“En los límites de la viñeta”. Y de la locura.

16 abril 2018

Personajes con desequilibrio mental buscan el amor de modo excéntrico a través de las ondas.

O son juzgados y condenados por los jueces de la cordura en un mundo convertido en psiquiátrico donde la gente pasea con camisa de fuerza por pura prevención.

Historias cortas de amor absurdo como la del detective alcohólico.

Poesía surrealista narrada a través de las concisas viñetas, o un mundo en el que se esconden las virtudes por vergüenza y se presume de la desgracia.

 ________________________________________________________________________

Centro de Rehabilitación Laboral Latina Grupo 5Así presenta Antonio Mora su obra “En los límites de la viñeta”, una sátira a todo color y en blanco y negro sobre la sociedad y la locura que disimula (o lo intenta).

Varias tiras cómicas te absorben, dejándote aislado del espacio en el que te encuentras para empezar a formar parte de un mundo paralelo más real de lo que apetece.

Ante tus ojos, unos dibujos con gracia y estilo muestran la felicidad como un engorro para las personas, siendo esta el mal de la sociedad; “se rumorea que están pasando ya una temporada felices, ¡por Júpiter! Y luego van diciendo por ahí lo mucho que sufren, los pobres… Estamos pensando en quitarles nuestro apoyo a ver si se hunden por fin”, se lee en una de las viñetas.  La felicidad se intenta abrir paso en una sociedad donde los habitantes están llenos de falta de encanto y negatividad.

Profesionales que con un simple test señalan al “loco” y le coartan su libertad. Y resulta que todos y todas lo estamos.

Un personaje que a través de una canción decide buscar al amor de su vida guiándose por los impulsos del momento.

Alegorías de la vida, de la locura y de la sociedad actual que te hacen preguntarte: ¿quién es verdaderamente el loco?

Todo ello contado a través de cómics llenos de  destreza y arte realizados por Antonio Mora, un artista vinculado con el CRPS Y CRL Latina.

Podéis disfrutar de esta breve pero penetrante obra todo el mes de abril en la Biblioteca Pública Antonio Mingote en la calle Rafael Finat 51 (Consulta los horarios aquí).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *