La navaja de Ockham y las residencias de mayores de Grupo 5

Por Guillermo Bell - Presidente ejecutivo
11 julio 2019

Hace exactamente dos años incorporamos a Grupo 5 la división de atención a personas mayores dependientes, con seis centros en las Islas Baleares. Eran centros que ya tenían una ocupación casi plena pero que necesitaban inversiones importantes para mejorar la calidad de atención a los usuarios; tanto desde el punto de vista del modelo de servicio como de puesta al día de todas las instalaciones. Desde entonces hemos trabajado de manera muy intensa y desde todos los departamentos. Incorporamos a nuestra plantilla profesionales con mucha experiencia en atención a personas mayores; tuvimos cientos de reuniones de trabajo con los equipos de los centros; revisamos todos los procesos y procedimientos; invertimos un millón de euros en cambiar instalaciones, renovar mobiliario e incorporar nuevos sistemas y ayudas tecnológicas al trabajo y la atención de nuestros usuarios; cambiamos la imagen externa de los centros adaptándola a la comunicación de Grupo 5; planteamos nuevos cursos de formación al personal; hicimos decenas de reuniones con la Administración Pública Balear, sin duda un ejemplo positivo de colaboración público-privada; negociamos de manera muy constructiva con los diferentes comités de empresa; cerramos todas las cuestiones que tenían pendientes los centros a nivel jurídico; analizamos a todos los proveedores e incorporamos a nuevas empresas que nos daban mejor calidad y mejor precio… En resumen, dos años de trabajo muy intenso para muchas personas de Grupo 5, que se ha reflejado en una mejora sustancial de la calidad en la atención a los usuarios y en los resultados en todos los indicadores importantes de gestión de nuestra compañía.

Y ahora, justo dos años después, en Grupo 5 hemos llegado al acuerdo de salir de esta área de mayores y dependencia, traspasando todos los centros al grupo Korian, una operación que se está cerrando estos días y que acabará con una cesión de la gestión de manera progresiva hasta finales de este año. Dicho esto, mucha gente me pregunta: si las cosas iban tan bien para las residencias y para Grupo 5 ¿por qué salimos del área de mayores? ¿Por qué se traspasan los centros precisamente ahora? En las últimas semanas he oído versiones de lo más variopintas, tratando de encontrar una explicación a esta decisión. Algunas de una complejidad tan grande que no soy capaz de entenderlas en absoluto. Así que recurramos a los clásicos.

En el siglo XIII mi tocayo Guillermo de Ockham, fraile franciscano y probablemente por culpa de ello persona muy pragmática, sostuvo que “Pluralitas non est ponenda sine neccesitate” (la pluralidad no se debe postular sin necesidad). Esta idea, que luego se conoció como «Navaja de Ockham», se fue reformulando con el paso del tiempo para acabar significando que, si para explicar un fenómeno determinado tenemos dos o más hipótesis, lo más razonable es aceptar la más simple, la que presenta menos supuestos no probados. Por tanto, si dos o más explicaciones están en igualdad de condiciones, no se debe tener en cuenta una explicación complicada si existe una más sencilla.

Aquí está la explicación más simple de por qué Grupo 5 cambia su estrategia y traspasa sus centros de personas mayores dependientes: porque con esta decisión todos salimos ganando. Veamos:

  • La empresa compradora, el grupo Korian, porque le permite entrar en una nueva comunidad autónoma de España en la que pasa a ser súbitamente uno de los dos operadores de referencia del sector, con un modelo de negocio mayoritariamente público-concertado pero con un volumen significativo de plazas privadas, y en una empresa que todavía tiene mucho recorrido de mejora a nivel de modelo de atención y calidad de instalaciones.
  • Nuestro accionista, porque consigue antes de lo previsto unos ingresos que le van a permitir crecer y realizar nuevas inversiones en las dos áreas en las que, junto a las licitaciones públicas, vamos a centrar nuestro desarrollo a nivel concertado y privado en los próximos años: salud mental y neurorrehabilitación.
  • Los profesionales de los centros de Mallorca, porque pasan a formar parte del mayor grupo de atención a mayores de Europa, una empresa con más de 800 residencias y 52 mil trabajadores, lo que les abre un abanico casi infinito de posibilidades de desarrollo profesional, tanto en los centros actuales como en cualquier centro de su red en los seis países en los que está presente (además de España, Francia, Bélgica, Alemania, Holanda e Italia).
  • La Administración Pública balear, porque se garantiza un operador para sus plazas concertadas que le ofrece la máxima garantía a nivel de calidad de servicio y la máxima capacidad a la hora de realizar nuevas inversiones en nuevos proyectos de colaboración publico-privada.
  • El equipo de dirección y de la estructura de Grupo 5 (entre los que me incluyo) porque nos permite enfocarnos mucho más en el resto de áreas por las que hemos apostado y vamos a seguir apostando en los próximos años, garantizando así más posibilidades de éxito en nuestros proyectos y una mejora de servicio a todos los centros, servicios y profesionales actuales.
  • Y por supuesto nuestros usuarios, todas las personas mayores dependientes a las que atendemos y sus familias, porque no van a notar en absoluto el cambio; y si lo hacen será solo de manera positiva, como consecuencia de la continuidad de los proyectos de inversión y mejora de los centros y del modelo de atención, lo que repercutirá siempre para bien en su calidad de vida.

Ojalá todas las decisiones que tuviéramos que tomar diariamente fueran tan sencillas y tan positivas para todas las partes implicadas. Ojalá la navaja de Ockham nos sirviera para explicarlas todas. Y lo que es más importante, ojalá todas las personas con las que vayamos a seguir trabajando en el futuro en Grupo 5 sean tan buenas personas como los compañeros que dejamos temporalmente en Mallorca. La vida da muchas vueltas y estoy seguro de que en los próximos años nos volveremos a encontrar y recordaremos este momento como un punto y seguido en nuestra misión común de mejora de la calidad de vida de personas vulnerables, que en definitiva es a lo que, desde hace ya treinta y un años, nos dedicamos en Grupo 5.

PD a todo el personal de Mallorca: desde aquí os deseo a todos, directores, equipos técnicos y personal de base, mucha suerte y os agradezco infinitamente vuestra confianza en Grupo 5, vuestro compromiso con el equipo central con el que habéis trabajado día a día, y vuestro gran esfuerzo en estos años para conseguir mejorar de manera significativa la calidad de nuestro servicio en las Islas.

2 Replies to “La navaja de Ockham y las residencias de mayores de Grupo 5”

  1. Ana dice:

    He tenido la oportunidad de conocer a los equipos de las residencias de Mallorca y quiero destacar su profesionalidad e ilusión. Cada día trabajan con las personas mayores asegurando la dignidad y el respeto que merecen. Quiero agradeceros la generosidad compartiendo vuestro buen hacer conmigo y espero que podamos encontrarnos de nuevo en el camino.

  2. SIlvia dice:

    Una explicación así, sobre una decisión tomada, sólo se puede llama RESPETO hacia los demás.
    Muchas gracias por escribir algo tan bueno en los tiempos que corren !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *