El grupo de voluntariado nace como propuesta del Centro de Día de Torrejón de Ardoz (Madrid) con el objetivo de movilizar a las personas usuarias del recurso dentro de la comunidad, con el fin de favorecer la inclusión, motivar la solidaridad y principalmente facilitar el cambio de rol, siendo ellos y ellas quienes ofrecen algo a los demás y no sólo receptores de ayuda.
Los objetivos de este programa son varios, pero se centran sobre todo en devolver a las personas con problemas de salud mental que atendemos un rol de persona activa, valiosa y capaz de colaborar con su comunidad. Por otro lado, se enfoca en la importancia de mantener un compromiso semanal para colaborar en el bienestar de otros y la comprobación de que este esfuerzo tiene su recompensa, y, por último, en acentuar el concepto de comunitario, notando cómo tu municipio te necesita y cómo puede cada persona colaborar para mejorar las condiciones de vida de la comunidad.
Para ello colaboramos con una asociación del municipio, Confianza Solidaria, una ONG cuyo objetivo es crear redes de apoyo entre el vecindario para cubrir las necesidades más básicas de la población. Su campaña fundamental es el reparto de alimentos, pero de manera puntual llevan a cabo otras campañas, como la recogida de juguetes para repartir a las familias necesitadas en Navidad.
El grupo de voluntariado se suma a la recogida de juguetes en el municipio bajo el lema “Ningún niño sin regalo” a finales del 2022. Las tareas de difusión en el municipio para que los vecinos y vecinas conociesen que el Centro de Día era un lugar de recogida, la clasificación y limpieza de juguetes y la entrega a Confianza Solidaria fue el trabajo que las personas en atención, junto con el equipo profesional, realizaron de manera intensiva.
Y gracias a esta participación en y con la comunidad, el centro ha pasado a ser un lugar de referencia del barrio con un papel muy importante de contribución y aporte.
Para las personas usuarias ha sido muy emotivo ver el resultado de su trabajo. Cómo recibía cada niño y niña sus juguetes y cada sonrisa que intercambiaban, llevaba consigo ese orgullo y disfrute del trabajo realizado. Por primera vez, no han sido ellos y ellas los que han recibido ayuda, sino que gracias al esfuerzo que han realizado durante unos meses, han sido quienes la han ofrecido.
La experiencia ha resultado tan positiva que nos hemos sumergido en otras campañas. Actualmente, por ejemplo, en la recogida de libros que posteriormente Confianza Solidaria vende como libros de segunda mano para obtener financiación para seguir ayudando a la población más desfavorecida de Torrejón. Este Mercadillo Solidario de libros responde a la dignificación de las personas, quienes son las que se encargan de atender al público que se acerca, dándoles a las personas del centro de día esa confianza y responsabilidad traducida en capacidad.
Y así continuaremos, contribuyendo con la comunidad y aportando a las personas.