Ekain Irigoien Hijos de Dios

La dignidad contada en «Hijos de Dios» por Ekáin Irigoien

La semana pasada tuvimos la oportunidad de asistir al festival de cine de San Sebastián. Un festival diferente, y no solo por el desfile de mascarillas, limitación de aforo y protocolos especiales de seguridad. Fue diferente porque Javier y Romerales formaban parte de las proyecciones. Estrenaban en pantalla grande y en una ciudad de la...
Por Ekain Irigoien
Director de cine
La madre de Frankenstein - Grupo 5

Hacer la vida más fácil a los demás

[…] ”creí que no hacía justicia a los méritos de aquella chica, que había nacido con el don de hacerles la vida más fácil a los demás” es una frase que aparece dos veces en el último libro de Almudena Grandes: La madre de Frankenstein. Una frase que sin el contexto del libro puede pasar...
Por Ana Lozano
Directora de Comunicación y RSC
Correr me cambió la vida - Paco

El poder de correr

Algo bueno tendrá correr. Correr es libertad y equilibrio, hace que mis niveles de estrés bajen pero a la vez consigue llenarme de energía en los días más bajos. Me desconecta por un momento de este mundo tan rápido en el que vivimos y me presenta a mí yo más creativo y con mejores ideas....
Por Javier Rosado
Fundador y voluntario de Zapatillas Solidarias
profesionales de lo social Grupo 5

Recursos y habilidades del profesional de lo social

Uno de los sueños que tiene, o que al menos debe tener todo estudiante universitario, es poder ejercer la profesión a la que está dedicando su estudio. Durante las prácticas curriculares, observas y absorbes cada actuación, cada palabra y cada intervención que lleva a cabo tu mentor. Es entonces cuando tu cabeza empieza a soñar...
Por Irene Borge Alcázar
Estudiante Máster Psicología Social
Grupo 5 retoconectarnos

Grupo 5 lanza #Retoconectarnos para las familias en tiempos de Covid-19

Con la Covid-19 el tiempo del confinamiento ha dejado al descubierto la necesidad de trabajar nuestro contacto más cercano con las personas con las que convivimos. En el trabajo que desarrollan los equipos de protección social a la infancia han observado los miles de problemas, inquietudes, incertidumbres y distintos estados emocionales que presentan las familias....
Por Servicio de Protección a la Infancia de Grupo 5
Pabellón 14 IFEMA personas sin hogar Grupo 5 coronavirus

El Pabellón 14, un hogar en tiempos de pandemia

Un 20 de marzo de 2020 y se abrieron las puertas del pabellón 14 de IFEMA. Un registro con tres casillas por rellenar y una toma de temperatura resume la vida de cada persona que entra, ya habrá tiempo de más cosas. En ese momento solo importa tener un techo, un plato de comida y...
Por Esther Consuegra García
Coordinadora Grupo 5. Dispositivo de emergencia social de IFEMA. Pabellón 14
Personas sin hogar Tenerife Grupo 5

Las personas poderosas

El poder puede ser entendido desde diferentes perspectivas, puesto que en algunas ocasiones lo relacionamos con la influencia, el dinero, las posesiones, etc., y, en otras, con la capacidad para asumir determinadas situaciones complejas empleando las herramientas y habilidades que tenemos a nuestra disposición para salir airoso o de la mejor manera posible de la...
Por José Manuel Díaz González
Coordinador del Servicio Integral de Atención a las Personas Sin Hogar de Tenerife.
Daños cerebrales invisibles. Aurora Lassaletta

El daño cerebral invisible

Comenzamos 2020 marcándonos un reto: romper con los mitos que existen en torno al mundo social. En enero nos planteamos romper con los mitos que existen sobre el daño cerebral e ictus y qué mejor manera de hacerlo que a través de la experiencia en primera persona de Aurora Lassaletta, autora del libro El daño cerebral...
Por Aurora Lassaletta
Psicóloga clínica y afectada por daño cerebral
Selección de Madrid Ligasame Mentatlón Grupo 5

Deporte y capacidad: Mentatlón Bilbao 2019

El deporte lo cambia todo. Puede cambiar la vida en cualquier momento. Hay grandes deportistas que nos lo han enseñado, pero yo lo sé por experiencia. Cuando tenía 18 años empecé a sentirme mal en el instituto: pensaba todo el tiempo que en clase me miraban y eso me provocaba mucha angustia. Llegué hasta el...
Por Adrián del Pino
Futbolista de la selección Ligasame Madrid
Damián Alcolea salud mental y estigma

«El estigma representa la oscuridad de la ignorancia»

Yo un chai latte por favor, comenzaba así esta entrevista. Damián Alcolea lleva desde 2007 hablando sobre malestar psíquico, tal y como él dice me gusta más.  Hace 12 años que creó un blog con un nombre falso para hablar de su Trastorno Obsesivo Compulsivo. Una herramienta para expresar su historia: diagnosticado de TOC a los...
Por Damián Alcolea
Actor, autor de "Tocados" y activista en salud mental
Residencia Grupo 5 Mirasierra 5

El valor de la familia, autonomía y redes

Lo primero que pesa es el estigma. Pero el estigma entendido como el miedo. Así comenzaba Mariano Hernández, psiquiatra y antiguo jefe de Servicios de Salud Mental en Parla, Alcobendas y el Distrito de Tetuán; presidente de la Asociación Madrileña de Salud Mental y de la Asociación española de Neuropsiquiatría; vicepresidente de Mental Health Europe...
Por Sara Sáinz
Coordinadora de comunicación de Grupo 5
Salud mental grupo 5

Superar barreras contando nuestras historias

Todos buscamos llevar una vida plena y satisfactoria, y un diagnóstico puede suponer un obstáculo a la hora de conseguirla, especialmente cuando se trata de un diagnóstico de trastorno mental. Sabemos que el estigma asociado a los problemas de salud mental puede dificultar mucho la vida de quienes lo sufren, desde el trato recibido por...
Por Carolina Ugidos
Investigadora de la Universidad Complutense de Madrid
Viaje de vida Grupo 5 Museo Thyssen

Viaje de vida

El arte democratiza. En esa corriente (tan necesaria) que hace accesible el arte (considerado elitista) a todas las personas y que toma como referencia que cada persona tenemos la capacidad de apreciar el arte porque se basa en las emociones, surge este “Viaje de vida”. Un viaje de vida que adquiere un no sé qué,...
Por Profesionales de protección a la infancia
Programa de atención a la infancia en el entorno familiar del CAI 2
Ayuda mutua en procesos oncológicos

Espacios de acompañamiento y ayuda mutua en procesos oncológicos

Imagina una vida en la que todo fluye más o menos como vas planeando. Una existencia como la de la mayoría de la humanidad: con satisfacciones, aunque no exenta de dificultades. Planificas tu camino, te esfuerzas por conseguir lo que deseas, disfrutas de los logros… Y de repente… surge algo que no te esperabas y...
Por María Jiménez
Educadora Social del Centro de Atención a la Infancia 7
mujer, salud mental y empleo

Mujer, salud mental y empleo: ¿y si fueran ellas?…

Si dedicásemos un breve tiempo a pensar en la palabra PLAN, e hiciésemos el experimento de preguntar a las personas que nos rodean en la primera palabra que les viene a la mente cuando la escuchan, muy probablemente nos encontraríamos con respuestas muy variadas y cargadas de significado para quienes responden tales como: “poner en...
Por Mª Teresa Ruiz
Directora Centro de día y Centro de rehabilitación laboral Espartales Sur - Alcalá de Henares
Experiencia en Centro de día Latina - Grupo 5

La experiencia en un centro de día de salud mental

Dicen que todas las cosas pasan por algún motivo y que cuando menos te lo esperas algo increíble se coloca en tu camino. Pues bien, sin esperarlo fui a parar a un lugar que nada tenía que ver conmigo y que era totalmente desconocido para mí. Cuando conocí dónde iba a realizar mis prácticas sentí...
Por Gema Amador
Estudiante Máster Psicología Social
Quijotes, profesionalidad y personas sin hogar

Los Quijotes que se merecen las personas sin hogar

A nadie le puede sorprender la afirmación de que el mundo en el que vivimos no es justo; convivimos y vemos a diario cientos de situaciones de injusticia que nos afectan en mayor o menor medida. A día de hoy en España, miles de personas viven en la calle. Esta es una de esas injusticias...
Por Cruz Fernández Heres
Trabajadora social y Coordinadora del albergue de Avilés
Residencia Latina Grupo 5 Manuel Gómez

Residencia Manuel Gómez – Latina. Porque no todas las estrellas están en Hollywood

¿Cómo nos gustaría que nos recuerden dentro de unos años? Muchos de nosotros nos hacemos alguna vez esta pregunta cuando dejamos de pertenecer a un grupo por el motivo que sea. Porque nos mudamos de barrio o de ciudad, cambiamos de trabajo, nos jubilamos… Porque, como defiende Steven Pinker, en la naturaleza humana está escrito...
Por Guillermo Bell
Presidente ejecutivo
Comunidad de Madrid, Grupo 5, iFIS

Transculturalidad y salud mental

La salud mental puede ir acompañada de muchos factores. Uno de ellos es la inmigración, el hecho de cambiar de lugar de residencia, de dejar atrás lo que era tu vida para empezar un camino nuevo lleno de incertidumbre y comenzar una vida nueva sin todo aquello que estaba a tu alrededor. Así comenzaba Julio y se...

Los derechos de la infancia

Este artículo de Un Café con... no es con una persona concreta, sino con un protagonista de peso que por sí solo, tiene más que motivos para estar presente en nuestro blog. Nos referimos a los derechos de la infancia.