La propuesta surge de Stefano Roncali (Responsable del Área de Psiquiatría del Consorcio de Cooperativas Sociales de IL MOSAICO, tras su participación en las XV Jornadas de la Asociación Profesional Estatal de Terapeutas Ocupacionales, APETO): visitar los diferentes servicios de atención a la salud mental de Gorizia. Dicho y hecho. El 24 de septiembre de 2015 aterrizamos en Treviso una comitiva compuesta por una variada representación de profesionales de la rehabilitación psicosocial y laboral de nuestro país:
Sergio Guzmán (terapeuta ocupacional en el Hospital de Día de trastornos cognitivos y el Servicio de Rehabilitación Psicosocial de los Centros Asistenciales Emili Mira, Santa Coloma de Gramanet), Leandro Tacons (psicólogo, coordinador de la Asociación AMMFEINA Salud Mental Cataluña), Jèssica Garrido (terapeuta ocupacional, docente Escuela Universitaria de Enfermería y Terapia Ocupacional de Tarrasa), Cortes Felguera (terapeuta ocupacional AFAEPS-CRPSL Albacete), Anna Aguilar (terapeuta ocupacional Centro de Rehabilitación Laboral Getafe, Madrid), María Acosta (terapeuta ocupacional Centro de Día Aravaca, Madrid), Ana Mª Abad (terapeuta ocupacional Centro de Rehabilitación Psicosocial Latina, Madrid) y María Salazar (psicóloga, coordinadora CRPS Latina, Madrid).

con Stefano Roncali, Mauro Perissini y Marco Peronio, en la Trattoria La Posta, Coop. Soc. Il Mosaico
Nos alojamos en Mora del Celso, un recurso residencial para personas con enfermedad mental de Il Mosaico. Frente a ella, el Preval, un centro hípico construido por el Consorcio para la práctica de la equitación terapéutica, pupilaje de caballos y lugar de trabajo para el colectivo que atienden.
Esa tarde fuimos a visitar la ciudad de Gorizia. Sorprendidos por la afluencia de gente, nos contaron que estaban celebrando el «Taste of the Frontier», un evento gastronómico internacional (con más de 300 stands de toda Europa). Dentro de esa fiesta se fallaban los premios Tasselli d´Oro, concurso internacional para los vinos producidos en la agricultura social. Está promovido por Il Mosaico, en colaboración con el Ayuntamiento de Gorizia, y su finalidad es valorizar las empresas que prestan atención a las cuestiones sociales y el medio ambiente, que son capaces de combinar estos aspectos con la excelencia del producto.
La rotación incluía las siguientes ponencias y visitas:
- «Il Mosaico: 20 años de salud mental (1.995-2015 )». Perissini Mauro, presidente de Il Mosaico.
- “Salud Mental y Comunidad «. Marco Bertoli , psiquiatra Il Mosaico, exdirector de la Azienda Sanitaria n.2.
- «La gestión de la mezcla: la organización de los servicios sociales públicos y privados». Luca Fontana, presidente de Federsolidarietà FVG
- “El trabajo como instrumento de integración y significado. «Marco Peronio, Director General de Il Mosaico
- Visita al Molino Novacco (cooperativa agrícola social de Il Mosaico). Francesco Comar.
- «A partir de la comunidad para la comunidad». Pina Picinonna, Presidenta de Aesontius Sociedad Cooperativa. Visita a Alojamiento para jóvenes con enfermedad mental.
- «La salud mental en Gorizia». Franco Perazza, Director del Departamento de Salud Mental de la Azienda Sanitaria 2.
- «El Departamento de Salud Mental y el territorio: el desarrollo del sistema de la oportunidad». Barbara Brusineli. Trabajadora Social del Departamento de Salud Mental de la Azienda Sanitaria 2.
- Visita al Parque Basaglia (Gorizia).
- Visita al Parque San Giovanni (Trieste).
La experiencia fue increíble. Tuvimos la oportunidad de poder compartir inquietudes, proyectos, dudas con personas que estamos inmersos en la misma tarea, pero que lo hacemos desde lugares (físicos y organizacionales) diferentes. Observar la experiencia de Gorizia nos hizo plantearnos retos y replantearnos modos de hacer arraigados en nuestra rutina, pero seguramente necesitados de revisión. Mirar lo de fuera en compañía de otros con los que compartimos metas ha sido, sin duda, un ejercicio enriquecedor y generador de posibles proyectos comunes.
Pero sin duda, algo que no buscábamos y que impactó muy positivamente en nosotros fue el encuentro con el pasado… Fuimos buscando técnicas y nos dimos cuenta que éstas carecen de sentido si no somos capaces de entender que lo que hacemos tiene sus raíces en lo que ya se hizo. La influencia del pasado. Entrar en el despacho donde Franco Basaglia preparó el proceso de apertura de puertas del Hospital Psiquiátrico de Gorizia; recorrer los pasillos por los que las personas con enfermedad mental se reunían en asambleas, se preparaban para el cambio; pasear por los jardines del Parque, cerrados hasta la reforma y ahora abiertos a la comunidad, lugar donde se alojan varias cooperativas sociales; notar el profundo respeto de los actuales responsables de la atención a la salud mental de Gorizia hacia la labor de Basaglia, su firme compromiso en continuar su labor; observar, tan cerca, el caballo azul, Marco Cavallo, el símbolo de la libertad que ansiaban… No hicimos el viaje de vuelta con un listado de técnicas, lo hicimos con el convencimiento de haber comprendido un poco mejor por qué somos ahora lo que somos, por qué hacemos lo que hacemos.
La oportunidad de contar a otros (en definitiva, de contarnos a nosotros mismos), la oportunidad de compartir y la toma de conciencia, el conocimiento del pasado y su conexión con el presente, han sido increíblemente valiosas en nuestra experiencia personal y profesional.
Desde aquí queremos dar las gracias a todos los que hicisteis posible esta aventura.
Un comentario en “Grupo 5 visita servicios de salud mental de Gorizia (Italia)”