Centro de rehabilitación laboral Torrejón de Ardoz

La importancia del empleo con apoyo

Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (2020) las personas con discapacidad solo representan un 1,6% de los contratos registrados en el Servicio Público de Empleo; fueron contratadas 145.000 personas de los más de 4 millones de personas con discapacidad que hay en España. Si bien es cierto que estas cifras aumentan cada...
Por Carlota Palacios López-Palop
Preparadora Laboral del CRL Latina. Grupo 5.
Escuchar blog Grupo 5 Clariane

Cuando escuchas (y quieres escuchar)

Todos tenemos estigma. No vamos a negarlo. Si no lo tienes con un colectivo en particular, puede que lo tengas con el chaval de tu barrio que siempre está por ahí matando el tiempo, o con la vecina porque según tú hace cosas raras. El prejuicio existe en nuestro día a día y forma parte...
Por Sara Sáinz
Responsable de comunicación de Grupo 5
Grupo familia salud mental Grupo 5

Reencontrándonos con la salud mental

Parece que siempre necesitamos una fecha que nos obligue a repensar sobre las acciones de nuestro día a día, ya que la vorágine de nuestro trabajo diario no nos permite parar a reflexionar. Sin embargo, fechas tan importantes como el 10 de octubre (Día de la Salud Mental), o el 25 de noviembre (Día de...
Por Alicia Alfageme Prieto.
Psicóloga CRL Aranjuez. Aranjuez. Grupo 5.
Día mundial sida.

Virus cargados de estigma

Recientemente, el 1 de diciembre, se conmemoraba el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, lo que me impulsó a escribir esta entrada. Hoy he dado positivo. Me he hecho el test en el trabajo. Ha sido mi jefa, preocupada, quien me ha sugerido que me lo hiciera. Cuando he visto el resultado se...
Por Alberto Prieto Arévalo
Psicólogo. Centro de Día Espartales Sur Alcalá de Henares. Grupo 5.
mujeres y salud mental

Trabajo en red y mujeres

Desde hace años los terapeutas ocupacionales de los diferentes recursos de la Red de Salud Mental de la Comunidad de Madrid han tendido a realizar un trabajo en red, a través de las Comisiones de Trabajo de los diferentes recursos tanto diurnos como residenciales. Pero, realmente, ¿qué significa Trabajar en Red? Podemos pensar en un...
Por M.ª Isabel Castro
Terapeuta Ocupacional CRL Latina. Grupo 5
Discapacidad intelectual Grupo 5

¿Cómo ve la sociedad española a las personas con discapacidad?

Con motivo del día 3 de diciembre, Día de las Personas con Discapacidad, señalamos algunos datos del estudio de la Cátedra UCM – Grupo 5 Contra el Estigma, sobre el estigma social hacia las personas con discapacidad intelectual.   Prejuicios, estereotipos y creencias erróneas, quedan patentes en la primera encuesta de ámbito nacional que aborda...
Por Cátedra UCM - Grupo 5 Contra el Estigma
saus suicidio. Grupo 5

El SAUS como agente activo en la intervención ante la conducta suicida

En el año 2017 el Servicio de Atención a Urgencias Sociales y Colaboración en Emergencias (SAUS) del Ayuntamiento de Valencia y gestionado por Grupo5, elaboró y puso en marcha el protocolo para la atención de tentativas suicidas y suicidio consumado iniciando así la colaboración en este tipo de intervención en la ciudad de Valencia. El...
Por Roque Giménez
Psicólogo y Técnico del Servicio de Atención a Urgencias Sociales y Colaboración en Emergencias.
Día Universal de la Infancia. Grupo 5

Día Universal de la Infancia

El 20 de noviembre es el Día Universal de la Infancia, fecha en la que se aprobó la Convención de los Derechos de la Infancia en 1989 que reconoce los derechos de todas las niñas y niños del mundo. Desde el servicio de Educación Social del Ayuntamiento de Madrid, gestionado por Grupo 5, trabajamos con...
Por Mayra y Marta
Equipo de Educación Social Distrito Salamanca - Ayuntamiento de Madrid. Grupo 5.
estimulación basal. demencia. CREA. Grupo 5

Estimulación Basal y Demencia

Las personas con demencia presentan dificultades en la percepción de su entorno material y físico, en la comunicación, y en ocasiones también en el movimiento. Es por ello que nos puede resultar difícil entender las diferentes necesidades que pueden tener y establecer relaciones significativas entre las personas con demencia y sus familiares, cuidadores y/o profesionales....
Por Irene González Mella
Terapeuta Ocupacional - Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Alzhéimer y otras demencias Salamanca (CREA)
Grupo-5-silencio-enfermedad-mental- salud mental

El silencio de la enfermedad mental

Las Personas con discapacidad van encontrando menos barreras en la sociedad a medida que avanzan la sensibilización y las nuevas tecnologías. En el caso de las personas con discapacidad auditiva la principal barrera con la que se encuentran en su día a día es la comunicación. Este colectivo es muy heterogéneo, diferentes tipos y grados...
Por María Irene Carrera
Educadora centro de día Espartales Sur. Grupo 5.
Assumpsció. Vivir con ictus

Vivo con un ictus

Assumpció Malagarriga sufrió un ictus hace 7 años. Un acontecimiento que le impulsó a contar su experiencia a través de su libro Ànimes tocades. Visc amb un ictus (Almas tocadas. Vivo con un ictus). El testimonio de Assumpsió gira en torno a mirar desde una forma positiva la enfermedad y a la superación de una misma....
Por Assumpció Malagarriga
Autora Ànimes tocades. Visc amb un ictus
calidad_ grupo 5

La garantía de la mejora continua

Recientemente acaba de publicarse ISO SURVEY 2021, una encuesta en la que participan los organismos de certificación de todo el mundo. Según los últimos datos, España es el 6º país en número de certificaciones ISO 9001 y el 4º del mundo en ISO 14001 (aumentando en número de certificaciones respecto al año anterior, aunque perdiendo...
Por Mª Ángeles Romero
Directora de Calidad de Grupo 5
Salud mental. Momentos de vida Grupo 5

Entrelazar las manos

Consultó su reloj Casio negro, perfectamente acoplado a su muñeca izquierda para cerciorarse, otra vez, de que llegaba a tiempo. Miró hacia arriba y se detuvo a observar el cartel enorme que ocupaba casi toda la pared de la fachada, después bajó la mirada buscando la pequeña puerta de la derecha por donde debía entrar:...
Por Adelia Damm
Escritora
Contra el estigma. estudio población española. grupo 5 y ucm

Fuerzas de seguridad, personal sanitario, administración de justicia y medios de comunicación entre las profesiones que más discriminan y estigmatizan

La investigación de la Cátedra de Grupo 5 y la Universidad Complutense de Madrid Contra el Estigma incluye la primera encuesta de ámbito nacional que aborda el estigma social hacia las personas con problemas de salud mental, en situación sin hogar y con discapacidad intelectual El estigma asociado a estos colectivos minimiza sus oportunidades, agrava...
Por Cátedra UCM - Grupo 5 Contra el Estigma
ESTUDIO contraelestigma Grupo 5 salud mental, sin hogar y discapacidad. Estigma social

Un estudio sobre el estigma social con experiencias y perspectiva de género

¿Qué profesiones estigmatizan más a las personas sin hogar?, ¿qué nivel de rechazo sucede cuando preguntamos a la población sobre si viviría con alguien que tiene un problema mental?, ¿qué atributos generan estigma en las personas con discapacidad intelectual?, ¿qué papel tienen el lenguaje y los medios de comunicación en el estigma social?, ¿o cuántas...
Por Cátedra UCM - Grupo 5 Contra el Estigma
justicia social. educación. cambir el mundo. trabajo tfm contra el estigma

Cambiar el mundo dentro del aula

Este TFM — que es una mejora de mi TFG Egalitarian education: Improvements in motivation, tolerance and English levels through didactic unit based on gender equality and LGBT community in mass media— es mi forma de aportar mi granito de arena para cambiar el mundo dentro del aula. Este trabajo fue presentado en la 2ª...
Por Sara de la Torre
Finalista Premio TFM de la Cátedra UCM-Grupo 5 Contra el Estigma
Día MUndial del Suicidio. Grupo 5.

Día Mundial del Suicidio

El suicidio ha sido como un lugar inhóspito donde nadie quiere entrar ni que entren. Sin embargo, cada vez escuchamos más esta palabra y cada vez la asimilamos con más facilidad gracias a la información que recibimos y que contribuye a borrar muchas etiquetas negativas que bordean al suicidio. Aun así, muchas veces nos encontramos...
TERAPIA OCUPACIONAL

¿Qué decir? Sobre la Terapia Ocupacional

Cuando se me propuso escribir un post para el blog me asaltaron dudas sobre la temática a la que dedicarlo, supongo que como a la mayoría de mis predecesores que se han enfrentado a la inicial página en blanco. Por un momento, y sin saber por qué, me vino desde el subconsciente esa canción de...
Por Irene Ciruelas
Terapeuta Ocupacional
salud mental. grupo 5

¿Cómo hacer un voluntariado sin dar a conocer tus problemas de salud mental?

¿Cómo hacer un voluntariado en primera persona sin dar a conocer que tienes varios problemas de salud mental? Esa era la consigna y mi pequeño secreto. Yo podía ser “profesor” o “poeta” según la dinámica de presentación en la que conocí al estupendo grupo de personas jóvenes con sospecha de tener algún problema de salud...
Por Pedro Antonio Lara García
Usuario del EASC de Arganzuela
Acontecimiento traumático. Premio TFM Contra el estigma

Percepción social tras un acontecimiento traumático

¿Estamos patologizando las respuestas al trauma? Este trabajo pretende conocer la percepción, en población general, de las consecuencias psicológicas de experimentar un acontecimiento traumático, y si esta se ajusta a la evidencia empírica reciente. Para ello se elaboró una encuesta, en la que se recogieron las estimaciones de los participantes (n=589) para diferentes supuestos. El...
Por María Nieto Rodríguez
Finalista Premio TFM de la Cátedra UCM-Grupo 5 Contra el Estigma
Infancia y Familia Grupo 5

La fuerza del espejo

El buen trato a la infancia Implantar una nueva herramienta de trabajo, como el video feedback, es un reto que supone formación de los equipos, pero también conlleva tiempo para organizar e incorporar en el trabajo del día a día con las familias. En ello estamos, lentas pero seguras, ya que lo importante es la...
Por Mercedes García
Gerente Centros de Atención a la Infancia Grupo 5
Grupo 5 diversidad, inclusión y salud mental. museos inclusivos

La accesibilidad de los museos virtuales. Elaboración de una guía básica para generar recursos inclusivos.

Nos encontramos en un momento en que las tecnologías rigen prácticamente todas las disciplinas y acciones cotidianas. Es en este contexto en el que se decide desarrollar el Trabajo Final de Máster La accesibilidad de los museos virtuales. Elaboración de una guía básica para generar recursos inclusivos. El ámbito museístico no se queda al margen...
Por Nidia Aliseda
Finalista Premio TFM de la Cátedra UCM-Grupo 5 Contra el Estigma

Modificar el estigma social a través del Clown-Gestalt

El 27 de Marzo de 2022 arrancábamos el estudio de investigación piloto con población universitaria del Centro de Estudios superiores de La Salle en Madrid (CSEULS) y personas usuarias de recursos de atención a la salud mental del distrito de Latina de G5: “¿Puede modificarse el estigma social por medio de una experiencia conjunta a...
Por Ángel Fernández y Ana Abad
maestro de taller CRL Latina y directora CD Latina
Silla Gregorio Marañon. Grupo 5. Atención a personas.

La silla de Marañón

Aunque no queda constancia de ese documento, apenas algunas fotos (o al menos yo no lo habría sabido encontrar) cuentan que en una ocasión un periodista, durante una entrevista, preguntó al Doctor Gregorio Marañón por el avance más importante que había tenido la medicina y él respondió “la silla”, acotando después “en la práctica de...
Por Juan Linares
Director Viviendas con Apoyo El Hayedo. Grupo 5.
3