Día de la Enfermería. Grupo 5 CIAN

12 de mayo: Día Internacional de la Enfermería

Según la OMS la enfermería es la profesión que abarca el cuidado autónomo y colaborativo de personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o sanos y en todos los entornos. Las enfermeras están en la línea de acción en la prestación de servicios y desempeñan un papel importante en la atención centrada...
Por Eva Martínez Chandro
Coordinadora de Enfermería de Grupo 5 CIAN Madrid
Precariedad laboral y salud mental

Precariedad Laboral y Salud Mental

El incumplimiento de la Ley Ingersoll (jornada máxima laboral de 8 horas diarias de trabajo, bajo el lema 8 horas de trabajo, 8 de ocio y 8 de descanso), dio lugar a que, el 1 mayo de 1886, las organizaciones laborales y sindicales de EEUU convocaran movilizaciones y huelgas por todo el país, reclamando el...
Por Montserrat Gómez Camacho
Administrativa CD- CRL Espartales Sur
discapacidad intelectual y enfermedad mental

Coviviendas: aprender a vivir por uno mismo

Coviviendas Grupo 5 supone un nuevo enfoque de atención a las personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental, ofreciendo espacios residenciales e independientes y a la vez terapéuticos. Estas Coviviendas o unidades convivenciales en Madrid, son viviendas independientes dentro de un mismo espacio con el objetivo de promover la autonomía, independencia y seguridad de la...
Por Equipo de Coviviendas Grupo 5
Grupo5-Puerta-abierta-Sala de Reducción de daño

Sala de reducción de daño asociado al consumo de alcohol

El programa de Reducción del daño asociado al consumo de alcohol puede contar innumerables historias, historias de vida, vidas convulsas que tornan en sencillas rutinas al incorporarse a las salas. Pero ¿qué son las salas de reducción de daño? Ante las dificultades para ingerir alcohol en los centros de alojamiento para personas sin hogar y/o...
Por Paloma Arenas
Coordinadora Alojamientos Alternativos de Distrito Centro
TRABAJO SOCIAL Y EMERGENCIAS SOCIALES GRUPO 5

El Trabajo Social en las Emergencias Sociales

El equipo de coordinación del Servicio Integral de Atención a Personas Sin Hogar (SIAPSH), del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y gestionado por Grupo 5, recibimos una invitación del departamento de Trabajo Social de la Universidad de La Laguna para realizar unas jornadas destinadas al alumnado de prácticas externas sobre la labor del trabajo...
Por Ricardo Fagundo y José Manuel Díaz
Coordinadores de SIAPSH Tenerife
dia mundial salud Grupo 5

Día Mundial de la Salud

“Nuestro planeta, nuestra salud” es el lema de este año del Día Mundial de la Salud 2022. El lema de este año pone en evidencia la conexión que existe entre el planeta y la salud, lanzando a comunidades, gobiernos, empresas y personas de todo el mundo la necesidad de establecer medidas que protejan nuestro planeta...
Por Sara Sáinz
Responsable de comunicación de Grupo 5
personas sin hogar y acceso al arte- Grupo 5

Marcos de mira. Una ventana hacia el arte y las personas sin hogar

Cambiar la mirada hacia las Personas sin Hogar, compartir espacios sanadores y prescindir de los estigmas establecidos. Estos han sido los motivos que nos llevaron a participar con las personas usuarias del Centro de Acogida Puerta Abierta en el proyecto Marcos de mira del Museo del Prado. Marcos de mira es un proyecto de acción...
Por Pilar Abad
Directora del Centro de acogida Puerta Abierta
Economía de los cuidados. Grupo 5Economía de los cuidados. Grupo 5

Nueva Economía de los Cuidados

Este pasado martes nos reuníamos en Fundación Afi con el fin de generar un encuentro donde debatir acerca de las realidades y necesidades de los cuidados de las personas desde la doble perspectiva: desde la atención a las personas en situación de vulnerabilidad, y en cuanto a la figura del cuidador o cuidadora.   El...
Por Sara Sáinz
Responsable de comunicación de Grupo 5
Nuevas tecnologías en neurorrehabilitación

(Neuro) Rehabilitación: Informe de daño cerebral

Los especialistas en gestión de recursos de atención y rehabilitación de personas con daño cerebral adquirido (DCA) seguimos incrementando las redes de centros, animados por las necesidades actuales y la creciente demanda. Según la última encuesta de Discapacidad, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia (encuesta EDAD), del INE, en 2018 en España se contabilizaban 420.064...
Por Grupo 5 CIAN
Madrid, Zaragoza y Navarra
salud mental y mujer

Salud Mental, Mujer y Perspectiva de Género

El pasado 7 de marzo, como preludio al Día Internacional de la Mujer, nos planteamos el reto de organizar un encuentro con tres referentes de la perspectiva de género para reflexionar sobre la salud mental, la emocionalidad de las mujeres con sufrimiento psíquico, y sobre cómo los malestares de la mujer deben entenderse y acompañarse...
Por Miriam Talón
Comunicación Grupo 5
equitación terapéutica salud mental

Equitación terapéutica, salud mental y calidad de vida

La equitación terapéutica ofrece múltiples beneficios y oportunidades de mejora de la calidad de vida a las personas diagnosticadas con problemas de salud mental. El trabajo con caballos es una forma de intervención y acompañamiento terapéutico que ofrece completar una atención integral a las necesidades de las personas con un diagnóstico psiquiátrico ya que no...
Por Miriam Talón
Comunicación Grupo 5
síndrome geriátrico. personas mayores.

Síndrome geriátrico: asistencia sanitaria, atención rehabilitadora y apoyo social

El síndrome geriátrico se utiliza para referirse a un conjunto de cuadros, signos y síntomas, que son originados como consecuencia de los efectos de la acumulación de deterioros en múltiples sistemas volviendo a la persona mucho más vulnerable y generando en muchos casos incapacidad funcional y social. En el marco del cuidado de la persona...
Por El equipo de Grupo 5 CIAN
Centros de Atención Integral Neurorrehabilitadora
Responsabilidad Social Corporativa Grupo 5

RSC: Cuestiones del Planeta A

“No tenemos un planeta B” es una frase contundente y obvia a la vez. Nos apela con urgencia individualmente y de manera colectiva para luchar contra un cambio climático que cada vez es más visible y afecta a nuestro ecosistema. La eficiencia energética, la reducción de la huella de carbono o el reciclaje por ejemplo...
Por Ana Lozano
Directora de Comunicación y Responsabilidad Social Corporativa
Sexualidad y adolescentes

Hablar de sexualidad con adolescentes

¿A qué edad y cómo se les puede hablar de sexualidad? Desde el Servicio de Educación Social siempre decimos que depende de cada chico y cada chica. Una señal que nos puede alertar de cuándo hablarlo es cuando nos preguntan. Creemos que es importante crear un ambiente que sea cómodo para que puedan hablar sobre...
Por Gema Martínez y Ana López
educadores sociales Distrito Chamberí. Ayuntamiento de Madrid - Grupo 5
educación y escuelas infantiles

Vosotras lo hicisteis posible

María Montessori decía que “el niño es la parte más importante de la vida del adulto” y, aprovechando la celebración del Día Internacional de la Educación, quiero hacer un pequeño homenaje a todas las maestras y maestros, educadoras y educadores, personal de limpieza y cocina, etc., de todas las Escuelas Infantiles y Casas de Niños...
Por Noelia Antúnez
Gerente de centros Grupo 5
salud mental. Representación de la enfermedad mental

Marcados por la salud mental: de la desinformación al estigmatismo en los medios

Las noticias protagonizadas por personas con un diagnóstico mental suelen seguir un guion común: el foco se pone sobre el diagnóstico psiquiátrico y no en la persona. Así, el acto violento pasa a convertirse en síntoma irremediable de la patología y la enfermedad mental se concibe como causa de la violencia. Como en las mejores...
Por Miriam Talón
Centro Rehabilitación Laboral Fuencarral
Integrador social Grupo 5

Despertares de una integradora social

“Oferta de empleo integrador social”. Seguramente, la frase más redactada en Google por un Técnico Superior en Integración Social o TSIS. La escribías, conseguías ver alguna oferta y al leerla… «¡Ups, decepción! ¿Pero qué clase de oferta es esta para un TSIS?», la frase más exclamada por este o esta profesional. Si lo pienso, yo...
Por Patricia Garrido
Integradora Social CRPS Latina
personas Grupo 5

Dedicado a las personas

Parece que cuando llega finales de diciembre, mirar hacia atrás para recordar lo que ha pasado en el último año es lo propio. Y este 2021, mirar hacia atrás sin tener la palabra variantes en mente -aplicada al Covid, no al puesto del mercado que tanta felicidad genera al lado de encurtidos- y con una extraña sensación de volver a...
Por Ana Lozano
Directora de Comunicación y Responsabilidad Social Corporativa
Canción de Navidad Grupo 5

Canción de Navidad en Grupo 5

Tal día como hoy, un 24 de diciembre, transcurre Canción de Navidad, la famosa novela de Charles Dickens. En ella se cuenta la historia de Ebenezer Scrooge y su conversión tras ser visitado por los fantasmas de las navidades pasadas, presentes y futuras. El libro, desde un enfoque tradicional de altruismo y caridad, es una...
Por Guillermo Bell
Presidente ejecutivo
veronica-forque-suicidio - salud mental

Un abrazo a Vero y a las personas que están en la orilla del río

Voy a iniciar mi entrada con un microrrelato:  Hace tantos años. Todavía me recuerdo tumbado en el suelo frío de mi casa, todavía sin amueblar, sin puertas, sin calor de hogar. Acurrucado, en posición fetal; quizá buscando de nuevo alguna forma de volver a empezar, a renacer. Pasaron horas. No recuerdo bien. Pero lo que aparecía una y otra...
Por Óscar Sánchez
Responsable Área Técnica - Departamento de Innovación y RRII Grupo 5
Por si las voces vuelven

Querido Ángel Martín

Querido Ángel Martín:  Acabo de terminar tu libro (Por si las voces vuelven) ahora mismo y no he podido resistirme a escribirte esto. Seguramente jamás te llegará, pero he querido hacerlo, simplemente.  Tu libro me ha aportado la misma paz que nerviosismo: has conseguido que me imagine en tu hamaca del jardín tranquilamente (incluso pensando en...
Por Sara Sáinz
Responsable de comunicación de Grupo 5
Viviendas con apoyo El Hayedo - Discapacidad

Día de la Discapacidad: el reto de la Agenda 2030

Pocas veces en la historia de la humanidad hemos estado frente a un reto como el que supone el Proyecto de la Agenda 2030, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de todas las personas que habitamos y poblamos el planeta. Sin duda, este...
Por El Equipo de Viviendas de Apoyo El Hayedo
Grupo 5 Contra la violencia de Género

25N: Contra el acoso sexual en el trabajo

25N –  Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer El lenguaje es una de las principales formas de acoso sexual poco reconocidas, entendiendo los comentarios como halagos socialmente aceptados y sin tener en cuenta el consentimiento por la otra parte, y mucho menos, sin tener en cuenta la sensación que le puede producir...
Por Grupo 5 - Contra la violencia de género