La terapia de escribir

7 febrero 2013
La terapia de escribir o la necesidad de mostrarnos hacia fuera, de enseñar la normalidad a través de un blog o una revista. Los centros de Grupo 5 hacen actividades interesantes y queremos hacerlas visibles.

Dejar plasmado lo que hacemos, dejar huella, abrirnos al mundo y decir quiénes somos. Poner palabras y comunicar nuestra labor y nuestro desarrollo humano. Desde hace mucho tiempo las personas tenermos la necesidad de contar y que esa necesidad quede recogida.

Las personas que están vinculadas a Grupo 5, bien sea por su relación laboral, bien por por la atención que reciben también quieren contar, y cuentan. Primero fue a través de las revistas. Documentos con mayor o menor extensión, con más o menos color, pero con secciones fijas que nos abrían y aún hoy nos continúan abriendo una ventana al centro, a su actividad y a las personas que lo habitan. Y aún están presentes porque la nostalgia y el placer de disfrutar de las palabras físicamente son inevitables. Así El Faro del CRPS nos trae la actualidad de Las Rozas, las recomendaciones culturales y una visión crítica de lo que nos rodea. El Centro de Día de Collado Villalba nos trae Más que palabras. Una revista con una edición cuidada que cuenta con la colaboración del Centro de Rehabilitación Laboral de la misma localidad para el diseño y la impresión. En ella se recogen recomendaciones para el bienestar y la salud, nos aportan artículos literarios y nos ponen la nota de humor. Y Palabra Abierta, la revista del Centro de acogida Puerta Abierta nos da trucos de cocina, nos regala pasatiempos y nos presenta a las personas que trabajan y viven en el centro a través de curiosas entrevistas.

Pero poco a poco, el mundo digital se ha abierto paso y han llegado los blogs para enseñarnos a todos y todas desde cualquier punto del mundo lo que hacemos. Mentes Pensantes sigue luchando contra el estigma que pesa sobre las personas que tienen enfermedad mental. El Centro de Rehabilitación Laboral de Alcalá de Henares nos cuenta su actividad diaria y recoge todo lo que puede ser de interés para la inserción laboral. Y el El Único e Inimitable, el blog del Centro de Día II de Aranjuez nos ofrece recetas, propuestas de visitas culturales y post curiosos de personajes famosos.

Las palabras se van enlazando y la experiencia habla de lo terapéutico del escribir. El bienestar que produce narrar lo que nos sucede, lo que nos preocupa, lo que nos agrada… Es una forma de expulsar lo que tenemos dentro para analizarlo y para relajarnos. Una acción positiva para el que la expresa y para el que la recibe. Por eso os animamos a su lectura, a otra forma de relacionarnos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *