La terapia de escribir

La terapia de escribir o la necesidad de mostrarnos hacia fuera, de enseñar la normalidad a través de un blog o una revista. Los centros de Grupo 5 hacen actividades interesantes y queremos hacerlas visibles.

Los puntos de encuentro: un espacio para el bienestar del menor

Cuando el nivel de conflicto entre una pareja que se ha separado y que tiene hijos/as es tan alto como para que los encuentros entre ellos sean tensos y perjudiciales para sus hijos/as, se considera que es mejor que sea un espacio neutro en el cual se cumplan las visitas con los menores sin la necesidad de que los progenitores coincidan en el mismo lugar. Para eso existen los puntos de encuentro familiar.

Óscar García, 10 años en Grupo 5

En el 25 aniversario de Grupo 5, Óscar García cumple 10 años. 10 años trabajando en el área de emergencias. Dos años en el centro de acogida Puerta Abierta y el resto siendo trabajador social de un equipo de calle de Samur SOCIAL.

Vidas tuteladas: apoyo y seguridad

Apoyo y seguridad dan Paloma y Mª Antonia a las personas que tutela la Fundación Aldaba en Madrid. Un trabajo que exige mucha coordinación y responsabilidad, y que estas dos mujeres combinan con cariño y grandes dosis de humor.

Susana Argudo: la sonrisa, fundamental

Susana Argudo trabaja en el Centro de Rehabilitación Laboral (CRL) de Latina como educadora del área pre laboral de nuevas tecnologías y administración. Facilita a las personas que acuden al CRL una mejora y una adquisición de competencias profesionales para encontrar un empleo lo antes posible.

María Ruiz, con los pies en la tierra

A María le acompaña la serenidad, la normalización de las cosas y la constancia “no sobresalgo ni para arriba ni para abajo en todos los niveles. No espero de la vida grandes cosas pero sí me esfuerzo por mantener un nivel de conocimientos, de actividad… pero todo en un equilibrio. Mantengo una línea ascendente pero constante y aunque tengo mis inquietudes no tengo grandes ambiciones. Vivo tranquila”.

Natalia Hernández, autencidad salmantina

Natalia Hernández está al frente del Centro de Atención a la Infancia 7, situado en el barrio madrileño de Valdebernardo. Se acerca a las personas auténticas y honestas, de distintas edades y profesiones. Avanzar es su meta.

Beatriz Bascuñán, viviendo la terapia ocupacional

Hablar de Beatriz Bascuñán es hablar de serenidad, sensibilidad, responsabilidad, humildad y empatía. Es hablar de trabajo social, del centro de acogida Puerta Abierta, pero sobre todo de terapia ocupacional. Bea es una pequeña parte de uno de los centros de referencia de personas sin hogar del Ayuntamiento de Madrid, es su terapeuta ocupacional desde hace algo más de cinco años.

Creciendo en familia

Abuelos, tíos, primos o hermanos se hacen cargo de sus nietos, sobrinos, primos o hermanos al no poder ocuparse sus padres. Esa en la esencia del acogimiento de menores en familia extensa. Una esencia que contiene grandes dosis de esfuerzo y dedicación.

Eva Bastida, de El País a un CRL

Eva Bastida es la técnica de empleo del Centro de Rehabilitación de Fuencarral. Es una mujer tranquila, paciente y comprometida. En su trabajo y en la vida es un apoyo que juega con la firmeza y la flexibilidad. Pero, por encima de todo, es madre de su niña Tania.

Ruth Benítez, al frente de Aldaba Centro Especial de Empleo

“Nunca antes había puesto tanto de mí misma en mi entorno laboral. Siempre he marcado la diferencia entre mi vida profesional y personal. En Aldaba CEE se crea una reciprocidad que te lleva inevitablemente a implicarte más íntimamente. Yo les transmito a mis compañeros el sentido del compromiso, esfuerzo y responsabilidad en el trabajo que he heredado de mi padre y mis compañeros me dan lecciones de la perseverancia de la que es capaz el ser humano para hacerse en un hueco en un mundo que, a pesar de los logros alcanzados, todavía no está diseñado para ellos”.

María Basagoiti: una labor estratégica

María Basagoiti es licenciada en Ciencias Económicas. Durante 20 años ha trabajado en una multinacional del sector del petróleo, en British Petroleum, y su trayectoria en esa empresa le llevó a ocupar puestos de responsabilidad en el área de selección, formación y desarrollo de personas, mismo departamento de Grupo 5 al que ha llegado recientemente para coordinarlo.

Mario y Carlos: unión a través de LIGASAME

Mario Onrubia una persona alegre sincera y divertida con varias aficiones como el cine, el teatro, el deporte y la vida rural; el campo, el senderismo… Carlos Plaza, un risueño aficionado del fútbol, socio del Atlético de Madrid y entrenador y jugador en sus ratos libres. Admirador de la sinceridad, de la transparencia y del...
13