Aprendizaje autorregulado discapacidad intelectual Clariane España

Aprendizaje autorregulado. Adaptación del MITAA a una alumna de educación primaria con discapacidad intelectual

Aprendizaje autorregulado. Adaptación del MITAA a una alumna de educación primaria con discapacidad intelectual El aprendizaje autorregulado es un proceso que trata de regular los propios pensamientos, emociones, conductas y estrategias de aprendizaje para lograr una serie de objetivos. Durante la realización de una tarea, los aprendices regulan su propio aprendizaje a través de un...
Por Zaloa Calvo
autocuidado

Autocuidado: uno de nuestros propósitos

Nuestra empresa, integrada dentro de lo que llamamos sector social, abarca un amplio espectro de profesiones que buscan mejorar la calidad de vida de las personas y las comunidades. Las y los profesionales que se encargan de estas tareas desde diferentes posiciones tienen en común el enfrentarse a desafíos únicos relacionados con la carga emocional,...
Por Julio Arias
Director Prevención Riesgos Laborales Clariane España
ciberseguridad sistemas seguros Grupo5

Ciberseguridad en un mundo hiperconectado

La RAE define la palabra ciberespacio como el Ámbito virtual creado por medios informáticos. Los que nos dedicamos a este mundillo somos conscientes de que tamaña definición no añade demasiada claridad al concepto de la ciberseguridad, y habitualmente es complicado entender qué es y qué hacemos. ¡Voy a intentarlo! Entendiendo un sistema informático como un...
Por César Ramos
CISO Clariane España
Acompañar síndrome de Diógenes Clariane España

Sobre Marisas (y Alejandros)

Alejandro, la persona con Síndrome de Diógenes que fue rescatada en su casa en el Prat en mayo, fue muy comentado durante unas semanas. Alejandro fue lo que se dice ahora trending topic. No sé muy bien si sus kilos, su síndrome o la forma de rescatarle teniendo que hacer un agujero en el edificio,...
Por Sara Sáinz
Coordinadora de Comunicación interna de Clariane España
Puerta de Hierro_ calidad de vida

La mejora de la calidad de vida de las personas mayores con trastorno mental y el nuevo modelo de cuidados

Somos una empresa cuyo objetivo es mejorar la vida de las personas en situación de vulnerabilidad y su entorno. A través de recursos residenciales o diurnos atendemos a personas con problemas de salud mental, con discapacidad intelectual o daño cerebral mejorando su autonomía personal y fomentando su integración social y/o laboral. Gestionamos centros de atención...
Por Óscar Sánchez
Responsable Técnico Clariane España.
Clariane contra la violencia de género

Correr contra el machismo

La semana pasada nuestros compañeros y compañeras de Francia participaban en la Course des Héros bajo los colores de la Fundación Clariane para apoyar La Maison des Femmes, una organización sin ánimo de lucro que trabaja para luchar contra la violencia hacia las mujeres y apoyarlas de manera segura y personalizada. En España hace un...
Por Ana Lozano
Directora Comunicación Interna y RSC Clariane España
Clariane

Somos Clariane

Grupo 5 forma parte de Korian, una empresa francesa nacida en 2003 para dedicarse a la atención integral a las personas dependientes y personas mayores. En la actualidad, el grupo ocupa una posición de liderazgo en servicios de atención social, asistencia sanitaria y hospitalaria para todas aquellas personas en situación de vulnerabilidad en 7 países...
Clariane

Clariane es nuestro futuro con propósito

Hace cinco años que me incorporé a Korian. En este tiempo he vivido de cerca una de las épocas más complejas que ha vivido nuestra sociedad actual: la pandemia de la Covid 19. Este hecho fue muy duro para las personas que atendemos, para el equipo profesional y para nuestro sector en general. Después de...
Por Philippe Morin
CEO Clariane España
CD TORREJÓN CONFIANZA SOLIDARIDAd

Solidaridad y cambios de rol

El grupo de voluntariado nace como propuesta del Centro de Día de Torrejón de Ardoz (Madrid) con el objetivo de movilizar a las personas usuarias del recurso dentro de la comunidad, con el fin de favorecer la inclusión, motivar la solidaridad y principalmente facilitar el cambio de rol, siendo ellos y ellas quienes ofrecen algo...
Por Sara Lafuente, Verónica García, Mª Angeles Rivera, Noemí Romero y Pilar Sánchez
Centro de Día Torrejón de Ardoz. Grupo 5.
Clariane Cambio climático

Reduce, Reutiliza y Recicla

El cambio climático tiene un impacto directo sobre las personas. Las temperaturas extremas han generado cambios en la pesca, la agricultura, en nuestro consumo energético incluso inestabilidad en el suministro de agua de consumo. Ha subido la temperatura del mar modificando la localización de la vida marina, complicando la pesca. Los campos de cultivo demandan...
Por Inmaculada Sanz
Directora Servicios Generales Korian
Valores y compromiso Clariane

El compromiso en Korian

En Korian entendemos y consideramos el compromiso como uno de los pilares fundamentales en nuestra forma de trabajar. El compromiso con nuestros valores: iniciativa, responsabilidad y confianza, es clave en nuestro día a día. No se trata solo de cumplir con nuestras responsabilidades y obligaciones, sino de ir más allá y realmente comprometernos con las...
Por Jaume Raventós
Presidente de Korian España
Premios Comunicación estigma

Lo importante es que tenemos la capacidad de crear

Todos somos diferentes. No hay nada parecido a un ser humano estándar o típico. Pero compartimos el mismo espíritu humano. Lo importante es que tenemos la capacidad de crear – Stephen Hawking. Goffman, uno de los mayores teóricos sobre el estigma y la discriminación, define este concepto como “una situación del individuo inhabilitado para la...
Por Sara Zamorano
Psicóloga General Sanitaria - Cátedra UCM - Grupo 5 Contra el Estigma
Feria de empleo personas con discapacidad

Objetivo: Aumentar el 2%

El día 2 de mayo salíamos rumbo Barcelona a la 9ª edición de la Feria de Empleo y Discapacidad de Barcelona organizada por DisJob. Esta feria tiene como objetivo poner en contacto a empresas con personas con certificado de discapacidad que buscan empleo para facilitar su integración, así como sensibilizar a la sociedad y activar...
Por Rocío Gómez-Carrillo
Técnica de Selección de Grupo 5.
Mayores Grupo 5- demencia

La utilización de recursos sociales en personas con demencia

Elena Ramos Nieto (trabajadora social) y Teresa Rodríguez del Rey (neuropsicóloga), personal de Grupo 5 en el Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias del Imserso (en adelante CREA), han publicado un estudio en la revista comunitaria, Revista Internacional de Trabajo Social y Ciencias Sociales. El trabajo...
Por Elena Ramos, trabajadora social, y Teresa Rodríguez, neuropsicóloga - CREA Salamanca
PREMIO TFM contra el estigma (2) prejuicios

Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio

Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio, decía Albert Einstein. Los estereotipos, prejuicios y la discriminación ligadas a distintas situaciones vitales son, en muchas ocasiones, fuente de un malestar significativo para las personas que las atraviesan. ¿Qué es el estigma? La palabra proviene del latín “stigma”, y su significado literal es imprimir en...
Por Sara Zamorano
Psicóloga General Sanitaria - Cátedra UCM - Grupo 5 Contra el Estigma
salud mental grupo 5

Programas para combatir el estigma de la salud mental

Para apuntar el contexto en el que se fundamentó mi trabajo empezaré confesando que, el primer acercamiento que tuve con el término estigma se dio cuando estaba cursando la carrera de sociología. En esta nos explicaron como en el año 1963 el sociólogo Erving Goffman lo había definido como un atributo desacreditador que tenía como...
Por Cristina Pinto.
Ganadora Premio TFM Contra el Estigma. Cátedra UCM- Grupo 5.
Cultura Corporativa Grupo 5

Cultura corporativa, de la buena

Y si los cuentos hoy no son como te los han contado, dice el cartel de la actividad organizada por el centro de acogida de Avilés: “Tarde de cuentos. Las personas sin hogar hoy hacen hogar”. Y es que hoy las familias de Avilés van a disfrutar de los cuentos de siempre contados de manera...
Por Ana Lozano
Directora de Comunicación y Responsabilidad Social Corporativa Grupo 5

La vida empieza cada cinco minutos

Mañana es 14 de abril. Y aunque no empieza la Tercera República sí empieza una nueva etapa para Grupo 5 y para Korian España. En los últimos 6 años las decisiones más importantes que se han tomado en Grupo 5 han dependido en última instancia de mí. A partir de mañana ya no será así....
Por Guillermo Bell
Director general Korian España

“Me quiero, me cuido, me respeto”

Los “días de” no tienen otro objetivo más que reivindicar, promover los derechos y ponerse en el lugar de la otra persona. El 8 de marzo, por ejemplo, es uno de esos días en los que la Residencia Grupo 5 Cobeña se ciñe de acciones participativas que llaman a la igualdad. En estas participamos todos...
Por Sagrario Huertas y César Navarro
Residentes Residencia Grupo 5 Cobeña
Trastorno Bipolar_ Grupo 5

Hay esperanza para las personas con Trastorno Bipolar

Polo: “cada uno de los extremos del eje de rotación de un cuerpo que rota (planeta, satélite, ¿persona?)”. No tenemos datos claros sobre cuántas personas hay con Trastorno Bipolar en nuestro entorno. Se estima que entre el 1% y 1,5% de la población tiene el problema. Es decir, entre 700.000 y 715.000 personas en España...
Por Daniel Navarro
Responsable de Área Técnica Grupo 5
trabajo social. Grupo 5 Clariane

Trabajo Social: Arquitectura de proyectos de vida

Trabajar con personas sin hogar te hace vislumbrar y comprender que en la mayoría de las ocasiones, el hecho en sí de no tener una vivienda pasa a un segundo plano, evidenciándose la confluencia de otros factores que han desencadenado la situación descrita. Es por ello que, la labor profesional no debe centrarse únicamente en...
Por Jenny Hernández
Trabajadora social SIAPSH Tenerife
Imprescindibles

Qué fue antes, ¿el huevo o la gallina?

Las personas que trabajan en servicios sociales son consideradas Esenciales.  Tras la aprobación del anteproyecto de la primera Ley Estatal de Servicios Sociales este pasado enero, los trabajadores de lo social han subido un peldaño en la jerarquía de la valoración laboral, y es que la palabra esencial no significa otra cosa que sustancial, principal,...
Por Sara Sáinz
Responsable de Comunicación de Grupo 5
5