocimiento en su dimensión más amplia. Entre el...
Por Ricardo Fagundo Rivero y José Manuel Díaz González
Directores SIAPSH Tenerife. Grupo 5.
Hablar para prevenir el suicidio y combatir el estigma

Hablar para prevenir el suicidio y combatir el estigma

Políticos, expertos, víctimas y periodistas, alertan del incremento en los registros de suicidios y las consecuencias derivadas, y coinciden en la necesidad de abordarlo desde una óptica integral y adoptar medidas ambiciosas de prevención. El suicidio es un tema del que hay que hablar, pero nadie habla. Un silencio social que para las familias que...
Por Sara Sáinz
Responsable de comunicación de Grupo 5
Suicidio. Prevención Grupo 5

Romper con el tabú y el estigma del suicidio

Quiero empezar diciendo que el suicidio es un tema del que debemos hablar, tanto en nuestros entornos personales como en los profesionales. Debemos romper con el tabú y estigma que rodea al suicidio. Es urgente la prevención, la educación y la sensibilización sobre este problema de salud pública. Ahora lo vais a entender. Los últimos...
Por Mª Esther Cantero
Psicóloga CD Villalba y Miembro de la Comisión Técnica de Suicidio - Grupo 5
Cubierta Memoria Grupo 5 2021

Reencuentros

En Japón existe la leyenda del Hilo Rojo del Destino. Esta conocida leyenda cuenta que a nuestro dedo meñique (donde se encuentra la arteria cubital que conecta nuestro corazón) le rodea un invisible hilo rojo que une a las personas que están destinadas a conocerse. El hilo rojo puede tensarse o enredarse, pero nunca romperse,...
Por Guillermo Bell
Presidente ejecutivo Grupo 5
Día de la Enfermería. Grupo 5 CIAN

12 de mayo: Día Internacional de la Enfermería

Según la OMS la enfermería es la profesión que abarca el cuidado autónomo y colaborativo de personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o sanos y en todos los entornos. Las enfermeras están en la línea de acción en la prestación de servicios y desempeñan un papel importante en la atención centrada...
Por Eva Martínez Chandro
Coordinadora de Enfermería de Grupo 5 CIAN Madrid
Grupo5-Puerta-abierta-Sala de Reducción de daño

Sala de reducción de daño asociado al consumo de alcohol

El programa de Reducción del daño asociado al consumo de alcohol puede contar innumerables historias, historias de vida, vidas convulsas que tornan en sencillas rutinas al incorporarse a las salas. Pero ¿qué son las salas de reducción de daño? Ante las dificultades para ingerir alcohol en los centros de alojamiento para personas sin hogar y/o...
Por Paloma Arenas
Coordinadora Alojamientos Alternativos de Distrito Centro
TRABAJO SOCIAL Y EMERGENCIAS SOCIALES GRUPO 5

El Trabajo Social en las Emergencias Sociales

El equipo de coordinación del Servicio Integral de Atención a Personas Sin Hogar (SIAPSH), del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y gestionado por Grupo 5, recibimos una invitación del departamento de Trabajo Social de la Universidad de La Laguna para realizar unas jornadas destinadas al alumnado de prácticas externas sobre la labor del trabajo...
Por Ricardo Fagundo y José Manuel Díaz
Coordinadores de SIAPSH Tenerife
Personas sin hogar Tenerife

El ejemplo de las Personas Sin Hogar

Al comienzo del año 2020 nadie hubiera pensado que nos tocaría vivir una pandemia de esta magnitud en lo personal y en lo profesional y en aquel entonces las preocupaciones se centraban en algunas cuestiones que hoy en día nos resultan banales, viendo lo que pasaba en China de lejos. Un nuevo virus amenazaba con...
Por David Camacho, Francisco González, Jenny Hernández, Ricardo Fagundo y José Manuel Díaz
SIAPSH Tenerife
Sin hogar.

Personas Sin Hogar. ¿Los ves cuando los miras?

Qué necesario es aprender a VER además de a MIRAR. Cada vez que vemos una persona en situación de Sin Hogar no nos paramos a mirar más allá, o a pensar que hay detrás de lo que vemos a primera vista. Nos perdemos el contenido y solo nos quedamos con el envoltorio. Y como si...
Por El equipo del Centro de Acogida de Avilés
Asturias
Ekain Irigoien Hijos de Dios

La dignidad contada en «Hijos de Dios» por Ekáin Irigoien

La semana pasada tuvimos la oportunidad de asistir al festival de cine de San Sebastián. Un festival diferente, y no solo por el desfile de mascarillas, limitación de aforo y protocolos especiales de seguridad. Fue diferente porque Javier y Romerales formaban parte de las proyecciones. Estrenaban en pantalla grande y en una ciudad de la...
Por Ekain Irigoien
Director de cine
Correr me cambió la vida - Paco

El poder de correr

Algo bueno tendrá correr. Correr es libertad y equilibrio, hace que mis niveles de estrés bajen pero a la vez consigue llenarme de energía en los días más bajos. Me desconecta por un momento de este mundo tan rápido en el que vivimos y me presenta a mí yo más creativo y con mejores ideas....
Por Javier Rosado
Fundador y voluntario de Zapatillas Solidarias
Emergencias Sociales Grupo 5

El futuro de los servicios sociales requiere de coordinación, inversión e innovación

Más de 550 personas participan en la jornada Las emergencias sociales en tiempos de crisis organizada por Grupo 5.   Martínez–Almeida inaugura la jornada haciendo un homenaje más que merecido a los profesionales del ámbito social.   La crisis de la Covid-19 que estamos viviendo está dejando patente la necesidad de la atención a la emergencia social. Grupo...

La lucha contra el estigma de las personas sin hogar

Ha corrido como la pólvora por los medios de comunicación y las redes sociales recientemente una triste noticia sobre las personas sin hogar y el trato recibido en Nevada (Estados Unidos) ante la situación de alarma por el Covid-19. Concretamente nos referimos al triste hecho de que en la ciudad de Las Vegas se haya...
Por Ricardo Fagundo y José Manuel Díaz
Coordinadores del Servicio Integral de Atención a las Personas Sin Hogar
Pabellón 14 IFEMA personas sin hogar Grupo 5 coronavirus

El Pabellón 14, un hogar en tiempos de pandemia

Un 20 de marzo de 2020 y se abrieron las puertas del pabellón 14 de IFEMA. Un registro con tres casillas por rellenar y una toma de temperatura resume la vida de cada persona que entra, ya habrá tiempo de más cosas. En ese momento solo importa tener un techo, un plato de comida y...
Por Esther Consuegra García
Coordinadora Grupo 5. Dispositivo de emergencia social de IFEMA. Pabellón 14
1