Firma de Convenio Grupo 5 Ayuntamiento Aranjuez

Grupo 5 y el Ayuntamiento de Aranjuez colaboran en la integración de personas con enfermedad mental grave y crónica

El ayuntamiento de Aranjuez ha firmado un acuerdo de colaboración con los Centros de Atención Social a Personas con Enfermedad Mental Grave y Duradera de Aranjuez gestionados por Grupo 5. El objetivo del acuerdo es la cooperación en la integración social, participación activa, voluntaria y responsable de personas con enfermedad grave y crónica. Una de...

Los adolescentes y los límites: contención y transgresión

Compartimos un extracto del libro Adolescencia y salud mental, del psiquiatra Alberto Lasa Zulueta, décimo título de la colección Salud mental colectiva de Editorial Grupo 5. Adolescencia y salud mental: una aproximación desde la relación clínica. Alberto Lasa Zulueta, Editorial Grupo 5, Madrid, 2016 Los adolescentes y los límites: contención y transgresión una reflexión sobre...
COHABITAR LA DIFERENCIA EDITORIAL GRUPO 5

Cohabitar la diferencia

Reseña de Ana Moreno publicada en la revista Átopos: salud mental, comunidad y cultura, del libro Cohabitar la diferencia: de la reforma psiquiátrica a la salud mental colectiva, de Manuel Desviat   Cohabitar la diferencia, qué título tan sugerente. Parece incidir en la posibilidad – necesidad-urgencia de crear y compartir espacios de convivencia en los...
editorial g5

«Las voces de las que cuidan»: familiares cuidadores de personas con alzhéimer

Compartimos un capítulo completo del libro Recuerdos del corazón: vivencias, prácticas y representaciones sociales de familiares cuidadores de personas con alzhéimer en el que están presentes las voces de cuidadoras de personas con alzhéimer. Este libro es fruto de una investigación etnográfica cuyo interés es explorar las representaciones sociales asociadas a la enfermedad de Alzheimer y...
pacto mundial

Informe de progreso del Pacto Mundial

En nuestro compromiso con la sociedad y nuestra responsabilidad como empresa, hemos realizado nuestro primer informe de progreso del Pacto Mundial de Naciones Unidas. Compartimos dicho informe de nuestra actividad. Accede al informe de progreso del Pacto Mundial.

Reflexiones sobre los derechos de la infancia y adolescencia

Compartimos la reseña publicada en Cuadernos de Trabajo Social de nuestro libro Políticas de inclusión social de la infancia y la adolescencia: una perspectiva internacional Esta obra demuestra un compromiso y posicionamiento crítico necesario para el avance en los estudios e investigaciones sobre derechos de la infancia y adolescencia por parte de las ciencias sociales....
El Dolor - Editorial Grupo 5

Hoy hablamos de «El Dolor» con Marta Redondo y Leticia León

Leticia León y Marta Redondo son las autoras de El Dolor, un libro de la colección Psicología, bienestar y salud de la Editorial Grupo 5. Con ellas hemos podido conversar sobre las claves del libro. ¿Por qué decidisteis escribir un libro sobre el dolor? Todos experimentamos dolor en distintos momentos de nuestra vida, pero en...
Ponte en mi lugar Editorial Grupo 5

Descarga gratis el libro «Ponte en mi lugar»

«Ponte en mi lugar» es la publicación que recoge los relatos breves presentados al I Concurso de UMASAM sobre el estigma de la enfermedad mental, publicado por Grupo 5. Este certamen se gestó por iniciativa de la Unión Madrileña de Asociaciones de Salud Mental con la colaboración de Grupo 5, quien apostó por el proyecto de...
Convivencia escolar. Manual para docentes. Editorial Grupo 5

Hoy hablamos de Convivencia escolar

Para ello compartimos el prólogo de «Convivencia escolar. Manual para docentes», una guía para la gestión de la convivencia escolar en el día a día, que aporta claves prácticas, sugerencias y procedimientos a los docentes para prevenir los problemas de violencia escolar, bullying y cyberbullying, entre otros. Una de las misiones que tradicionalmente se ha atribuido a la escuela...
COHABITAR LA DIFERENCIA EDITORIAL GRUPO 5

«Cohabitar la diferencia» de Manuel Desviat

Este libro, «Cohabitar la diferencia. De la reforma psiquiátrica a la salud mental colectiva», parte de la presunción del agotamiento de la reforma psiquiátrica y de la integración de sus logros en la sociedad de los mercados, donde predominan una sanidad y unas prestaciones sociales regidas por la ganancia privada y no por la solidaridad....
patologías de la guerra Editorial Grupo 5

Psicología y militancia: encuentros necesarios

Psicología y militancia: encuentros necesarios es el prólogo de Ana María Jacó Vilela para el libro Patologías de la guerra: trauma, testimonio y olvido de Omar Bravo, que está incluido en la colección Salud mental colectiva de Editorial Grupo 5 y dirigida por Manuel Desviat. Un libro que surge de una investigación que pretendió dar voz...
Políticas de inclusión social de la infancia y la adolescencia

Hoy hablamos de Políticas de inclusión de la infancia con Antonia Picornell

Antonia Picornell es Presidenta de la Red Iberoamericana para la Docencia e Investigación en Derechos de la Infancia [REDidi], Presidenta del Comité Provincial de UNICEF en Salamanca, profesora Titular de Universidad de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de Salamanca, doctora en Ciencias de la Educación y profesora invitada y conferenciante en distintas...
inserción laboral periodo de prueba

¿Periodo de prueba? Demuestra tu potencial

Comienza un nuevo año y con él nuevas oportunidades laborales. La alegría de empezar un nuevo trabajo se puede ver frustrada por el hecho de que es posible que tengas que salvar un último obstáculo: superar el periodo de prueba. Para muchas personas es sinónimo de pánico, estrés, control y estos factores contribuyen al abandono...
Ander Retolaza Editorial Grupo 5

Hoy hablamos de salud mental en la atención primaria con Ander Retolaza

Ander Retolaza es un psiquiatra veterano, con más de 30 años de experiencia profesional. Por decisión propia, «y también con un poco de suerte aliada», siempre ha trabajado en el sector público, «que me parece el auténticamente relevante para la atención a la salud mental y su evolución asistencial y conceptual a lo largo del tiempo....

Grupo 5 apoya los certámenes de pintura y relato breve de UMASAM

UMASAM, Unión Madrileña de Asociaciones de Salud Mental organiza su primer concurso de relato breve «Ponte en mi lugar» y el primer certamen de pintura. Grupo 5 colabora con UMASAM en los premios, el acto de entrega de los mismos y la edición de un libro con los mejores relatos del concurso. En los concursos...
Radio Nikosia. La rebelión de los saberes profanos. Editorial Grupo 5

El libro de Radio Nikosia vuelve a su hogar, a la radio

El libro Radio Nikosia, la rebelión de los saberes profanos de Editorial Grupo 5 ha estado esta última semana en las ondas. A través de entrevistas a su autor, Martín Correa-Urquiza con motivo del día mundial de la radio, la experiencia de nikosianos y nikosianas se ha hecho visible. Una experiencia cargada de saberes, de...
Final Premio G5 Innova Emprendimiento social

#PremiosG5Innova está generando expectación, ¿te lo vas a perder?

La final de la II edición del Premio G5 Innova al emprendimiento social está generando expectación en medios de comunicación y redes sociales. En una semana los tres finalistas, Koiki, Ictus Care y Lazzus, se darán cita en Google Campus de Madrid y podremos asistir a sus elevator pitch y la deliveración del jurado en directo. ¡Te...
Final Premio G5 Innova Emprendimiento social

Conoce a los 3 finalistas de la II edición del Premio G5 innova

Koiki, Lazzus y Strokecare son los 3 emprendimientos sociales finalistas de la II edición del Premio G5 Innova. Los 3 proyectos transforman problemáticas sociales en soluciones innovadoras ofreciendo oportunidades a personas con diversidad funcional.    La final de esta II Edición del Premio G5 Innova tendrá lugar el próximo 29 de febrero a partir de las 18:00...
empleo con apoyo Centro de rehabilitación laboral Grupo 5

Cuando mantener el puesto de trabajo se convierte en un reto

Tengo una discapacidad por enfermedad mental y se me hace un mundo cada vez que me enfrento a una nueva experiencia laboral.   En mi día a día es habitual escuchar estas reflexiones. Como técnico de inserción laboral de personas con enfermedad mental grave y duradera soy consciente de una realidad a la que no...
18