ESTUDIO contraelestigma Grupo 5 salud mental, sin hogar y discapacidad. Estigma social

Un estudio sobre el estigma social con experiencias y perspectiva de género

¿Qué profesiones estigmatizan más a las personas sin hogar?, ¿qué nivel de rechazo sucede cuando preguntamos a la población sobre si viviría con alguien que tiene un problema mental?, ¿qué atributos generan estigma en las personas con discapacidad intelectual?, ¿qué papel tienen el lenguaje y los medios de comunicación en el estigma social?, ¿o cuántas...
Por Cátedra UCM - Grupo 5 Contra el Estigma
TRABAJO SOCIAL

El molino del Trabajo Social: conocimiento y experiencia

En un lugar del Atlántico, de cuyo nombre si nos queremos acordar, había dos trabajadores sociales anhelantes de conocimiento que decidieron abandonar la confortabilidad de Tenerife y adentrarse en un lugar de la Mancha en busca de aprendizajes, experiencias, competencias profesionales y otros elementos relacionados con el conocimiento en su dimensión más amplia. Entre el...
Por Ricardo Fagundo Rivero y José Manuel Díaz González
Directores SIAPSH Tenerife. Grupo 5.
Hablar para prevenir el suicidio y combatir el estigma

Hablar para prevenir el suicidio y combatir el estigma

Políticos, expertos, víctimas y periodistas, alertan del incremento en los registros de suicidios y las consecuencias derivadas, y coinciden en la necesidad de abordarlo desde una óptica integral y adoptar medidas ambiciosas de prevención. El suicidio es un tema del que hay que hablar, pero nadie habla. Un silencio social que para las familias que...
Por Sara Sáinz
Responsable de comunicación de Grupo 5
Suicidio. Prevención Grupo 5

Romper con el tabú y el estigma del suicidio

Quiero empezar diciendo que el suicidio es un tema del que debemos hablar, tanto en nuestros entornos personales como en los profesionales. Debemos romper con el tabú y estigma que rodea al suicidio. Es urgente la prevención, la educación y la sensibilización sobre este problema de salud pública. Ahora lo vais a entender. Los últimos...
Por Mª Esther Cantero
Psicóloga CD Villalba y Miembro de la Comisión Técnica de Suicidio - Grupo 5
Cubierta Memoria Grupo 5 2021

Reencuentros

En Japón existe la leyenda del Hilo Rojo del Destino. Esta conocida leyenda cuenta que a nuestro dedo meñique (donde se encuentra la arteria cubital que conecta nuestro corazón) le rodea un invisible hilo rojo que une a las personas que están destinadas a conocerse. El hilo rojo puede tensarse o enredarse, pero nunca romperse,...
Por Guillermo Bell
Presidente ejecutivo Grupo 5
Día de la Enfermería. Grupo 5 CIAN

12 de mayo: Día Internacional de la Enfermería

Según la OMS la enfermería es la profesión que abarca el cuidado autónomo y colaborativo de personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o sanos y en todos los entornos. Las enfermeras están en la línea de acción en la prestación de servicios y desempeñan un papel importante en la atención centrada...
Por Eva Martínez Chandro
Coordinadora de Enfermería de Grupo 5 CIAN Madrid
Grupo5-Puerta-abierta-Sala de Reducción de daño

Sala de reducción de daño asociado al consumo de alcohol

El programa de Reducción del daño asociado al consumo de alcohol puede contar innumerables historias, historias de vida, vidas convulsas que tornan en sencillas rutinas al incorporarse a las salas. Pero ¿qué son las salas de reducción de daño? Ante las dificultades para ingerir alcohol en los centros de alojamiento para personas sin hogar y/o...
Por Paloma Arenas
Coordinadora Alojamientos Alternativos de Distrito Centro
TRABAJO SOCIAL Y EMERGENCIAS SOCIALES GRUPO 5

El Trabajo Social en las Emergencias Sociales

El equipo de coordinación del Servicio Integral de Atención a Personas Sin Hogar (SIAPSH), del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y gestionado por Grupo 5, recibimos una invitación del departamento de Trabajo Social de la Universidad de La Laguna para realizar unas jornadas destinadas al alumnado de prácticas externas sobre la labor del trabajo...
Por Ricardo Fagundo y José Manuel Díaz
Coordinadores de SIAPSH Tenerife
Personas sin hogar Tenerife

El ejemplo de las Personas Sin Hogar

Al comienzo del año 2020 nadie hubiera pensado que nos tocaría vivir una pandemia de esta magnitud en lo personal y en lo profesional y en aquel entonces las preocupaciones se centraban en algunas cuestiones que hoy en día nos resultan banales, viendo lo que pasaba en China de lejos. Un nuevo virus amenazaba con...
Por David Camacho, Francisco González, Jenny Hernández, Ricardo Fagundo y José Manuel Díaz
SIAPSH Tenerife
Sin hogar.

Personas Sin Hogar. ¿Los ves cuando los miras?

Qué necesario es aprender a VER además de a MIRAR. Cada vez que vemos una persona en situación de Sin Hogar no nos paramos a mirar más allá, o a pensar que hay detrás de lo que vemos a primera vista. Nos perdemos el contenido y solo nos quedamos con el envoltorio. Y como si...
Por El equipo del Centro de Acogida de Avilés
Asturias
Ekain Irigoien Hijos de Dios

La dignidad contada en «Hijos de Dios» por Ekáin Irigoien

La semana pasada tuvimos la oportunidad de asistir al festival de cine de San Sebastián. Un festival diferente, y no solo por el desfile de mascarillas, limitación de aforo y protocolos especiales de seguridad. Fue diferente porque Javier y Romerales formaban parte de las proyecciones. Estrenaban en pantalla grande y en una ciudad de la...
Por Ekain Irigoien
Director de cine
Correr me cambió la vida - Paco

El poder de correr

Algo bueno tendrá correr. Correr es libertad y equilibrio, hace que mis niveles de estrés bajen pero a la vez consigue llenarme de energía en los días más bajos. Me desconecta por un momento de este mundo tan rápido en el que vivimos y me presenta a mí yo más creativo y con mejores ideas....
Por Javier Rosado
Fundador y voluntario de Zapatillas Solidarias
Emergencias Sociales Grupo 5

El futuro de los servicios sociales requiere de coordinación, inversión e innovación

Más de 550 personas participan en la jornada Las emergencias sociales en tiempos de crisis organizada por Grupo 5.   Martínez–Almeida inaugura la jornada haciendo un homenaje más que merecido a los profesionales del ámbito social.   La crisis de la Covid-19 que estamos viviendo está dejando patente la necesidad de la atención a la emergencia social. Grupo...

La lucha contra el estigma de las personas sin hogar

Ha corrido como la pólvora por los medios de comunicación y las redes sociales recientemente una triste noticia sobre las personas sin hogar y el trato recibido en Nevada (Estados Unidos) ante la situación de alarma por el Covid-19. Concretamente nos referimos al triste hecho de que en la ciudad de Las Vegas se haya...
Por Ricardo Fagundo y José Manuel Díaz
Coordinadores del Servicio Integral de Atención a las Personas Sin Hogar
Pabellón 14 IFEMA personas sin hogar Grupo 5 coronavirus

El Pabellón 14, un hogar en tiempos de pandemia

Un 20 de marzo de 2020 y se abrieron las puertas del pabellón 14 de IFEMA. Un registro con tres casillas por rellenar y una toma de temperatura resume la vida de cada persona que entra, ya habrá tiempo de más cosas. En ese momento solo importa tener un techo, un plato de comida y...
Por Esther Consuegra García
Coordinadora Grupo 5. Dispositivo de emergencia social de IFEMA. Pabellón 14
Personas sin hogar Tenerife Grupo 5

Las personas poderosas

El poder puede ser entendido desde diferentes perspectivas, puesto que en algunas ocasiones lo relacionamos con la influencia, el dinero, las posesiones, etc., y, en otras, con la capacidad para asumir determinadas situaciones complejas empleando las herramientas y habilidades que tenemos a nuestra disposición para salir airoso o de la mejor manera posible de la...
Por José Manuel Díaz González
Coordinador del Servicio Integral de Atención a las Personas Sin Hogar de Tenerife.
Grupo 5 Momentos de Vida

Los Momentos de vida vienen para quedarse

Mirar hacia atrás para poder caminar hacia delante o aprender del pasado para avanzar en el futuro parecen frases obvias pero que pierden el sentido común continuamente. En nuestra tarea como generadoras de contenidos, para planificar el 2020 que comenzamos, analizamos el 2019 desde el punto de vista de lo que hemos contado, de nuestros...
Por Ana Lozano
Directora de Comunicación y Marketing
Grupo 5 y asociación garaje personas sin hogar

La música como hogar

Asociación Garaje desarrolla desde septiembre de 2018 el proyecto educativo-musical para personas sin hogar “Mi Lugar”, que se dirige principalmente a jóvenes sin hogar residentes en el Centro para personas sin hogar Juan Luis Vives en Madrid, gestionado por Grupo 5. En su día, la necesidad del proyecto la detectó la propia Dirección del Centro,...
Por Luz Herrero Casado
Responsable del Departamento de Formación de Asociación Garaje
Mujeres sin hogar - Manifiestos 25N contra la eliminación de la violencia de la mujer

MANIFIESTO – Las mujeres sin hogar también son víctimas de la violencia machista

Cada 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha en la que se recuerda la importancia de luchar contra una de las violaciones de los derechos humanos más asoladoras en el mundo actual: la violencia contra las mujeres y las niñas por el mero hecho...
Por Comisión de género del área de personas sin hogar
Grupo 5
Salud mental grupo 5

Superar barreras contando nuestras historias

Todos buscamos llevar una vida plena y satisfactoria, y un diagnóstico puede suponer un obstáculo a la hora de conseguirla, especialmente cuando se trata de un diagnóstico de trastorno mental. Sabemos que el estigma asociado a los problemas de salud mental puede dificultar mucho la vida de quienes lo sufren, desde el trato recibido por...
Por Carolina Ugidos
Investigadora de la Universidad Complutense de Madrid
Peticiones a cargos públicos de servicios sociales

Siete peticiones para nuestros nuevos cargos políticos (y también para los viejos)

Las elecciones del pasado 26 de mayo han supuesto un gran cambio en el mapa de muchas administraciones públicas españolas con competencia en servicios sociales, educativos y sanitarios. Ya sea por un cambio de los partidos que estaban en el gobierno o por un cambio de las personas concretas que van a ocupar puestos de...
Por Guillermo Bell
Presidente ejecutivo