Premios Comunicación estigma

Lo importante es que tenemos la capacidad de crear

Todos somos diferentes. No hay nada parecido a un ser humano estándar o típico. Pero compartimos el mismo espíritu humano. Lo importante es que tenemos la capacidad de crear – Stephen Hawking. Goffman, uno de los mayores teóricos sobre el estigma y la discriminación, define este concepto como “una situación del individuo inhabilitado para la...
Por Sara Zamorano
Psicóloga General Sanitaria - Cátedra UCM - Grupo 5 Contra el Estigma
Feria de empleo personas con discapacidad

Objetivo: Aumentar el 2%

El día 2 de mayo salíamos rumbo Barcelona a la 9ª edición de la Feria de Empleo y Discapacidad de Barcelona organizada por DisJob. Esta feria tiene como objetivo poner en contacto a empresas con personas con certificado de discapacidad que buscan empleo para facilitar su integración, así como sensibilizar a la sociedad y activar...
Por Rocío Gómez-Carrillo
Técnica de Selección de Grupo 5.
Mayores Grupo 5- demencia

La utilización de recursos sociales en personas con demencia

Elena Ramos Nieto (trabajadora social) y Teresa Rodríguez del Rey (neuropsicóloga), personal de Grupo 5 en el Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias del Imserso (en adelante CREA), han publicado un estudio en la revista comunitaria, Revista Internacional de Trabajo Social y Ciencias Sociales. El trabajo...
Por Elena Ramos, trabajadora social, y Teresa Rodríguez, neuropsicóloga - CREA Salamanca
PREMIO TFM contra el estigma (2) prejuicios

Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio

Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio, decía Albert Einstein. Los estereotipos, prejuicios y la discriminación ligadas a distintas situaciones vitales son, en muchas ocasiones, fuente de un malestar significativo para las personas que las atraviesan. ¿Qué es el estigma? La palabra proviene del latín “stigma”, y su significado literal es imprimir en...
Por Sara Zamorano
Psicóloga General Sanitaria - Cátedra UCM - Grupo 5 Contra el Estigma
Cultura Corporativa Grupo 5

Cultura corporativa, de la buena

Y si los cuentos hoy no son como te los han contado, dice el cartel de la actividad organizada por el centro de acogida de Avilés: “Tarde de cuentos. Las personas sin hogar hoy hacen hogar”. Y es que hoy las familias de Avilés van a disfrutar de los cuentos de siempre contados de manera...
Por Ana Lozano
Directora de Comunicación y Responsabilidad Social Corporativa Grupo 5
trabajo social. Grupo 5

Trabajo Social: Arquitectura de proyectos de vida

Trabajar con personas sin hogar te hace vislumbrar y comprender que en la mayoría de las ocasiones, el hecho en sí de no tener una vivienda pasa a un segundo plano, evidenciándose la confluencia de otros factores que han desencadenado la situación descrita. Es por ello que, la labor profesional no debe centrarse únicamente en...
Por Jenny Hernández
Trabajadora social SIAPSH Tenerife
Imprescindibles

Qué fue antes, ¿el huevo o la gallina?

Las personas que trabajan en servicios sociales son consideradas Esenciales.  Tras la aprobación del anteproyecto de la primera Ley Estatal de Servicios Sociales este pasado enero, los trabajadores de lo social han subido un peldaño en la jerarquía de la valoración laboral, y es que la palabra esencial no significa otra cosa que sustancial, principal,...
Por Sara Sáinz
Responsable de Comunicación de Grupo 5
Discapacidad intelectual Grupo 5

¿Cómo ve la sociedad española a las personas con discapacidad?

Con motivo del día 3 de diciembre, Día de las Personas con Discapacidad, señalamos algunos datos del estudio de la Cátedra UCM – Grupo 5 Contra el Estigma, sobre el estigma social hacia las personas con discapacidad intelectual.   Prejuicios, estereotipos y creencias erróneas, quedan patentes en la primera encuesta de ámbito nacional que aborda...
Por Cátedra UCM - Grupo 5 Contra el Estigma
Contra el estigma. estudio población española. grupo 5 y ucm

Fuerzas de seguridad, personal sanitario, administración de justicia y medios de comunicación entre las profesiones que más discriminan y estigmatizan

La investigación de la Cátedra de Grupo 5 y la Universidad Complutense de Madrid Contra el Estigma incluye la primera encuesta de ámbito nacional que aborda el estigma social hacia las personas con problemas de salud mental, en situación sin hogar y con discapacidad intelectual El estigma asociado a estos colectivos minimiza sus oportunidades, agrava...
Por Cátedra UCM - Grupo 5 Contra el Estigma
ESTUDIO contraelestigma Grupo 5 salud mental, sin hogar y discapacidad. Estigma social

Un estudio sobre el estigma social con experiencias y perspectiva de género

¿Qué profesiones estigmatizan más a las personas sin hogar?, ¿qué nivel de rechazo sucede cuando preguntamos a la población sobre si viviría con alguien que tiene un problema mental?, ¿qué atributos generan estigma en las personas con discapacidad intelectual?, ¿qué papel tienen el lenguaje y los medios de comunicación en el estigma social?, ¿o cuántas...
Por Cátedra UCM - Grupo 5 Contra el Estigma
TRABAJO SOCIAL

El molino del Trabajo Social: conocimiento y experiencia

En un lugar del Atlántico, de cuyo nombre si nos queremos acordar, había dos trabajadores sociales anhelantes de conocimiento que decidieron abandonar la confortabilidad de Tenerife y adentrarse en un lugar de la Mancha en busca de aprendizajes, experiencias, competencias profesionales y otros elementos relacionados con el conocimiento en su dimensión más amplia. Entre el...
Por Ricardo Fagundo Rivero y José Manuel Díaz González
Directores SIAPSH Tenerife. Grupo 5.
Hablar para prevenir el suicidio y combatir el estigma

Hablar para prevenir el suicidio y combatir el estigma

Políticos, expertos, víctimas y periodistas, alertan del incremento en los registros de suicidios y las consecuencias derivadas, y coinciden en la necesidad de abordarlo desde una óptica integral y adoptar medidas ambiciosas de prevención. El suicidio es un tema del que hay que hablar, pero nadie habla. Un silencio social que para las familias que...
Por Sara Sáinz
Responsable de comunicación de Grupo 5
Suicidio. Prevención Grupo 5

Romper con el tabú y el estigma del suicidio

Quiero empezar diciendo que el suicidio es un tema del que debemos hablar, tanto en nuestros entornos personales como en los profesionales. Debemos romper con el tabú y estigma que rodea al suicidio. Es urgente la prevención, la educación y la sensibilización sobre este problema de salud pública. Ahora lo vais a entender. Los últimos...
Por Mª Esther Cantero
Psicóloga CD Villalba y Miembro de la Comisión Técnica de Suicidio - Grupo 5
Cubierta Memoria Grupo 5 2021

Reencuentros

En Japón existe la leyenda del Hilo Rojo del Destino. Esta conocida leyenda cuenta que a nuestro dedo meñique (donde se encuentra la arteria cubital que conecta nuestro corazón) le rodea un invisible hilo rojo que une a las personas que están destinadas a conocerse. El hilo rojo puede tensarse o enredarse, pero nunca romperse,...
Por Guillermo Bell
Presidente ejecutivo Grupo 5
Día de la Enfermería. Grupo 5 CIAN

12 de mayo: Día Internacional de la Enfermería

Según la OMS la enfermería es la profesión que abarca el cuidado autónomo y colaborativo de personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o sanos y en todos los entornos. Las enfermeras están en la línea de acción en la prestación de servicios y desempeñan un papel importante en la atención centrada...
Por Eva Martínez Chandro
Coordinadora de Enfermería de Grupo 5 CIAN Madrid
discapacidad intelectual y enfermedad mental

Coviviendas: aprender a vivir por uno mismo

Coviviendas Grupo 5 supone un nuevo enfoque de atención a las personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental, ofreciendo espacios residenciales e independientes y a la vez terapéuticos. Estas Coviviendas o unidades convivenciales en Madrid, son viviendas independientes dentro de un mismo espacio con el objetivo de promover la autonomía, independencia y seguridad de la...
Por Equipo de Coviviendas Grupo 5
Viviendas con apoyo El Hayedo - Discapacidad

Día de la Discapacidad: el reto de la Agenda 2030

Pocas veces en la historia de la humanidad hemos estado frente a un reto como el que supone el Proyecto de la Agenda 2030, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de todas las personas que habitamos y poblamos el planeta. Sin duda, este...
Por El Equipo de Viviendas de Apoyo El Hayedo

Creciendo…

Hoy comenzamos una nueva andadura desde El Hayedo, superamos nuestros muros y abrimos una ventana a las redes sociales para conocer y que podáis conocernos un poco más. Y lo hacemos en primavera para acompasar nuestro crecimiento al de las plantas de nuestro patio, al de las verduras de nuestro huerto y al igual que...
Por Equipo de Viviendas con apoyo El Hayedo
estigma social discapacidad intelectual

El estigma social hacia las personas con discapacidad intelectual

Cristina Paradero fue sometida a una ligadura de trompas con 18 años, una decisión que fue tomada por sus padres con el objetivo de protegerla. Sin embargo, las esterilizaciones forzosas a mujeres con discapacidad intelectual no son una medida de protección sino una vulneración de los derechos humanos (Sosa y Álvarez, 2020). En Albacete, un...
Por Irene Muñoz Lara
Autora del TFM “El estigma social hacia las personas con discapacidad intelectual”
Educación Especial La Casita Grupo 5

La Educación Especial y la importancia de la rehabilitación

A la hora de abordar el desarrollo integral de un menor con diversidad funcional desde un Centro Específico de Educación Especial, es imposible hacerlo sin aunar tanto la parte educativa como la rehabilitadora; y a su vez, cada avance en el tratamiento será en vano si no se trabaja la tercera pata del proceso, la...
Por El equipo del Colegio de Educación Especial La Casita.
Las Palmas de Gran Canaria.
Grupo 5 Momentos de Vida

Los Momentos de vida vienen para quedarse

Mirar hacia atrás para poder caminar hacia delante o aprender del pasado para avanzar en el futuro parecen frases obvias pero que pierden el sentido común continuamente. En nuestra tarea como generadoras de contenidos, para planificar el 2020 que comenzamos, analizamos el 2019 desde el punto de vista de lo que hemos contado, de nuestros...
Por Ana Lozano
Directora de Comunicación y Marketing
Salud mental grupo 5

Superar barreras contando nuestras historias

Todos buscamos llevar una vida plena y satisfactoria, y un diagnóstico puede suponer un obstáculo a la hora de conseguirla, especialmente cuando se trata de un diagnóstico de trastorno mental. Sabemos que el estigma asociado a los problemas de salud mental puede dificultar mucho la vida de quienes lo sufren, desde el trato recibido por...
Por Carolina Ugidos
Investigadora de la Universidad Complutense de Madrid
Peticiones a cargos públicos de servicios sociales

Siete peticiones para nuestros nuevos cargos políticos (y también para los viejos)

Las elecciones del pasado 26 de mayo han supuesto un gran cambio en el mapa de muchas administraciones públicas españolas con competencia en servicios sociales, educativos y sanitarios. Ya sea por un cambio de los partidos que estaban en el gobierno o por un cambio de las personas concretas que van a ocupar puestos de...
Por Guillermo Bell
Presidente ejecutivo