El Centro de Rehabilitación Laboral ( CRL) Espartales Sur-Alcalá de Henares, centro de la Comunidad de Madrid gestionado por Grupo 5, ha conseguido impulsar la inserción laboral de las mujeres con enfermedad mental gracias a la campaña de sensibilización que puso en marcha en 2015 en los centros de salud mental de Alcalá de Henares.
Desde el CRL se aboga por la igualdad de género en el trabajo, y se destaca la importancia de la incorporación de las mujeres con enfermedad mental al mercado laboral para romper con la triple discriminación a la que se enfrentan: por ser mujer, por la discapacidad que presentan y por las dificultades derivadas de la enfermedad.
Esta triple discriminación tiene importantes repercusiones en el ámbito familiar y social, además de limitar los procesos de independencia y emancipación. Por eso, desde el Centro se trabajan diferentes recursos para recuperar y rehabilitar el perfil laboral de estas mujeres: entrenamiento en competencias, orientación psicosocial, apoyo en la búsqueda activa, práctica en empresas, etc. Porque tener una enfermedad mental no es un impedimento, sino una condición.
En este último año, de las personas que han salido del CRL, un 25% han sido mujeres y uno de los motivos ha sido el alta terapéutica por integración laboral, tras dos años y ocho meses aproximadamente de estancia en el recurso.
Desde el Centro de Rehabilitación Laboral Espartales Sur – Alcalá de Henares se sigue trabajando por incrementar el número de personas con enfermedad mental que puedan acceder al recurso e incorporarse a la vida laboral. Así a finales de 2015 la lista de espera era de 20 personas, cuyas edades se aglutinan mayoritariamente en el intervalo de 31-50 años. De ellas, el 40% son mujeres, lo que supone un aumento del 9% respecto a 2014.
El CRL Espartales Sur -Alcalá de Henares es un centro propio de la Dirección General de de atención a personas con discapacidad de la Consejería de Políticas Sociales y Familia y se integra en el marco de la Red pública de Atención Social a Personas con enfermedad mental grave y duradera.
La metodología de trabajo se basa, desde una perspectiva rehabilitadora y comunitaria, en crear un contexto facilitador para que las personas puedan aprender y desarrollar habilidades que les permitan incorporarse en el mundo laboral. Para ello disponen de equipos multidisciplinares especializados.
Repercusión en medios:
09/02/2016: Onda Cero Alcalá de Henares. Programa Alcalá de Henares en la Onda (00:58:30-1:13:05). Escuchar
Entrevista a Paloma Luque (Técnico de Apoyo a la Inserción Laboral del CRL Espartales Sur-Alcalá de Henares) e Irene Cabrera (Terapeuta Ocupacional del CRL Espartales Sur-Alcalá de Henares) sobre el plan del CRL para impulsar la inserción laboral de las mujeres con enfermedad mental.