Tenemos un plan

Por Sara Sáinz - Responsable de Comunicación de Grupo 5
1 octubre 2020

Un fin de semana puede dar mucho de sí. Este fin de semana con mis amigas lo ha dado, y es que hemos hablado de todo. Pero uno de los temas estrella ha sido la situación actual (ERTES, ERES, reducciones de jornada…) y también la poca o mucha empatía que ponen las empresas en la conciliación personal de la plantilla. Esas conversaciones estaban rodeadas de varias perspectivas, pero algo quedó claro: para estar bien en un trabajo tienen que darte espacio y facilidad en tu vida personal.

Entre mis amigas hay de todo. Una trabaja en banca, otra en una gran empresa de auditoría y consultoría en el área de abogacía, fundaciones, más consultorías, médica, agencia europea del medicamento, opositora… Como veis, mucha variedad y, por lo tanto, muchas perspectivas. Pero hay algo en lo que todas coincidíamos y quiero incidir: la importancia de la vida personal, de no caer en una metamorfosis robótica.

Durante el fin de semana que hemos pasado juntas y tras escuchar historias yo hablaba del Plan de Igualdad de Grupo 5. Un plan que generó en su momento mucha controversia y horas de trabajo por muchas personas tanto de la empresa como de la parte social, y tengo que decir que deberíamos estar muy orgullosos y orgullosas de ello, porque estas “pobres” no tenían nada de eso, y, hablando claro, si ya los sectores en los que trabajan son duros, pues ya el fango les cubre hasta las rodillas.

Cómo, ¿que las ofertas de trabajo salen antes para la plantilla de la empresa?; ¿un protocolo de acoso sexual?; ¿adaptar el horario para favorecer la conciliación?; ¿excedencia voluntaria con derecho a reserva de puesto?; ¿facilidades y beneficios para el cuidado de un familiar con discapacidad?

Y así un largo etcétera. Por supuesto en su caso, sus medidas estaban atadas al convenio firmado y ninguna disfrutaba de un “plan B”.

Siendo honesta, tampoco quiero que este post se quede como un halago a la empresa, pues las utopías no existen; nunca he creído en ellas. Pero sí creo en las mejoras y en esa transformación empresarial en la que a través de las facilidades a la plantilla se consiga mucho más, pues he comprobado que las personas hablan bien de la empresa y tienen ganas de seguir y dar lo mejor de ellas cuando esta les da un retorno “personal”, digamos.

El Plan de Igualdad es algo que tenemos y que no sabemos lo que significa. Significa mucho. Si no, hablad con mis amigas.

 

3 Replies to “Tenemos un plan”

  1. Javier Sánchez dice:

    En Grupo 5, además de tener un Plan de Igualdad que favorece la conciliación laboral y personal y otras muchas medidas, mejoramos la vida de las personas en situación de vulnerabilidad. ¿Qué forma mejor que esta de apoyar desde tu trabajo a la mejora de la sociedad?. Y si además lo podemos hacer con medidas que mejoran nuestras condiciones y nos hacen «más fácil» nuestra vida…

  2. Paloma Fernández dice:

    Querida Sara:
    Tras leerte sólo se me ocurre añadir que también le digas a tus amigas que tus “pobres” compañeras de Grupo 5 que trabajan en Escuelas Infantiles tienen sueldos tan precarios que no llegan ni a los 950 € netos, que tus “pobres” compañeras de Grupo 5 que trabajan con niños, niñas y adolescentes en desprotección llevan 5 años con el sueldo congelado y sin perspectiva de aumento en otros tantos,… por supuesto, siempre sororidad, y es muy importante que las empresas apoyen Planes de Igualdad y, mucho más, que los lleven a cabo.

  3. Sara dice:

    Hola Paloma:

    Subrayo al final del texto que no quiero tampoco halagar a la empresa. Tampoco en ningún momento hablo de sueldo, pues no es mi terreno tampoco.
    Pero como trabajadora de Grupo 5 me parece realmente importante que tengamos un Plan de Igualdad, y ahí está el motivo de mi publicación. Y, por supuesto, llevarlo a cabo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *