David. Centro de día de Majadahonda, dedicado a las personas y sus lugares

El piano de David: dedicado a las personas y sus lugares

LA MÚSICA COMO TERAPIA La intervención con la música como medio es un proceso sistemático en el cual el terapeuta ayuda a promover la salud de la persona atendida mediante experiencias musicales y las relaciones que se desarrollan por medio de ellas, como fuerzas dinámicas de cambio, a través de la interacción con la música...
Por David Sánchez-Blanco y Juan Manuel Montemayor
Músico y director del Centro de día Majadahonda. Grupo 5.
Bienestar para las personas. Grupo 5 y Veolia

Contribuyendo al bienestar: la eficiencia en el mantenimiento de las instalaciones

Cuando trabajamos ofreciendo servicios al cliente no debemos olvidar que son, ante todo, personas. Como tal, merecen recibir la mejor atención: una atención íntegra, que cubra todas sus necesidades; y como empresas proveedoras, debemos ofrecerles la mejor solución posible. En Veolia, queremos ser partícipes de esta forma de atender que sitúa a la persona en...
Por Silvia Alonso
Técnico de Comunicación de Veolia
TRABAJO SOCIAL

El molino del Trabajo Social: conocimiento y experiencia

En un lugar del Atlántico, de cuyo nombre si nos queremos acordar, había dos trabajadores sociales anhelantes de conocimiento que decidieron abandonar la confortabilidad de Tenerife y adentrarse en un lugar de la Mancha en busca de aprendizajes, experiencias, competencias profesionales y otros elementos relacionados con el conocimiento en su dimensión más amplia. Entre el...
Por Ricardo Fagundo Rivero y José Manuel Díaz González
Directores SIAPSH Tenerife. Grupo 5.
Hablar para prevenir el suicidio y combatir el estigma

Hablar para prevenir el suicidio y combatir el estigma

Políticos, expertos, víctimas y periodistas, alertan del incremento en los registros de suicidios y las consecuencias derivadas, y coinciden en la necesidad de abordarlo desde una óptica integral y adoptar medidas ambiciosas de prevención. El suicidio es un tema del que hay que hablar, pero nadie habla. Un silencio social que para las familias que...
Por Sara Sáinz
Responsable de comunicación de Grupo 5
Suicidio. Prevención Grupo 5

Romper con el tabú y el estigma del suicidio

Quiero empezar diciendo que el suicidio es un tema del que debemos hablar, tanto en nuestros entornos personales como en los profesionales. Debemos romper con el tabú y estigma que rodea al suicidio. Es urgente la prevención, la educación y la sensibilización sobre este problema de salud pública. Ahora lo vais a entender. Los últimos...
Por Mª Esther Cantero
Psicóloga CD Villalba y Miembro de la Comisión Técnica de Suicidio - Grupo 5
Cubierta Memoria Grupo 5 2021

Reencuentros

En Japón existe la leyenda del Hilo Rojo del Destino. Esta conocida leyenda cuenta que a nuestro dedo meñique (donde se encuentra la arteria cubital que conecta nuestro corazón) le rodea un invisible hilo rojo que une a las personas que están destinadas a conocerse. El hilo rojo puede tensarse o enredarse, pero nunca romperse,...
Por Guillermo Bell
Presidente ejecutivo Grupo 5
Taller de Bicicletas. Centro Rehabilitación Laboral Espartales Sur

Una idea, un premio, unas bicis, y una huella de por vida

Los Premios Ideando brindaron la oportunidad de mejorar la atención y la calidad de vida de las personas usuarias del Centro de Rehabilitación Laboral de Espartales Sur. El Taller de Bicicletas, presentado por Ana Isabel Plana y Fernando Nieto, maestros de taller del centro, ha dotado de seguridad, autonomía, autoestima y capacitación de las personas....
Por Keko Matey
Formador CMC Bikes
María de Quesada relatos suicidas-suicidio

La niña amarilla: relatos suicidas desde el amor

Las conductas suicidas siguen siendo un tema tabú, más aún cuando van unidos a la infancia o la adolescencia.   María de Quesada intentó suicidarse cuando tenía 15 años. El peso del estigma le hizo silenciar esta experiencia y vivirla en secreto, con la culpa y la vergüenza que produce esa voz callada de quienes han...
Por Entrevista a María de Quesada
Por Miriam Talón, Grupo 5
Día de la Enfermería. Grupo 5 CIAN

12 de mayo: Día Internacional de la Enfermería

Según la OMS la enfermería es la profesión que abarca el cuidado autónomo y colaborativo de personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o sanos y en todos los entornos. Las enfermeras están en la línea de acción en la prestación de servicios y desempeñan un papel importante en la atención centrada...
Por Eva Martínez Chandro
Coordinadora de Enfermería de Grupo 5 CIAN Madrid
Precariedad laboral y salud mental

Precariedad Laboral y Salud Mental

El incumplimiento de la Ley Ingersoll (jornada máxima laboral de 8 horas diarias de trabajo, bajo el lema 8 horas de trabajo, 8 de ocio y 8 de descanso), dio lugar a que, el 1 mayo de 1886, las organizaciones laborales y sindicales de EEUU convocaran movilizaciones y huelgas por todo el país, reclamando el...
Por Montserrat Gómez Camacho
Administrativa CD- CRL Espartales Sur
discapacidad intelectual y enfermedad mental

Coviviendas: aprender a vivir por uno mismo

Coviviendas Grupo 5 supone un nuevo enfoque de atención a las personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental, ofreciendo espacios residenciales e independientes y a la vez terapéuticos. Estas Coviviendas o unidades convivenciales en Madrid, son viviendas independientes dentro de un mismo espacio con el objetivo de promover la autonomía, independencia y seguridad de la...
Por Equipo de Coviviendas Grupo 5
Grupo5-Puerta-abierta-Sala de Reducción de daño

Sala de reducción de daño asociado al consumo de alcohol

El programa de Reducción del daño asociado al consumo de alcohol puede contar innumerables historias, historias de vida, vidas convulsas que tornan en sencillas rutinas al incorporarse a las salas. Pero ¿qué son las salas de reducción de daño? Ante las dificultades para ingerir alcohol en los centros de alojamiento para personas sin hogar y/o...
Por Paloma Arenas
Coordinadora Alojamientos Alternativos de Distrito Centro
TRABAJO SOCIAL Y EMERGENCIAS SOCIALES GRUPO 5

El Trabajo Social en las Emergencias Sociales

El equipo de coordinación del Servicio Integral de Atención a Personas Sin Hogar (SIAPSH), del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y gestionado por Grupo 5, recibimos una invitación del departamento de Trabajo Social de la Universidad de La Laguna para realizar unas jornadas destinadas al alumnado de prácticas externas sobre la labor del trabajo...
Por Ricardo Fagundo y José Manuel Díaz
Coordinadores de SIAPSH Tenerife
dia mundial salud Grupo 5

Día Mundial de la Salud

“Nuestro planeta, nuestra salud” es el lema de este año del Día Mundial de la Salud 2022. El lema de este año pone en evidencia la conexión que existe entre el planeta y la salud, lanzando a comunidades, gobiernos, empresas y personas de todo el mundo la necesidad de establecer medidas que protejan nuestro planeta...
Por Sara Sáinz
Responsable de comunicación de Grupo 5
personas sin hogar y acceso al arte- Grupo 5

Marcos de mira. Una ventana hacia el arte y las personas sin hogar

Cambiar la mirada hacia las Personas sin Hogar, compartir espacios sanadores y prescindir de los estigmas establecidos. Estos han sido los motivos que nos llevaron a participar con las personas usuarias del Centro de Acogida Puerta Abierta en el proyecto Marcos de mira del Museo del Prado. Marcos de mira es un proyecto de acción...
Por Pilar Abad
Directora del Centro de acogida Puerta Abierta
Economía de los cuidados. Grupo 5Economía de los cuidados. Grupo 5

Nueva Economía de los Cuidados

Este pasado martes nos reuníamos en Fundación Afi con el fin de generar un encuentro donde debatir acerca de las realidades y necesidades de los cuidados de las personas desde la doble perspectiva: desde la atención a las personas en situación de vulnerabilidad, y en cuanto a la figura del cuidador o cuidadora.   El...
Por Sara Sáinz
Responsable de comunicación de Grupo 5
Nuevas tecnologías en neurorrehabilitación

(Neuro) Rehabilitación: Informe de daño cerebral

Los especialistas en gestión de recursos de atención y rehabilitación de personas con daño cerebral adquirido (DCA) seguimos incrementando las redes de centros, animados por las necesidades actuales y la creciente demanda. Según la última encuesta de Discapacidad, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia (encuesta EDAD), del INE, en 2018 en España se contabilizaban 420.064...
Por Grupo 5 CIAN
Madrid, Zaragoza y Navarra
salud mental y mujer

Salud Mental, Mujer y Perspectiva de Género

El pasado 7 de marzo, como preludio al Día Internacional de la Mujer, nos planteamos el reto de organizar un encuentro con tres referentes de la perspectiva de género para reflexionar sobre la salud mental, la emocionalidad de las mujeres con sufrimiento psíquico, y sobre cómo los malestares de la mujer deben entenderse y acompañarse...
Por Miriam Talón
Comunicación Grupo 5
equitación terapéutica salud mental

Equitación terapéutica, salud mental y calidad de vida

La equitación terapéutica ofrece múltiples beneficios y oportunidades de mejora de la calidad de vida a las personas diagnosticadas con problemas de salud mental. El trabajo con caballos es una forma de intervención y acompañamiento terapéutico que ofrece completar una atención integral a las necesidades de las personas con un diagnóstico psiquiátrico ya que no...
Por Miriam Talón
Comunicación Grupo 5
síndrome geriátrico. personas mayores.

Síndrome geriátrico: asistencia sanitaria, atención rehabilitadora y apoyo social

El síndrome geriátrico se utiliza para referirse a un conjunto de cuadros, signos y síntomas, que son originados como consecuencia de los efectos de la acumulación de deterioros en múltiples sistemas volviendo a la persona mucho más vulnerable y generando en muchos casos incapacidad funcional y social. En el marco del cuidado de la persona...
Por El equipo de Grupo 5 CIAN
Centros de Atención Integral Neurorrehabilitadora
Responsabilidad Social Corporativa Grupo 5

RSC: Cuestiones del Planeta A

“No tenemos un planeta B” es una frase contundente y obvia a la vez. Nos apela con urgencia individualmente y de manera colectiva para luchar contra un cambio climático que cada vez es más visible y afecta a nuestro ecosistema. La eficiencia energética, la reducción de la huella de carbono o el reciclaje por ejemplo...
Por Ana Lozano
Directora de Comunicación y Responsabilidad Social Corporativa
Sexualidad y adolescentes

Hablar de sexualidad con adolescentes

¿A qué edad y cómo se les puede hablar de sexualidad? Desde el Servicio de Educación Social siempre decimos que depende de cada chico y cada chica. Una señal que nos puede alertar de cuándo hablarlo es cuando nos preguntan. Creemos que es importante crear un ambiente que sea cómodo para que puedan hablar sobre...
Por Gema Martínez y Ana López
educadores sociales Distrito Chamberí. Ayuntamiento de Madrid - Grupo 5
educación y escuelas infantiles

Vosotras lo hicisteis posible

María Montessori decía que “el niño es la parte más importante de la vida del adulto” y, aprovechando la celebración del Día Internacional de la Educación, quiero hacer un pequeño homenaje a todas las maestras y maestros, educadoras y educadores, personal de limpieza y cocina, etc., de todas las Escuelas Infantiles y Casas de Niños...
Por Noelia Antúnez
Gerente de centros Grupo 5
3