María Basagoiti: una labor estratégica

María Basagoiti es licenciada en Ciencias Económicas. Durante 20 años ha trabajado en una multinacional del sector del petróleo, en British Petroleum, y su trayectoria en esa empresa le llevó a ocupar puestos de responsabilidad en el área de selección, formación y desarrollo de personas, mismo departamento de Grupo 5 al que ha llegado recientemente para coordinarlo.

I Congreso Nacional de Psicología Positiva

¿Es la Psicología Positiva una moda pasajera para quienes estamos desencantados con el paradigma basado exclusivamente en las dificultades y el trabajo en el déficit desde el déficit? ¿O más bien será un nuevo paradigma que no es suficientemente conocido y estudiado?

Intersecciones y fronteras de la salud mental

La salud mental en gran parte se construye en la intersección de fuentes de conocimiento distintas y de prácticas clínicas. Estamos en un momento en que los avances y los progresos tanto culturales, científicos, tecnológicos como sociales requieren la mayor parte de las veces conexión, sinergias, complementariedades…

Mujeres supervivientes

“Lejos de ser, únicamente, víctimas de esta lacra social, por todo lo que supone, las mujeres que sufren violencia sexual son auténticas supervivientes. Son lecciones andantes de coraje y fuerza. La labor de las y los profesionales es reflejar esto como un espejo para que ellas sean capaces de verlo, sentirlo y creérselo”.

¿Qué es violencia ascendente?

Existen diferentes definiciones sobre violencia ascendente centradas en la conceptualización de los distintos tipos de indicadores de abusos o en relación al efecto que la violencia tiene sobre el resto de miembros del núcleo familiar; no obstante todas ellas convergen en un punto común: el poder y el control sobre los miembros adultos de la...

Mario y Carlos: unión a través de LIGASAME

Mario Onrubia una persona alegre sincera y divertida con varias aficiones como el cine, el teatro, el deporte y la vida rural; el campo, el senderismo… Carlos Plaza, un risueño aficionado del fútbol, socio del Atlético de Madrid y entrenador y jugador en sus ratos libres. Admirador de la sinceridad, de la transparencia y del...

¿Hay retos en el Tercer Sector?

Cultura del esfuerzo, innovación, colaboración, liderazgo, recompensar el desempeño, comunicación y conciliación son algunas de las claves para afrontar los retos en el Tercer Sector

Entrevista con Sofía Czalbowski sobre los hijos e hijas de mujeres víctimas de la violencia de género

Sofía Czalbowski es Psicóloga de orientación clínica por la Universidad de Belgrano (Buenos Aires, Argentina) y especialista universitaria en Psicoterapia Psicoanalítica del niño/a y su familia por la Universidad Pontificia de Comillas de Madrid. Realizó su trabajo de investigación, “Niños/as expuestos a la violencia de género”, para el DEA del doctorado de la Universidad Complutense...

Nada de lo humano me resulta ajeno – Entrevista a Eva Muñiz

Eva Muñiz es coautora de una de las últimas publicaciones de Editorial Grupo 5: “Psicoterapia y rehabilitación de pacientes con psicosis”.  Licenciada en Psicología y convencida de su profesión desde 3º de BUP cuando su profesor de Filosofía les habló de esa ciencia. En la carrera tuvo la gran oportunidad de que Carmelo Vázquez y...

Violencia de género, derechos humanos e inmigración, la causa de María Naredo

María Naredo es licenciada en Derecho. Desde 1998 colabora en investigaciones sobre violencia de género, discriminación y derechos humanos. Entre 2003 y 2006 coordinó en España la campaña de Amnistía Internacional “No más violencia contra las mujeres”, labor que le llevó a desarrollar investigaciones de monitoreo de la legislación y a impartir formación sobre derechos...

Ilusión y sonrisas

Eso es la Navidad en las escuelas infantiles, ilusión y sonrisas de los más pequeños de la casa. Bueno, y algún llanto, porque nos todos están acostumbrados a ver a los Reyes Magos y Papá Noel. Los niños y niñas de las escuelas Fernando el Católico, de Chamberí, la Oliva, de Usera, el Trébol, de...

El equipo de mantenimiento de Grupo 5. Coordinación y calidad

Ellos son Luis y Eduardo. Ellos son dos de los grandes privilegiados de Grupo 5 porque en la dinámica de su trabajo tienen la oportunidad de recorrer los centros de toda la empresa. Ellos son el equipo de mantenimiento. Luis Corral es el coordinador del servicio y Eduardo Astudillo es el técnico que lleva todo...
22