Con motivo de nuestro 25 Aniversario, Grupo 5 ha organizado un acto cuya actividad destacada ha sido una mesa redonda para analizar las tendencias en los Servicios Sociales y las necesidades sociales actuales.
La mesa redonda “25 años de Servicios Sociales: Dónde estamos y hacia dónde vamos” ha sido dirigida por la reconocida periodista Pepa Fernández y han participado: Patrocinio las Heras, José Antonio Marina, Manuel Pimentel y Tomás Merín.
Grupo 5, empresa de gestión de servicios sociales y educativos, públicos y privados que nace en 1988 con el objetivo de intervenir profesionalmente por la mejora integral de los colectivos más vulnerables, celebra su 25 Aniversario trabajando por el bienestar de las personas desde la intervención social, los servicios educativos y la formación.
Desde su nacimiento hasta su primer cuarto de siglo, Grupo 5 ha desarrollado distintas iniciativas y proyectos que le han convertido en el grupo de servicios sociales de referencia en España. Su actuación se ha dirigido hacia la salud mental, la discapacidad intelectual, la educación infantil, la educación social, la protección a la infancia, la atención a adolescentes, las emergencias sociales y personas sin hogar, la consultoría, la formación a demanda, el Instituto de Formación e Intervención Social (iFIS) y la Editorial Grupo 5, junto con nuevos proyectos en daño cerebral adquirido, y otros colectivos, logrando:
- Integrar un equipo de profesionales de 1.020 personas, de las que el 82% posee un contrato indefinido y el 3,7% son personas con alguna discapacidad que están en plantilla
- Formar a 1.283 personas
- 84 centros/servicios en gestión
- Publicar 50 títulos y vender 8755 ejemplares
- Atender a 43.414 personas en el último año
Durante la celebración de su 25 Aniversario, Grupo 5 ha organizado una mesa redonda para evaluar las necesidades sociales actuales con la finalidad, siempre, de ayudar a los colectivos más vulnerables, protagonistas de todas sus acciones.
El evento ha contado con la presencia del Viceconsejero de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid D. Carlos Izquierdo Torres quien ha comentado, “la Comunidad de Madrid está absolutamente comprometida con los servicios sociales. De cara al próximo año 2014 se incrementa casi en un 5% del presupuesto y no vamos a parar de seguir apostando por la dependencia, por la discapacidad gratuita, por las personas con menos recursos y, sobre todo, por las personas que en este momento más necesitan nuestra ayuda. Tenemos que hacerlo siendo más eficientes y sobre todo haciendo un modelo mucho más sostenible en el tiempo para que pase lo que pase se pueda garantizar en el futuro”.
La mesa redonda “25 años de Servicios Sociales: Dónde estamos y hacia dónde vamos” ha sido dirigida por la periodista Pepa Fernández y han participado: Patrocinio las Heras, José Antonio Marina, Manuel Pimentel y Tomás Merín, quienes han sostenido que, “hay que poner la mirada en la calle. La sociedad se está movilizando y está habiendo una conciencia nueva. La ciudadanía ha avanzado en dos cuestiones básicas: presencia y exigencia de ser tratada por su dignidad, derechos y solidaridad”, concluyendo la jornada con la pregunta abierta: ¿y yo qué puedo hacer?
De acuerdo con Patrocinio las Heras, Trabajadora Social “Premio Infanta Cristina”, “las personas si nos empeñamos y queremos podemos crear espacios que dan solución a los problemas de la gente y a la vez sirven para nuestra autorrealización como persona. Aquí se han profesionalizado muchos profesionales que están levantando Grupo 5. Han dado en la clave de algo que necesita nuestra sociedad”.
Según José Antonio Marina, filósofo, escritor y pedagogo. Catedrático y Premio de Periodismo Independiente Camilo José Cela, Medalla de Oro de Castilla-La Mancha, entre otros, “Grupo 5 demuestra que no se puede decir con demasiada facilidad y rapidez que las cosas son imposibles, porque hay muchas más cosas posibles de las que creemos y ellos nos lo están demostrando”.
“Dentro de la actividad que desarrolla Grupo 5 y otras empresas que se dedican a servicios sociales es que no sólo están desarrollando una tarea profesional, que beneficia a las personas que más lo necesitan sino que al mismo tiempo son un motor de empleo cualificado, de tejido empresarial, de emprender, por lo tanto es un conjunto muy importante no sólo de nuestra sociedad sino también de la economía”, ha explicado Manuel Pimentel, empresario, escritor y ex político español. Fue secretario de Estado de Empleo (1996-99) y ministro de Trabajo y Asuntos Sociales (1999-2000), entre otros.
Tomás Merín Cañada, Consejero Delegado de Grupo 5, “creo que Grupo 5 es un proyecto sólido como lo refleja su trayectoria de 25 años y un proyecto esperanzador porque esa misma experiencia recapacita para aportar nuevas soluciones a los retos que ahora tiene planteado la sociedad”.
La reconocida periodista y presentadora de RNE, Pepa Fernández ha afirmado que “recortar en servicios sociales, es recortar en un pilar esencial de nuestra sociedad, no se admiten los recortes ahí. Debemos mirar al futuro con optimismo pero sobre todo teniendo los recursos necesarios para ello”.
Fátima Baeza Ruiz, Presidenta de Grupo 5, ha agradecido la asistencia a todos los invitados así como su interés por los servicios sociales. Además, ha aprovechado para recordar los valores que rigen Grupo 5, “el humanismo como base de los servicios que prestamos, la responsabilidad y compromiso, la pluralidad, la confianza y, sobre todo, la transparencia en nuestra gestión”.
“Durante 25 años hemos trabajado para mejorar la vida de los colectivos vulnerables y seguiremos haciéndolo con nuevas iniciativas y proyectos en un presente y futuro cada vez más incierto”, ha explicado la Sra. Baeza.
Acerca de Grupo 5
Grupo 5 es una empresa de gestión de servicios sociales especializados públicos o privados. Nace en 1988 con el objetivo de intervenir socialmente por la mejora integral de los colectivos más vulnerables. Con sedes en España y Chile, su actuación se centra en la salud mental, la discapacidad intelectual, la educación infantil, la educación social, la protección a la infancia, la atención a adolescentes, las emergencias sociales y personas sin hogar, la consultoría, la formación a demanda, el Instituto de Formación e Intervención Social (iFIS) y la Editorial Grupo 5, junto con nuevos proyectos en daño cerebral adquirido, y otros colectivos.