Grupo 5 recibe Mención de Honor en los VIII Premios Iberoamericanos de Educación en Museos

22 diciembre 2017

La VIII edición del Premio Iberoamericano de Educación de Museos ya tiene resolución.

El Premio se realiza anualmente desde 2010 por Ibermuseos con el fin de subrayar la importancia educativa de los museos siendo estos, además, una estrategia de transformación de la sociedad. “Sus bases se asientan en documentos de referencia como la Declaración de Santiago de Chile, de 1972, que considera el museo como “una institución al servicio de la sociedad, que adquiere, comunica y expone, con la finalidad de estudio, conservación, educación y cultura, los testimonios representativos de la evolución de la naturaleza y del hombre”, y la Declaración de la Ciudad de Salvador, de 2007, que entiende los museos como agentes sociales comprometidos con la diversidad, con la promoción del encuentro intercultural y con el desarrollo sostenible” (Ibermuseos, 2017)

El proceso de evaluación de propuestas se realiza en dos etapas: la primera por las Comisiones Nacionales de Evaluación y la segunda por una Comisión Especial de Evaluación, compuesta por expertos en educación y museos de los países miembros del Consejo Intergubernamental de Ibermuseos.

Este año, de 148 proyectos presentados, solo 20 han sido calificados. De esos 20, solo tres procedían de España, y de esos tres, dos son proyectos de Grupo 5, los cuales han recibido una Mención de Honor. Los dos proyectos seleccionados han sido:

Laboratorio Nos+otras en red. Museo Thyssen-Bornemisza, desarrollada por el Centro de Rehabilitación Psicosocial Latina.

El proyecto, iniciado en 2015, aborda la perspectiva de género y cuenta con la colaboración de varias asociaciones de mujeres y la Red Museística Provincial de Lugo, y el apoyo de The Edmond de Rothschild Foundations.

El objetivo de Nos+otras en red es construirCRPS Latina un espacio de creación y reflexión permanente a partir de las colecciones del Museo, aunando la experiencia y el trabajo realizado desde 2007 con grupos de mujeres, como son la organización de actividades en torno al Día Internacional de la Mujer, la creación de la Mesa de Mujeres o una serie de diálogos en vídeo sobre las obras del Museo. En este proyecto participan mujeres, artistas, educadores y otros profesionales, como psicólogos y trabajadores sociales.


La frontera de lo desconocido. Museo Nacional de Artes Decorativas Madrid, realizada por el Centro de Rehabilitación Psicosocial Las Rozas

CRPS Las Rozas Grupo 5Esta exposición -La frontera de lo desconocido- pretende mostrar, a través de distintas técnicas artísticas (pintura, fotografía, audiovisual), la realidad de las personas que conviven con una enfermedad mental.

A su vez, intenta reflejar que su realidad no tiene por qué diferir demasiado de lo que cualquier persona haya podido experimentar a lo largo de su vida, que no existe tal frontera; sino que todos en algún momento podemos sentir miedo, desesperanza, angustia, obsesiones, cambios de humor, al igual que ilusión, entusiasmo, felicidad, ganas de vivir y de luchar ante la adversidad.

 

¡Enhorabuena por estos proyectos!

 

Un comentario en “Grupo 5 recibe Mención de Honor en los VIII Premios Iberoamericanos de Educación en Museos”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *