Envejecer. Su definición no se les escapa a nadie, pero rebuscando en la RAE, hay una definición en desuso que me ha llamado la atención: “Permanecer por mucho tiempo”. Y os diréis: “pues vaya…, sin más”. Me explico. Me ha gustado la idea de permanecer porque me evoca directamente a pertenecer.
Las personas, sea cual sea nuestra condición, nos sentimos pertenecientes a un entorno, a una comunidad, a un grupo… y ese sentimiento es importante para continuar nuestra vida en compañía de otras que entienden nuestra forma de vivir de manera similar a la nuestra.
Volviendo al envejecer, con el paso de los años y generalmente, buscamos mantenernos en el ámbito donde hemos pasado nuestra vida. Permanecer.
La pregunta que lanzaba al comienzo se la hicieron las profesionales de Servicios Sociales de Base de la Mancomunidad de Noáin – Valle de Elortz pensando en las personas mayores de sus pueblos. La respuesta: un Centro de día situado en Beriáin que inauguró ayer la consejera de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra, Carmen Maeztu.
Obviamente esta respuesta no es sencilla. Requiere de la implicación de Administración Pública, entidades sociales, empresas… que apuesten por dar un servicio de calidad y profesional y fomenten las sinergias entre todos los servicios de la zona en beneficio de las personas.
¿Qué hace un centro de día por las personas?
Un centro de día tiene un carácter preventivo y rehabilitador conjugado con un ambiente protector y familiar. Tiene en mente los aspectos biopsicosociales con el objetivo de mantener nuestra calidad de vida. Previene el deterioro físico, psíquico y cognitivo de las personas. Trabaja en base a la reeducación y estimulación de las actividades básicas de la vida diaria para la autonomía. Evita la institucionalización. Fomenta la participación en actividades individuales y colectivas. Y supone un apoyo fundamental para las personas cuidadoras.
Este centro de día de la Mancomunidad de Noáin supone un beneficio para 30 personas mayores donde continúan disfrutando de los sabores de su tierra, los olores de su campo y de sus conversaciones. Un espacio que les permite seguir viviendo en su entorno, en su domicilio, formando parte de su día a día.
Y tú, ¿cómo quieres envejecer?
👏👏👏👏
Yo lo tengo claro: con la máxima libertad (a todos los niveles, económica, de salud, emocional…) ¿Hay algo más?