Diversos: Co-construcción y bienestar

DIVERSOS es una Revista divulgativa llevada a cabo por las personas usuarias del Centro de día y del Equipo de Apoyo Social Comunitario (EASC) de Latina. Nace con carácter bimensual en este año 2024. Un espacio de creación conjunta y ayuda mutua donde poder percibirse en el desarrollo de competencias funcionales y emocionales. Un espacio...
Por Ana Abad
Directora CD y EASC Latina. Comunidad de Madrid - Grupo 5.
Alzheimer. CRE GRUPO 5

Personalización de los cuidados: yo tengo Alzheimer

Todos somos únicos y diferentes respecto al resto de personas; Yo tengo Alzheimer. Esas características diferenciales nos definen e identifican y son nuestra guía para que me garanticen una atención personalizada, acorde a las necesidades que tengo. Actualmente, se emplean varias estrategias en mi cuidado, tales como: El historial médico detallado de cada persona: consiste...
Por María Almeida
Coordinadora del CRE Alzheimer Salamanca, Imserso. Grupo 5
museo y salud mental

Arte y museos: ecosistema Prado

Desde el Centro de Día Arganzuela consideramos el arte como una herramienta más de intervención a través de la que trabajar las diferentes habilidades, logrando despertar una sensibilidad especial en las personas con trastorno mental grave. Además, creemos firmemente que generar una ocupación significativa a través del arte supone un elemento facilitador para que las...
Por Paula López y María I. Rodrigo, educadora, CD Arganzuela
Psicóloga y educadora del Centro de día Arganzuela, Comunidad de Madrid-Grupo 5
crr mérida. Mi casa tu ocio

Mi casa, tu ocio

«Mi Casa, tu Ocio» es el nombre del nuevo e innovador taller de ocio que hemos lanzado desde el Centro Residencial de Rehabilitación (CRR) de Mérida. Nuestro taller está diseñado con el objetivo de fomentar la interacción social, la autonomía y el sentido de pertenencia entre los y las residentes. A través de la exploración de...
Por Javier Pecero
Director CRR Mérida. Junta de Extremadura- Grupo 5
centro de día majadahonda

El Centro de día y de rehabilitación psicosocial de Majadahonda inicia una recogida de material escolar

El Centro de día y Centro de rehabilitación psicosocial de Majadahonda de Grupo 5, Clariane, promueven esta acción solidaria en el marco de la participación en la comunidad de las personas con problemas de salud mental. La recogida de material escolar se realizará hasta el 2 de septiembre de 11:00 a 13:00 en el Gran...
Por Juan Manuel Montemayor
Director Centro de día Majadahonda. Comunidad de Madrid - Grupo 5.
historias de la calle y otros demonios

De la calle y otros demonios

De la calle y otros demonios: el cineasta venezolano Ricardo González recrea el tránsito de un inmigrante sin hogar en «Las Ideas y Los Hombres».   Hay historias e Historias y muchas de ellas, sobre todo cuando son tan recientes, son difíciles de contar… Bien porque nadie las entiende, porque dan vergüenza o porque no interesan...
Por Ricardo González
Cineasta
Trastorno mental grave. CD CRPS TORREJÓN

Mujer, trastorno mental y violencia

Tras la coordinación con la Concejalía de Igualdad por cambios recientes en su estructura política y técnica, se pone de manifiesto que en el tejido municipal de atención a la violencia, las mujeres con trastorno mental son tratadas de forma diferente. Por ello, la coordinadora del Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de...
Por Sara Lafuente
Directora CRPS y CD Torrejón. Comunidad de Madrid - Grupo 5.
Podcast tiaki clariane España

Un podcast para cuidar (se)

Con la llegada de las vacaciones llega el tiempo libre. Solemos ir más calmados, disfrutar más de aquello que vemos, leemos o escuchamos. En ese “escuchamos” se sitúa el mundo podcast, donde actualmente se ofrece un catálogo inmenso de programas sobre diferentes temáticas. La popularidad de los podcasts es cada vez más asombrosa, esperándose para...
Por Sara Sáinz
Coordinadora de Comunicación Interna de Clariane España
Centro de día Valldemossa. Proyectos creativos.

Proyectos creativos grupales: una fuente de bienestar para las personas mayores

Las actividades artísticas creativas son un pasatiempo de ocio atractivo y estimulante para las personas mayores y tiene un impacto positivo significativo en su bienestar biopsicosocial. Durante la actividad, las personas participantes entran en un mundo propio, olvidando temporalmente sus ansiedades, preocupaciones y dolor al sumergirse en la experiencia creativa y al disfrutar de un...
Por Aina Rigo
Coordinadora del Centro de Día de Valldemossa
CIAN, DCA,

Rehabilitación temprana en Daño Cerebral Adquirido (DCA)

Cuando hablamos del Daño Cerebral Adquirido (DCA) nos referimos a un cerebro que ya se ha desarrollado con total normalidad, que pudo haber tenido o no algún trastorno en el neurodesarrollo durante el nacimiento y el principio de la adolescencia, y que de forma inesperada el cerebro es dañado por causas internas o externas. En...
Por Gorka Álvarez
Director Grupo 5 CIAN Navarra
GRUPO 5 CIAN SEVILLA

Grupo 5 CIAN Sevilla: un compromiso con las personas con daño cerebral adquirido

En Grupo 5 estamos muy satisfechos de anunciar la apertura del Centro Integral de Atención Neurorrehabilitadora (Grupo 5 CIAN) en Sevilla, un espacio especializado en personas afectadas por daño cerebral sobrevenido y otros trastornos neurológicos. Este nuevo centro se suma a nuestra red de servicios sociosanitarios, reafirmando nuestro compromiso con la atención especializada y de...
Por Óscar Sánchez
Responsable técnico Neurorrehabilitación, Exclusión y Emergencia social. Clariane España.
pisos supoervisados apoyo

El equilibrio perfecto entre la independencia y el apoyo

Nos acercamos a un edificio en el centro de Almendralejo con amplias ventanas que dejan entrar la luz del sol y un olor a café propio de la vida diaria. Un olor que se relaciona con esa autonomía de vivir en un hogar propio. Y esa autonomía es precisamente la que buscan, impulsan y desarrollan...
Por Sara Sáinz
Coordinadora de Comunicación interna de Clariane España
edadismo. Contra el estigma

La importancia de la representación: combatir el edadismo a través de la pantalla

«Cuando se ha comprendido lo que es la condición de los viejos no es posible conformarse con reclamar una “política de la vejez” más generosa, un aumento de las pensiones, alojamientos sanos, ocios organizados. Todo el sistema es lo que está en juego y la reivindicación no puede sino ser radical: cambiar la vida». Simone...
Por Néstor Muñoz
Doctorando en Comunicación Audiovisual y Publicidad y Relaciones Públicas. Finalista Premios TFM Contra el Estigma
Buenas prácticas energía

Cuidemos a quien nos cuida

La Madre Tierra nos da cobijo, nos protege de las agresiones del Cosmos, nos nutre proporcionándonos una gran variedad de alimentos, nos permite interactuar con ella y, además, como nuestras madres y padres, nos enseña y finalmente nos educa. Yo a mi hijo le dejo equivocarse, realmente creo que es como mejor se aprende. Le...
Por Inmaculada Sanz
Directora de mantenimiento y servicios generales Clariane
CRL TORREJÓN. SCAPE ROOM

Scape Room, una forma de entrar y conocer

El Scape Room del Centro de Rehabilitación Laboral de Torrejón (Comunidad de Madrid- Grupo 5), surge en el ámbito de los Proyectos de Gran Envergadura (PGE) de los talleres prelaborales con la creación de un recurso de ocio dentro de las propias instalaciones del centro que posibilitara la entrada de los vecinos y vecinas de...
Por Ángel, Maite y Ricardo
Jefes del taller. Centro de Rehabilitación Laboral de Torrejón. Comunidad de Madrid-Grupo 5.
Pinar de Chamartin Grupo 5

Grupo 5 Pinar de Chamartín: salud mental, recuperación e inclusión

Después de mi paso como directora de la residencia Grupo 5 Puerta de Hierro, centro especializado, único en la compañía e innovador en su intervención, dirigido para personas mayores con trastorno mental grave ubicado en la ciudad de Madrid, hoy he comenzado un nuevo desafío: la apertura y puesta en marcha de Residencia Grupo 5...
Por Jocelyn Lagos
Directora de Grupo 5 Pinar de Chamartín
historias ITA

La levedad de las historias que contamos

En el sector social y sanitario, a menudo te encuentras con historias difíciles de entender a la razón del ser humano. Historias de desencanto, de desilusión, de mala suerte. Son historias que a cualquiera de nosotras y nosotros nos encogen, nos remueven e intentas buscar un porqué inexistente. En la obra de teatro “Pots ser...
Por Sara Sáinz
Coordinadora de Comunicación Interna de Clariane España
bienestar emocional clariane

Llenar las palabras

La moda llega a las palabras y las eleva hasta inundar las calles con los mismos sonidos. Desde hace varios meses polarización está en la cima aunque ascienden guerra, fentanilo, bulo o crispación. Palabras que trascienden al imaginario popular a través de estrategias para posicionar ideas propias. Las palabras tienen significados propios, pero las palabras...
Por Ana Lozano y Julio Arias
Directora de Comunicación y RSC; y director de Prevención Riesgos Laborales Clariane
cuentamelo otra vez. Persona-lenguaje

Las miradas y las palabras que ponemos en las personas

“El ojo que ves no es ojo porque tú lo veas; es ojo porque te ve” (Machado, A.) Somos animales sociales, seres en relación. Nos construimos a través de la mirada de los demás y en parte, llegamos a ser el resultado de nuestra interacción y del modo en que otros participan en nuestras vidas....
Por Ángeles Palatucci y Sergio Belinchón
Terapeuta ocupacional CD Espartales Sur y Psicólogo del CRL Espartales Sur. Comunidad de Madrid - Grupo 5.
cre salamanca Alzheimer. uso de recursos y mayores

CRE Alzheimer en el V Congreso Internacional del Trabajo Social (CIFETS 2024)

Las facultades y departamentos con docencia e investigación en Trabajo Social y Servicios Sociales de las universidades españolas desarrollan sus congresos científicos con carácter bianual. Esta ocasión, ha sido la Universidad de Málaga la sede de este evento científico que se ha celebrado durante los días 17, 18 y 19 de abril. Hablamos del V...
Por Elena Ramos y Teresa Rodríguez
Trabajadora Social y neuropsicóloga del CRE Salamanca, Imserso-Grupo 5.
Armeo Spring. CIAN Zaragoza

Rehabilitación del miembro superior en personas que hayan sufrido un ictus

Actualmente, la Universidad de Zaragoza en colaboración con Grupo 5 CIAN, estamos realizando un estudio de investigación, de una tesis doctoral, sobre la rehabilitación del miembro superior en personas que hayan sufrido un ictus.  La intervención que se va a llevar a cabo consta de la combinación de dos técnicas: entrenamiento orientado a tareas y...
Por Enrique Villa
Terapeuta Ocupacional Grupo 5 CIAN Zaragoza
Niños, niñas e infancia

Nacemos amando, profundamente enamorados

Todos los seres humanos nacemos así, tal y como indica el título, desde el punto de vista neurobiológico y neuroquímico nacemos (siempre que se produce un parto en condiciones ideales de salud) bajo la influencia de las hormonas que promueven el placer, el bienestar, el amor. (Olza I., 2017). Y es interesante preguntarse: ¿por qué...
Por Cristina Díaz
Responsable técnica de discapacidad, infancia y familia de Clariane
escribir terapia. CRR PLASENCIA

Escribir como terapia

Escribir para mí resulta liberador, terapéutico. Sacar lo que tienes dentro hacia fuera valiéndote para ello del bello arte de la escritura es de algún modo curativo. Para mí escribir lo considero como una necesidad, algo que vengo haciendo en los últimos años de mi vida y con lo que me siento plenamente desarrollado al...
Por Ángel Doncel
Escritor. Antiguo residente del CRR de Plasencia, Grupo 5- Junta de Extremadura.
La entrevista. salud mental. cuéntamelo otra vez. CD-CRL Espartales Sur.

Una entrevista de trabajo y problemas de salud mental

Una vez más, evidenciamos en este nuevo episodio cómo el estigma hacia la enfermedad mental resta oportunidades, en este caso, de inserción laboral. El médico considera apto su estado de salud física tras examinar a la persona; sin embargo, al constar en su expediente un diagnóstico de salud mental y no hacerle ningún examen específico...
Por Montserrat Gómez.
Técnica de Inserción laboral. CRL Espartales Sur. Grupo 5. Comunidad de Madrid.
2