Autocompasión

La autoexigencia y el autocuidado de educadoras y educadores sociales

A estas alturas del año nos acecha el cansancio, las ganas de verano, de vacaciones, de desconectar, de descansar y disfrutar. Acumulamos un alto nivel de estrés por el trabajo, las preocupaciones, el cuidado de hijos/as o de padres o madres… Si a esta locura de vida le añadimos la culpa por no cumplir con...
Por Gema Martínez y Ana López
Educadoras Sociales del Distrito de Chamberí. Madrid
Estigma enfermedades raras

El estigma y sus consecuencias en las enfermedades raras

Rubén tiene 11 años. Los mismos años que lleva buscando un diagnóstico. Desde que era bebé tuvo problemas intestinales que los médicos no sabían explicar (CórdobaBN, 2021). Natalia ha pasado siete de sus diez años entre las paredes de un hospital. Desde que llegó al mundo junto a su gemela, se ha sometido a 7...
Por Marta Peña
Profesora de educación infantil especialista en atención temprana
Educación Social

La Educación Social a un solo clic

La gente de nuestra generación creció, en la mayoría de los casos, en la calle. Bajabas e ibas al portal donde vivía tu amigo o amiga, le llamabas al telefonillo y directos al parque o a la plaza. ¿Que se hacía allí? Dependía de si alguien tenía una pelota, una cuerda y, sobre todo, de...
Por Alberto Bernalo de Quirós y Marta San José
Educadores sociales del Servicio de Educación Social del distrito de Usera del Ayuntamiento de Madrid
Adopcion Grupo 5

Cuando la adopción es un salto al vacío… y caes en los brazos de alguien

He decidido llamarte mamá Quisiera que cada mensaje de este escrito fuera recibido como un aliento o un abrazo de complicidad con aquellas personas que están luchando por ser papás o mamás, pero más aún con aquellos niños y niñas de todo el mundo que luchan o esperan sentirse hijos o hijas. Pongo sobre este...
Por Cruz Fernández
Coordinadora del Centro de acogida de Avilés
Grupo 5 retoconectarnos

Grupo 5 lanza #Retoconectarnos para las familias en tiempos de Covid-19

Con la Covid-19 el tiempo del confinamiento ha dejado al descubierto la necesidad de trabajar nuestro contacto más cercano con las personas con las que convivimos. En el trabajo que desarrollan los equipos de protección social a la infancia han observado los miles de problemas, inquietudes, incertidumbres y distintos estados emocionales que presentan las familias....
Por Servicio de Protección a la Infancia de Grupo 5
Programa socioeducativo y de apoyo familiar (PSEAF)

Michelangelo Buonarroti y la infancia maltratada: esculpir en corazones de mármol

Cuando el mundo externo es vivenciado como destrozado, muerto y sin amor, y los seres queridos están en pedazos, el artista, como Miguel Ángel, recrea el mundo interno y externo mediante la creación de una obra de arte que restaure el self y los objetos. De la misma manera, los niños y las niñas deconstruyen...
Por Desirée Porcel
Directora del Centro de Atención a la Infancia 12
Grupo 5 Momentos de Vida

Los Momentos de vida vienen para quedarse

Mirar hacia atrás para poder caminar hacia delante o aprender del pasado para avanzar en el futuro parecen frases obvias pero que pierden el sentido común continuamente. En nuestra tarea como generadoras de contenidos, para planificar el 2020 que comenzamos, analizamos el 2019 desde el punto de vista de lo que hemos contado, de nuestros...
Por Ana Lozano
Directora de Comunicación y Marketing
Salud mental grupo 5

Superar barreras contando nuestras historias

Todos buscamos llevar una vida plena y satisfactoria, y un diagnóstico puede suponer un obstáculo a la hora de conseguirla, especialmente cuando se trata de un diagnóstico de trastorno mental. Sabemos que el estigma asociado a los problemas de salud mental puede dificultar mucho la vida de quienes lo sufren, desde el trato recibido por...
Por Carolina Ugidos
Investigadora de la Universidad Complutense de Madrid
Peticiones a cargos públicos de servicios sociales

Siete peticiones para nuestros nuevos cargos políticos (y también para los viejos)

Las elecciones del pasado 26 de mayo han supuesto un gran cambio en el mapa de muchas administraciones públicas españolas con competencia en servicios sociales, educativos y sanitarios. Ya sea por un cambio de los partidos que estaban en el gobierno o por un cambio de las personas concretas que van a ocupar puestos de...
Por Guillermo Bell
Presidente ejecutivo
Contra el maltrato infantil programa CAI y educación Social Grupo 5

Día Internacional contra el Maltrato Infantil

El 25 de abril es el Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil. Una ocasión para tomar conciencia de esta situación y de las consecuencias que tiene en la infancia. Se entiende por maltrato todo lo que vulnera el crecimiento e integridad física y emocional de un niño y una niña. El maltrato,...
Por Mercedes García
Coordinadora del Área de Protección de Grupo 5
2